riesgos que implica la incorporación de internet

Post on 13-Apr-2017

207 Views

Category:

Art & Photos

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LUZ MERY GARAY ORTIZLUZ MERY GARAY ORTIZ LEIDY BIBIANA SÁNCHEZLEIDY BIBIANA SÁNCHEZ

YENSI SANABRIAYENSI SANABRIA

UNIVERSIDAD DE SANTANDERUNIVERSIDAD DE SANTANDER

CAMPUS VIRTUALCAMPUS VIRTUAL

20162016

RIESGOS QUE IMPLICA LA INCORPORACIÓN DE INTERNET

BENEFICIOS DEL INTERNET EN LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVAS Facilita la realización de

tareas escolares en grupo poniendo a su disposición herramientas colaborativas.

Facilita el proceso de aprendizaje a estudiantes que padecen enfermedades de larga duración y que tiene que permanecer lejos de las aulas durante largos períodos de tiempo.

Facilita el seguimiento por parte de los padres del proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos.

Mejora los resultados académicos, según muestran estadísticas realizadas sobre estos temas.

Abuso y adicción Fraude cibernéticoCiberllyng o matoneoGroomingSextingAcceso a contenidos inapropiados

RIESGOS DEL INTERNET EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Abuso y adicción La internet se volvió casi una obligación y es por eso que los niños y jóvenes caen en la idea de permanecer tiempo exagerado en el Internet.

FRAUDE CIBERNETICO

Correos o páginas Web fraudulentas  con  el fin  de estafar económicamente a los usuarios. 

CIBERLLYNG O MATONEO

Es todo acto de acoso o agresión repetida e intencionada de dañar psicológica mente a otros a través de las tecnologías digitales, difundiendo mensajes, fotos, vídeos denigrantes que atentan a la dignidad del agredido. Este acoso cibernético en la tecnología se usa para corromper, manipular, dominar e incluso inducir la muerte a las personas afectadas.

GROOMINGEs el abuso sexual de menores a través de la red, donde un adulto busca ganarse la confianza del niño o joven para lograr sus  fines de satisfacción sexual.

SEXTINGEnvió de contenido de tipo sexual  o erótico producidos por el usuario a otras personas

ACCESO A CONTENIDOS

INAPROPIADOS

Es la utilización de páginas inapropiadas para los niños y jóvenes que los conllevan a información que representan un peligro para su formación integral.

BIBLIOGRAFIA

•Libro Electrónico Multimedial: Sistemas e Informática, Capítulo 4.

•Mifsud, Elvira. (2012) Introducción a la seguridad informática. Recuperado de Introducción a la seguridad informática

•Derecho Informático, La vinculación del phishing con el lavado de activos Recuperado de La vinculación del phishing con el lavado de activos

•Chamorro, J., & Pino, F. (2011). Modelo para la evaluación en seguridad informática a productos software, basado en el estándar ISO/IEC 15408 Common Criteria. Sistemas & TelemáTica, 9(19), 69-92. Recuperado de Modelo para la evaluación en seguridad informática a productos software, basado en el estándar ISO/IEC

•Instituto Nacional de Tecnología de la Comunicación (INTECO). (2011). Plan Avanza 2. Riesgos y amenazas en cloud computing. Recuperado de •Riesgos y amenazas en cloud computing

top related