seguridad en el pc

Post on 02-Mar-2016

249 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TRabajo realizado por Alberto Sánchez Gutiérrez

TRANSCRIPT

1 Concepto de seguridad

1.1 Seguridad en la máquina

1.1.1 Amenazas a la máquina

1.1.2 Software para proteger las máquinas

2 Seguridad en las personas

2.1 Software para proteger a la persona.

La seguridad es un estado de ánimo, una sensación, una cualidad intangible. Se puede entender como un objetivo y un fin que el hombre anhela constantemente como una necesidad primaria.

Síntomas de que nuestro ordenador ha sido atacado:Ordenador más lentoMenos espacio en disco.Programas desconocidos.Cambio en pagina de inicio.Ventanas emergentes estando cerrado el

navegador.Disminución de velocidad de Internet.

Antivirus: Los antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar virus informáticos y otros programas peligrosos para los ordenadores llamados malware. algunos tipos de antivirus

Cortafuegos o firewall: un cortafuegos es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.

Proxy: Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina a solicita un recurso a una c, lo hará mediante una petición

1.1.2 Software para proteger la máquina

Usuarios y contraseñas: Use siempre en su ordenador un usuario propio y póngale una contraseña para mayor seguridad.

Criptografía: La criptografía responde a la necesidad de codificar mensajes que sólo pueda descifrar el destinatario.

Hay diversas amenazas como:El acceso involuntario a cosas ilegalesSuplantación de identidad.Pérdida de intimidad.El ciberbullying o acoso en la red

Hay diversos programas que facilitan el control parental del uso de internet como Windows live protección infantil, NAOMI, K9 Web Protection… No hay que olvidar que la mayor protecciónsomos nosotros mismos y los adultosmás cercanos.

Para protegerte en la red sigue los siguientes pasos:No entregues datos confidenciales.No te relaciones con desconocidos.Limita tu tiempo en la red. Y la más importante usa el sentido común.

top related