seminario mypes: diego garcía

Post on 11-Jul-2015

148 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Salto Emprende es una iniciativa público-privada de la Intendencia de Salto y elCentro Comercial e Industrial de Salto para impulsar el desarrollo empresarial.Facilitamos asesoramiento técnico, acceso al financiamiento y promovemos elasociativismo. Buscamos mejorar la competitividad en el territorio, potenciarprocesos estratégicos y generar oportunidades de empleo.

Los socios nacionales que nos respaldan son ART-PNUD Uruguay, ProgramaMicrofinanzas para el Desarrollo Productivo y DINAPYME.

Articulamos esfuerzos con LATU, INTI, ANIII, Uruguay XXI, ONG’s,instituciones microfinancieras, universidades, escuelas técnicas,institutos de capacitación y asesoramiento empresarial. Coordinamoscon centros comerciales, gobiernos locales y agencias de desarrollo deotros puntos del país y del litoral norte argentino-uruguayo.

Antecedentes

CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE LAS MICRO, PEQUEÑAS YMEDIANAS EMPRESAS

DIAGNÓSTICO Y EFECTOS SOBRE EL DESARROLLO DELTERRITORIO.el turismo, la citricultura, la horticultura, el comercio y otros serviciosocupan los primeros lugares en el ranking de priorización de sectoresproductivos con margen de acción local efectiva.

RESTRICCIONES Y DEMANDAS DE LAS MIPYMESconducta empresarial, formación de recursos humanos, acceso amercados potenciales, estrategias de comercialización einstitucionalidad.

1

Antecedentes

RECOMENDACIONES DE POLITICA

El Grupo de Trabajo Local facilitado por ART PNUD (GT), compuesto

por diversos agentes público privados del territorio define el apoyo a

las MIPYMES como una estrategia clave para el desarrollo del

departamento.

El GT aprueba un proyecto piloto para Salto que implicaba comenzar

la implementación de Servicios de Desarrollo Empresarial y

validar un modelo metodológico de atención a empresas.

2

Primeros Pasos

Generación de capacidades locales (equipos técnicos)

Generación de herramientas: capacitación,

asesoramiento, mejora en gestión, acceso al

financiamiento, asociativismo.

Validación de las herramientas metodológicas con las

MIPYMES.

¿Qué hacemos?

en números

contactos (empresas, emprendedores,instituciones, universidades y asesores locales)

reciben información de Salto Emprende

4 ciclos decapacitaciónempresarial

Se adjunta presentación con los 4 programas

El Desafío

Conformación de espacio interinstitucional dedefinición de estrategias de desarrollo deldepartamento.

Espacio de articulación de políticas locales ynacionales

Mayor impacto y menor fragmentación deesfuerzos

Sostenibilidad Institucional

Uruguay 202

47329898 int. 146 saltoemprende@salto.gub.uy

Artigas 652 47332425

saltoemprende@ccisalto.gub.uy

top related