rinolalia - campus autismo diario · rinolalia cerrada •el paso del aire a la nariz se ve...

Post on 23-Jan-2020

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Rinolalia

La Rinolalia es un trastorno del hablacaracterizado por la presencia de defectos en lapronunciación de los sonidos del lenguaje, loque adquiere un matiz particular debido a laalteración de la resonancia vocal, todo lo cualestá relacionado con el trastorno de laparticipación normal de las cavidades bucal ynasal en la fonación y articulación.

Se plantea de una manera bastantegeneralizada el criterio de considerar Rinofoníacuando tiene lugar una alteración exclusiva delaspecto resonador, sin otros síntomas orales nivocales acompañantes. Esto significa queentonces existe un aumento patológico de laresonancia vocal, estando en presencia de unaHiperrinofonía y en caso de disminución ledenominamos Hiporrinofonía.

Aparición de la lesión (carácter periférico)

Trastorno en la motricidadArticulatoria y ruptura del

equilibrio de los resonadoresnasal y bucal

Aparecen síntomas externos que alteran el

componente sonoro del lenguaje.

Se manifiestan en defectos en la

pronunciación, la respiración verbal, y el

timbre de la voz

Mecanismo de alteración

Clasificación

• Rinolalias abiertas o hiperrinolalia

• Rinolalias cerradas o hiporrinolalia

• Rinolalias mixtas

• Rinolalia espástica (Clasificación de Weis en 1937)

Rinolalia abierta

• Hay mayor participación de la cavidad nasal ymenos de los senos accesorios en laresonancia de los sonidos dado por elaumento del pasaje aéreo de la nariz.

• Se divide en funcionales y orgánicas

Causas orgánicas de las hiperrinolalias

• Fisuras palatinas.

• Velo corto.

• Parálisis y paresias velares.

• Orificios en el paladar y en el velo.

• Traumatismos velofaríngeos.

Causas funcionales

• Parálisis paresias velares funcionales.

• Déficit atencional.

• Déficit auditivo.

• Imitación.

Rinolalia Cerrada

• El paso del aire a la nariz se ve disminuidoafectándose la resonancia de los sonidos m, n, ñ.

• Normalmente es de origen orgánico y tiene comocausa algún obstáculo determinado en la nariz o enla altura del velo del paladar.

• Entre las causas podemos señalar crestaspronunciadas, tabique nasal desviado, póliposnasales

Desviaciones del tabique nasal

Rinolalia Mixta

Puede existir por un lado unahipernasalidad que tiene por causa unmal funcionamiento del velo y unahiporrinolalia orgánica que ocasiona uncierre en la parte anterior del conductonasal.

Rinolalia Espástica

Se incluye dentro del grupo de las Hiperrinolaliasfuncionales, denominada también Hiperrinolaliaactiva. Se trata de un trastorno puramente funcional,que tiene lugar al producirse una contracciónmuscular de la parte superior de la faringe, que almismo tiempo tira del velo del paladar hacia abajo,produciéndose además un levantamiento de la parteposterior de la lengua, lo que provoca que el aire paseen exceso por el esfínter palato- faríngeo. Estemecanismo se exterioriza en un habla característica,definida como ¨”amanerada”.

top related