sensibilización en el aula. secundaria

Post on 12-Aug-2015

87 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sensibilización en TEASilvia Martín Velasco

LAS DIFERENCIAS ENTRE PERSONAS

�Todas las personas son únicas y hay diferencias entre unas y otras.

�No hay dos personas iguales…�Las diferencias son por fuera y por dentro

DIFERENCIAS POR FUERA

COLOR DE LA PIEL

COLOR DEL PELO

ALTURA Y EL PESO

DIFERENCIAS POR DENTRO

CARÁCTER

GUSTOS E INTERESES

FORMASDE

PERCIBIREL

MUNDO

PUNTOS FUERTES Y DÉBILES

Cómo percibimos el mundo

A trav és de los sentidos

Conocéis a alguien que perciba de forma diferente

PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUTIVA

Las personas con

Autismo

ESTILO COGNITIVO DIFERENTE

¿Qué significa un estilo cognitivo diferente?

Es parecido a tener otro sistema operativo

Qué implica tener un “sistema operativo”diferente en el Autismo

� Interacción social�Dificultades en la comunicación�Temas e intereses diferentes�Percepciones sensoriales�Buena memoria �Cerebro observador�No le gustan las sorpresas ni los cambios.�Son muy literales�Sinceros, no tienen dobles intenciones.

Qué implica tener un “sistema operativo” diferente:

�Dificultades para iniciar interacciones y hacer amigos.

�Dificultades para mantener conversaciones.

�Dificultades para adivinar qué es lo que estás pensando o esperas de él.

�Dificultades para comprender las emociones

Dificultades para pedir ayuda

Dificultades para comprender las bromas, las ironías, los dobles sentidos y los

chistes…

Les pueden molestar los ruidos intensos, los gritos , el barullo…

Dificultades para gestionar los estímulos del entorno, esto hace que realice

movimientos de manos, cuerpo …lo hace para relajarse.

�Dificultades para comprender algunos juegos y sobre todo si son juegos sociales.

�Son personas muy sinceras, nunca os van a mentir

�No tienen dobles intenciones.

¿Cómo podemos ayudarles?� Ser muy literales cuando hablemos con él.� Recordar que le cuesta predecir lo que tú estás pensando o que

esperas de él por eso debes de ser muy claro a la hora de dirigirte a él.

� Cuando siempre hable de lo mismo decirle que no queremos hablar de ello con tranquilidad, él lo va a entender e intentar que se integre en la conversación.

� No ofendernos si hace algún comentario molesto, no lo hace con mala intención, le decimos que no nos ha gustado y que por favor no lo vuelva a hacer.

� Nunca se intentará reír de vosotros aunque a veces lo parezca con sus comentarios, recordar que no utiliza dobles intenciones.

� Evitar las bromas y chistes. � Evitar que esté sólo deambulando por el patio� Explicarle los juegos� No gritarle� En los trabajos grupales debéis explicarle claramente, incluso por

escrito qué es lo que se espera de él.

¿Qué has aprendido?

�Tenemos que hacer un trabajo por grupos y en vuestro grupo os toca una persona con Autismo. ¿Cómo podemos decirle que es lo que tiene que hacer?

�El profesor está explicando la lección y de repente hace un comentario en voz alta sobre una experiencia anterior ¿quédebemos de hacer nosotros?

�Habéis tenido una clase aburrida y un compañero al salir exclama ¡qué divertida ha sido la clase de hoy! ¿Qué creéis que pensará vuestro compañero con Autismo?:

�se lo ha pasado bien en clase �que se lo ha pasado mal.

�Nuestro compañero ha hecho algo que nos ha podido molestar y le decimos “¿Túde que vas?

�¿Creéis que él se ha enterado con esa frase que os ha molestado lo que ha dicho o hecho?

�¿Qué le tendríamos que haber dicho?

�Vemos que nuestro compañero está solo en el patio dando vueltas�¿Qué podemos hacer nosotros para ayudarle?

�Nuestro compañero se pone a hablar de cosas que no nos interesan, ¿Quépodemos hacer?

Otra forma de ayudar…

El círculo de Amigos.

�Necesitamos: �Voluntarios �Grupos de 5 personas.

�Cada semana será un grupo encargado de ayudar a nuestro compañero ante situaciones difíciles (patio, cambios de clase, algún compañero que le moleste…)

DETECTAR DIFICULTADESEN NUESTRO COMPAÑERO

COMUNICAR A LOS COMPAÑEROS

LAS ACCIONESUSADAS

VALORAR SI HAN FUNCIONADO

LLEVAR A CABOLAS SOLUCIONES

BUSCAR LAS

SOLUCIONESConsultar con

el tutor

PROBAMOS…

� ¿Qué dificultades habéis observado en vuestro compañero?

�Con lo que sabéis ahora, ¿Cómo lo podemos ayudar?

�Consultamos con la tutora�Lo llevamos a cabo�¿Ha funcionado?

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

top related