sanitarias 1

Post on 07-Apr-2015

1.719 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instalaciones Sanitarias

Fluidos - HidrostáticaHidrodinámica

Arq. Oscar Perrotti

Simbología Colores

Reglamentarios

Colores• Agua Fría: Azul• Agua Caliente: Rojo (carmín)

• Desagüe CloacalPrimario: Rojo

(bermellón)Secundario: SepiaVentilaciones: Verde

• Desagüe Pluvial: Amarillo• Instalac. existentes: Negro

REPRESENTACION GRAFICA DE INSTALACION SANITARIA, EN PLANTA

REPRESENTACION GRAFICA DE INSTALACION SANITARIA, EN PLANTA

REPRESENTACION GRAFICA DE INSTALACION SANITARIA, EN PLANTA

REPRESENTACION GRAFICA DE INSTALACION SANITARIA, EN PLANTA

REPRESENTACION GRAFICA DE INSTALACION SANITARIA, CORTE ESQUEMATICO

• Provisión de Agua• Ciclo del Agua

• Distribución• Materiales y Tecnología

Alimentación agua potable

Captación Distribución Potabilización

Agua Fría

PROVISION DE AGUA DOMICILIARIA• Provisión de agua comprende:• Conexión externa: acometida.

Medidor.Llave Maestra.Punto de enlace.Línea municipal (oficial).

• Conexión domiciliariaConexión del usuario.Llave de Paso. (- de 1 m de LM)Canilla de Servicio. “

• Conexión Exclusiva (variante de C. D.)Diámetro de la Conexión domiciliaria(+ 0,032)Sifón invertido (h = 2,50 m + V.A.)

Datos de AYSA• Provisión de Agua: Presión de Nivel de Vereda (PNV)• Desagües Cloacales: Tapada Máxima (o Externa)

• Nivel Piezométrico.• Determinación del Gasto o Caudal.• Determinación de la Presión Disponible (PD) (Presión mínima

sobre la Acera).• Cálculo de la Conexión Domiciliaria. (uso de Tablas)• Determinación de la Reserva total diaria.• Tanques: de Reserva y de Bombeo.• Relaciones entre TRA y TB (rangos).• Ruptores de Vacío.

Conexión Domiciliaria• Es la interconexión entre la Red distribuidora y la

Instalación Interna de un domicilio, comprendiendo desde la Acometida hasta la Línea Municipal (oficial).

Profundidad: 0,15 m Distancia de L. M.: 0,50 a 1 m.

Comprende: - Acometida.- Caño de conexión.- Llave esférica.- Juntas.- Medidor o Niple.- Válvula de retención.- Caja de conexión.- Racord / empalme con el Usuario.

Conexión Larga

Tipo de Provisión

• Provisión directa: Altura hasta 5 m al artefacto más elevado.

• Provisión Indirecta: Altura mayor a 5 m.

• Alimentación al Tanque de Reserva de Agua:

- Presión mínima sobre acera hasta 8 m., el TRA es alimentado en forma Directa.- Presión mínima sobre acera mayor a 8 m., el TRA es alimentado por T. de Bombeo (indirecta).

Nivel piezométrico

NIVEL ESTATICO : LA ALTURA EN LOS EDIFICIOS ES IGUAL Q/ EN LOS TANQUES DISTRIBUIDORES

( POR VASOS COMUNICANTES Y CON EL AGUA SIN MOVIMIENTOS)

NIVEL PIEZOMET. MAX.: EN HORAS DE MINIMO CONSUMO, NOCTURNAS EL NIVEL SUBE

( MENOR CIRC. DE CAUDAL Y FRICCION EN CAÑERIAS )

NIVEL PIEZOMET.MIN.: EN HORAS DE MAXIMO CONSUMO, GENERALMENTE. DURANTE EL DIA

( BAJA EL NIVEL Y AUMENTA LA FRICCION )

Presión Disponible

P.D. = PNV +/- H

P.D. = PNV + H

Conexión Exclusiva

Tanques

DETALLE DE TANQUES DE RESERVA

Ubicación de los TRA respecto de los muros

Ubicación de los TRA respecto de los muros

CALCULO DE LA RESERVA TOTAL DIARIA

UNIDAD DE VIVIENDA 600 LTS/DIA (BOMBEO)

UNIDAD DE VIVIENDA 850 LTS/DIA ( S/BOMBEO)

top related