sangre oculta en heces y pmn

Post on 19-Jul-2015

887 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sangre Oculta y estudio de Polimorfonucleares en heces

Ayudante:

Diana Cabrera Tacuri

Facultad de Ciencias Médicas-Medicina-

Patología Clínica

Justificación

Buscar hemorragias no visibles.

Origen maligno y para dx.oportuno con pruebas máscomplejas.

Cribado del Ca. __________

Presencia de leucocitos en heces.

• Moco• Sangre

Objetivos:

1. Conocer el principio de las pruebas.

2. Importancia de correcta preparación del paciente.

3. PMN diferenciar diarreas de tipo virales y bacterianas.

4. Interpretar los resultados de las pruebas efectuadas.

Marco teórico

Cáncer colorectal dentro de las 10 primeras causa de muerte en el país.

Tratamiento del cáncer colorectal temprano es de alrededor 1400

dólares, sobrevida a 5 años del 90%.

Tratamiento del cáncer colorectal avanzado es de alrededor de USD 40.000 con una sobrevida del 8 al

15%.

Factores de riesgo

Edad superior a los 50 años

Uno o más familiares de primer grado afectados de la enfermedad

Síndrome hereditario de CCR o una enfermedad inflamatoria crónica

intestinal de larga evolución (colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn

Pruebas de cribado

La detección anual o bienal de sangre oculta en heces (SOH) cribado poblacional del CCR.

SOH: los inmunológicos

(SOH-I).

SOH: los químicos (SOH-Q)

Fármacos:Colchicina, Hierro, Yodo, bromuros, reserpina

> 250mg/día

(diarreas)

Guayacol

Heces con sangre

Seudoperoxidasa

Peróxido de Hidrógeno

(H2O2)

Quinona (Azul)

Principio de la prueba:

Compuesto fenólicos (Guayacol) en el sobre el sobre del reactivo.

Liberar oxígeno del H2O2

Oxida el guayacol (fenoles quinonas)

Prueba de guayaco

Tacto rectalColonoscopía

Guayacán o guayaco (Guaiacum officinale) Resina

Polimorfonucleares

top related