reseña historica introd. a la programación

Post on 13-Jun-2015

2.559 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad II: Reseña Histórica.

Docente: Ing. Jhony Montenegro Molinawww.jmontenegro.wordpress.com

Introducción a la Programación

Lenguaje de programación:

Es un conjunto de símbolos, junto a unconjunto de reglas para combinar dichossímbolos que se usan para expresarprogramas.

Esta compuesto por un léxico, una sintaxis yuna semántica.

Léxico: Lista de palabras de un lenguaje de programación (Palabras Reservadas, etc.)

Semántica: Las reglas que determina el significado de los programas.

Sintaxis: Las reglas que determinan si un string es un programa válido o no. String de caracteres escogidos de algún conjunto o alfabeto de caracteres.

Programa:

Conjunto de ordenes o instrucciones, que se le dan a una computadora, para realizar un proceso determinado.

Las órdenes que integran un programa, indican a la computadora las tareas que han de ser realizadas.

Conceptos

Lenguaje de Máquina:

Es el único lenguaje que entiende directamente lacomputadora, está totalmente adaptado a loscircuitos de la máquina y muy alejado de la forma deexpresión y análisis de los problemas propia de loshumanos.

Ventajas y Desventajas

Portabilidad

No se necesita traducción

Ejecución inmediata.

Conceptos

Lenguaje de Bajo Nivel:

Son más fáciles de utilizar que los lenguajes demáquina, pero al igual que ellos, dependen de lamáquina en particular.

El lenguaje de bajo nivel por excelencia es elensamblador (assembly Languaje).

VENTAJAS Y

DESVENTAJAS

Se acerca más

a la forma

como se

comunican las

personas.

Interacción

casi directa

con Hardware.

Portabilidad.

Programa Fuente en ensamblador

ProgramaENSAMBLADOR

(Assembler)

Programa Objeto

(en código máquina)

Programa Ensamblador

Conceptos

Lenguaje de Alto Nivel:

Son lenguajes de programación más

evolucionados.

Están diseñados para personas que escriban y

entiendan programas de un modo más fácil.

Tiempo de Formación de losprogramadores.

Similitudes semánticas y sintácticas.

A la del lenguaje humano.

Modificaciones y puesta a punto.

Reducción de costos ytransportabilidad.

Ejemplos:

C , C++

Visual Basic

Delphi

Java

TRADUCTORES DE LENGUAJE

Compiladores

Intérpretes.

Son programas que traducen a

su vez los programas escritos

en alto nivel a código máquina.

Compiladores

Traduce un programa en lenguajede alto nivel a un lenguaje mássencillo que la computadorapueda entender.

Fases de la compilación:Programa Fuente, Compilador(traductor), programa objeto,enlazador, Programa Ejecutable(Lenguaje de Máquina).

Edición del programa fuente

Programa Fuente

Programa Objeto

Programa Ejecutable

Listado de Compilación

Errores

Enlazador

Compilador

Bibliotecas

Programa Fuente

Contexto del proceso de compilación

Es un traductor que tomaun programa fuente lotraduce y a continuaciónlo ejecuta (Directamente).

Ejecución inmediata

Cobol (1960)

Fortran (1961)

Basic (1964)

Logo (1967)

Pascal (1971)

Lenguaje C (1972)

Ada (1979)

Lenguaje C++ (1980)

Delphi (2000)

Temas de Investigación

El lenguaje VB Net

Historia

Característica

Ventajas

Características Técnicas

Versiones Actuales

top related