roll modified technique for soft tissue augmentation

Post on 09-Dec-2014

3.441 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

COLEGIO ODONTOLÒGICO

REGIONAL DE LIMA

Programa Acadèmico Anual

Prof. Ricardo Benza Bedoya

RBB

Tècnica en rollo modificada

para aumento de reborde

RBB

RBB

Pràctica Pre-Clìnica de la Asignatura de Periodoncia II. Facultad de Odontologìa deLa Universidad de San Martìn de Porres. Prof. Resp. Dr. Ricardo Benza Bedoya

RBB

Pràctica Clìnica de la Asignatura de Periodoncia II. Escuela Acadèmica Profesional de Odontologìa. Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Norbert Wiener. Prof. Resp. Dr. Ricardo Benza Bedoya

Pràctica Clìnica del II Curso de Post-Grado de Implantologìa Oral Bàsica de la Federaciòn Odontològica del Perù. Prof. Resp. Dr. Ricardo Benza Bedoya

RBB

Pràctica Clìnica del I Curso de Post-Grado de Cirugìa Pêriodontal de la Federaciòn Odontològica del Perù. Prof. Resp. Dr. Ricardo Benza Bedoya

RBB

Diplomado en Implantologìa Oral Bàsica del Colegio Odontològico Regional del Lima Prof. Resp. Dr. Ricardo Benza Bedoya

RBB

Conferencia: “Abscesos Periodontales. Congreso de la Red de Salud de San Juan deLurigancho. Prof. Resp. Dr. Ricardo Benza Bedoya RBB

RBB

RBB

OBJETIVO ANALIZAR LAS

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA TÈCNICA EN ROLLO MODIFICADA PARA AUMENTO DE REBORDE

RBB

TEMARIO1. Consideraciones

generales2. Tècnica quirùrgica3. Casos clìnicos

RBB

“Inca Wall”. Cuzco-Perù RBB

“No seas mentirosoNo seas ladrònNo seas ocioso” Proverbio inca

PARTEI

RBB

Consideracionesgenerales

RBB

remodelación ósea post-exodoncia.

TERAPIA

Periodontal Implantològica

preservaciòn

forma dimensiòn

Reborde alveolarafectado por

RBB

Reborde residualatròfico

anomalìas

Tejidos blandosTejidos duros

consecuencias

funcionales estèticasRBB

Reborde residualatròfico

alteraciones pèrdida

dimensiones

apico-coronarias

buco-linguales

Papilainterdentaria

convexidadde curvatura

radicular

compromete

RESULTADOS ESTÈTICOSPROTÈSICOS

RBB

Colapso del reborde alveolar

etiologìa

exodoncias Enfermedadperiodontal

abscesos Traumatismosdentoalveolares

traumàticas

Sin conservaciòn de reborde

Origen pulpar

periodontales

RBB

Reborde residualatròfico

etiologìa

Exodonciastraumàticas

Implantesfallidos

Secuelas deEnfermedadperiodontal

Lesiones congènitas

Lesionestumorales

Traumatismosdentoalveolares

Lesionescongènitas

RBB

Colapso del reborde alveolar

Exodonciascon conservaciòn

de reborde

Implantes inmediatos

prevenciòn

RBB

Secuelas deEnfermedadperiodontal

Fagan, Owens, Smaha, Kao. Tissue Augmentation for Implants in the Esthetic Zone. J Periodontol • September 2008. Volume 79 • Number 9. RBB

Traumatismosdentoalveolares

Fagan, Owens, Smaha, Kao. Tissue Augmentation for Implants in the Esthetic Zone. J Periodontol • September 2008. Volume 79 • Number 9. RBB

Benza R. Reborde atròfico anterosuperior. CPIDAB,2009

RBB

The Journal of Contemporary Dental Practice, Volume 9, No. 4, May 1, 2008

RBB

RBB

En 1985 Allen (2) realiza una modificación de esta clasificación,denominando:— Clase A a la pérdida de la dimensión apicocoronal.— Clase B a la pérdida de la dimensión bucolingual.— Clase C a la pérdida de la dimensión apicocoronaly bucolingual.Allen también introduce el concepto de severidad,valorando los defectos de èsta manera:Leves: menos de 3 mm como leves,Moderados: de 3 a 6 mm como moderados Severos: mayores de 6 mm.

RBB

Aumento de reborde

Tratamiento quirùrgico a expensas de

Tejidos duros Tejidos blandos

Injertos òseos

Regeneraciònòsea guiada

Procedimientosen bolsillo

Injertos interpuestos

Injertos superpuestos

Tècnica en rollo

ITCSE

RBB

RBB

RBB

Procedimientosen bolsillo

El injerto queda completamentesumergidobajo el colgajo

Tècnica en rollomodificada para

aumento de reborde

RBB

Scharf DR, Tarnow DP. Modified roll technique for localized alveolar ridge augmentation. Int J Periodontics Restorative Dent 1992;12:415–425

RBB

DefiniciònEs un colgajo pediculadodonde se realiza una trampilla palatina a espesor parcial, evitando las molestias en la cicatrización de esta zona y desplazando el tejido conectivo hacia vestibular.

RBB

DefiniciònConsiste en elevar un colgajo vestibular en la zona del defecto , con un pedículo de tejido conectivo del área palatina. Este pedículo conectivo es replegado por debajo del colgajo vestibular, aumentando así su volumen

RBB

La técnica quirúrgica requiere la preparaciónde un colgajo con un desplazamiento como pedículo desde palatino de modo que des-epitelizado quede en un bolsillo realizado en el colgajo vestibular.

Una modificación de la técnica consiste sólo en el desplazamiento de un pedículo de tejido conectivo preservando la capa epitelizada en la zona dadora palatina.

RBB

Tècnica en rollo para aumento de

reborde

Indicaciòn

Defectos de reborde clase 1 de Seibert

RBB

Tècnica en rollo para aumento de

reborde

Contraindicaciones

cuando el tejido gingival palatino es fino ( 2,0 mm) y en defectos avanzados debido a la limitada cantidad de tejido donante.

RBB

RBB

RBB

“Saccsaihuamam ruins”. Cuzco-Perù RBB

Tècnica quirùrgica

RBB

RBB

RBB

RBB

RBB

RBB

RBB

RBB

El tejido epitelial en el área dadora se mantiene. Permitiendo un cierre palatinoque induzca menor reabsorción ósea y también menor disconfort al paciente.

Se eleva un pedículo de tejido conectivo pero a espesor parcial.

RBB

RBB

ITCSE

CICATRIZACION

1. Fase inicial: 1-3 dìas2. Fase de revascularizaciòn: 3-10 dìas3. Fase de maduraciòn: 10 -42 dìas

RBB

PARTEIII

RBB

Casosclìnicos

RBB

FEDERACIÒN ODONTOLÒGICA DEL PERÙ

CURSO DE POST-GRADO DE IMPLANTOLOGÌA ORAL BÀSICA

Prof. Ricardo Benza Bedoya

RBB

ANAMNESIS

RBB

DATOS PERSONALES

Nº H.C. : 2009928 Edad : 44 Sexo : MOcupaciòn : odontòlogoEstado Civil : CasadoLugar de Nacimiento : HuancayoLugar de Procedencia : CallaoGrado de Instrucción : SuperiorFecha de Ingreso : 28/IX/09

RBB

MOTIVO DE CONSULTA

Requerimiento implantològico

RBB

EXPECTATIVAS

Recuperar la función y la estètica

RBB

ANTECEDENTES MEDICOS FAMILIARES

HTA= NiegaCANCER= NiegaDBM= NiegaIMA= NiegaASMA= NiegaTBC= NiegaHEPATITIS= NiegaOTROS= Niega

RBB

ANTECEDENTES MEDICOS PERSONALES

HTA= NiegaIMA= NiegaACV= NiegaDISLIPIDEMIA= Registra antecedentes de hipercolesterolemiaTBC= NiegaASMA= NiegaEPOC= NiegaGLAUCOMA/CATARATA= NiegaDIABETES= NiegaALERGIA A MEDICINAS= NiegaRINITIS ALERGICA= Niega

RBB

ANTECEDENTES MEDICOS PERSONALES

GASTRITIS= NiegaLUMBALGIA= NiegaONICOMICOSIS= NiegaCIRUGIAS PREVIAS= NiegaTABACO= NiegaCANCER= NiegaACTIVIDAD FISICA= ÒptimoHEPATITIS= NiegaOtros= Niega

RBB

EXAMENES DE

LABORATORIO

RBB

HEMOGRAMA COMPLETOFecha: 26/VIII/2009

Hemoglobina: 15.1gr./dlHematocrito: 46%

Fòrmula leucocitaria:Neutròfilos: 50% blastos: 00 % mielocitos: 00 % abastonados: 00 % segmentados: 50%

Eosinòfilos: 01%Basòfilos: 00%Monocitos: 00%Linfocitos: 49%

RBB

FACTORES DE RIESGO SISTEMICOS PARA EL TRATAMIENTO

ESTOMATOLOGICO

No presenta

RBB

RECOMENDACIONES

Control del pesoControl de la dietaEvitar el sedentarismo

RBB

FOTOGRAFIAS

RBB

MAX. INFERIORSonrisa RBB

MAX. INFERIORVISTA LATERAL DERECHA RBB

VISTA FRONTAL RBB

MAX. INFERIORVISTA LATERAL IZQUIERDO RBB

VISTA OCLUSAL SUPERIOR RBB

MAX. INFERIORVISTA OCLUSAL INFERIOR RBB

RBB

MAX. INFERIORANT SUP PALATINO RBB

MAX. INFERIORPOST SUP IZQ PALATINO RBB

MAX. INFERIORPOST INF IZQ LINGUAL RBB

MAX. INFERIORANT INF VESTIBULAR RBB

MAX. INFERIORANT INF LINGUAL RBB

MAX. INFERIORPOST INF DER LINGUAL RBB

MODELOS DE ESTUDIO Y

MONTAJE EN ASA

RBB

RBB

RBB

MODELOS MONTADOS EN RELACION CENTRICA

RBB

RBB

ENCERADO DE

DIAGNOSTICO

RBB

ENCERADO DE DIAGNÓSTICO

Arco superiorModelo original

Arco superior Modelo Encerado

RBB

ENCERADO DE DIAGNÓSTICO

Arco inferiorModelo original

Arco inferiorModelo encerado

RBB

ENCERADO DE DIAGNÓSTICO

Max intercusp.Vista frontal

Modelos originales

Max. Intercusp.Vista frontal

Modelos encerados RBB

ENCERADO DE DIAGNÓSTICO

Max intercusp.Vista lateral derechaModelos originales

Max. Intercusp.Vista lateral derechaModelos encerados

RBB

ENCERADO DE DIAGNÓSTICO

Max intercusp.Vista lateral derechaModelos originales

Max. Intercusp.Vista lateral derechaModelos encerados

RBB

RBB

RBB

RBB

RBB

RBB

EXAMEN IMAGENOLOGICO

RBB

  1,8 1,7 1,6 1,5 1,4

Corona  

Raìz  

Esp period  

Rel cor/rad

H. alveolar  

Est no dent  

Otros           RBB

  1,3 1,2 1,1 2,1 2,2 2,3

Corona

Raìz

Esp period

Rel cor/rad

H. alveolar

Est no dent

Otros

RBB

  3,4 3,5 3,6 3,7 3,8

Corona

Raìz

Esp period

Rel cor/rad

H. alveolar

Est no dent

Otros RBB

  3,3 3,2 3,1 4,1 4,2 4,3

Corona

Raìz

Esp period

Rel cor/rad

H. alveolar            

Est no dent            

Otros            

RBB

  4,4 4,5 4,6 4,7 4,8

Corona

Raìz

Esp period

Rel cor/rad

H. alveolar

Est no dent

Otros RBB

RBB

DIAGNOSTICO

RBB

Deficiencia horizontal de reborde Seibert II Allen B moderada.Desdentado parcial superior e inferior clase IIIPeriodontitis crònica generalizada

RBB

PLANIFICACIÓN Y SECUENCIA

RBB

RBB

RBB

RBB

RBB

RBB

RBB

RBB

RBB

RBB

RBB

Injerto tipo rollo modificado a nivel

de 2,4 y 2,5

RBB

30/I/2010

RBB

30/I/2010 RBB

30/I/2010 RBB

30/I/2010 RBB

30/I/2010 RBB

30/I/2010 RBB

30/I/2010 RBB

30/I/2010 RBB

30/I/2010 RBB

30/I/2010 RBB

30/I/2010 RBB

30/I/2010 RBB

30/I/2010 RBB

30/I/2010 RBB

4/II/2010 RBB

6 dìas

RBB

11/II/2010 RBB

12 dìas

RBB

11/II/2010 RBB

17/II/2010 RBB

18 dìas

RBB

“Pisac ruins”. Cuzco-Perù RBB

Muchasgracias

top related