servicio de cardiología residencia de cardiología pulita miguel (jefe de servicio) ricotto juan...

Post on 28-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Servicio de Cardiología Residencia de Cardiología

Pulita Miguel (Jefe de Servicio)Ricotto Juan

Gay HugoMaldonado Gastón

Andrea MuñozEmiliano Torres

Espinosa Marcelo (R)Beroiza Luis (R)

Elda Aravena (R)Diaz Lucinda (T)

Riffo Mauricio (T)

Sociedad de Cardiología de NeuquénComité Científico de Imágenes en CardiologíaCoordinadora: Dra. Cecilia Presti

Ateneo de imágenes en cardiología, SOC.

CARDIOL. NQN

CASO N° 1

Dr. Espinosa Marcelo Residente de 4° año PresentadorDra. Pulita Miguel CoordinadorDr. Maldonado Gastón ComentadorDra. Passadore (Servicio Anatomía Patológica HPN) Comentadora

Enfermedad Actual

• Hombre• 30 años• Es derivado a Cardiología por encontrar en examen

pre laboral ECG patológico

• Niega antecedentes personales o familiares.

• Refiere al interrogatorio dirigido disnea CF II asociada a dolor epigástrico.

• No refiere sincope

EXAMEN FISICO

• Ingurgitación yugular 2/3.• Hepatomegalia

RX DE TORAX

ECG

ECOCARDIOGRAMA

Informe EcocardiogramaAI 50 mm

AREA AI 28 mm2

DDVI 52 mm

DSVI 32,4 mm

SIV 8 mm

PP 8 mm

FAc 37.69%

FEy 64%

PATRON DIASTOLICO RESTRICTIVO

MOVIMIENTO ANORMAL DEL SEPTUM INTERVENTRICULARCAVIDADES DERECHAS MODERADAMENTE DILATADOS CON FUNCION SISTOLICA DISMINUIDA. MARCADA CONGESTION VENOSA (DIAMETRO VENA CAVA INFERIOR 30 mm SIN COLAPSO INSPIRATORIO)ENGROSAMIENTO PERICARDICO CON AUMENTO DE LA ECOGENICIDAD A NIVEL APICAL.

Dado la fisiología restrictiva (pericarditis vs miocardiopatía, ambas restrictivas) se decide realizar RNM cardiaca a fin de evaluar el pericardio.

RNM

INFORME RNM

• Vi diámetros conservados, espesores parietales conservados. Movimiento paradojal del SIV. Limitación de al fase de relajación tele diastólica.

• Pericardio seco, engrosado en forma irregular con aéreas de mayor engrosamiento en borde libre del VD (5,8 mm) adyacente al surco interventricular de 5 mm a nivel inferobasal de 5,3 mm.

• Conclusión• Pericarditis constrictiva con disfunción diastólica biventricular y

dilatación biauricular a predominio derecho.• Dilatación VCS/I• Fracción de eyección de 30%. (posiblemente infra estimado por la

presencia de ESV)

TRATAMIENTO MÉDICO:• FUROSEMIDA 1 COMPRIMIDO CADA 12HS.• SE DECIDE REALIZACION DE ERGOMETRIA PARA

EVALUAR CLASE FUNCIONAL LUEGO DEL TRATAMIENTO MEDICO.

Ergometría

• Submaxima detenida por disnea a los 9,5 METS. • Curva tensional adecuada. • ESV Aisladas• Disnea increscendo a partir de los 6,9 METS.

TOMOGRAFIA MULTISLICE DE TORAX

Informe de TMS

• Engrosamiento difuso del pericardio con calcificaciones lineales asociadas que predominan en la porción mas declive y cara anterior.

• Otra calcificación lineal es visible adyacente a la ACI.

• Se descartan causas autoinmunes de pericarditis constrictiva.

• Ante los hallazgos de los estudios realizados y dada su clase funcional se decide en conjunto con Cirugía Cardiovascular la realización pericardiectomia con la intención de que la misma sea total.

Material cedido por Dr. Girela y col.

Material cedido por Dr. Girela y col.

Material cedido por Dr. Girela y col.

Material cedido por Dr. Girela y col.

Material cedido por Dr. Girela y col.

Material cedido por Dr. Girela y col.

Material cedido por Dr. Girela y col.

Material cedido por Dr. Girela y col.

Material cedido por Dr. Girela y col.

Postoperatorio

• Complica con hipovolemia, HTA y FA que requirió CVE.

• Tratamiento al alta• Amiodarona 200 mg/día• Furosemida 20 mg/día• Enalapril 5 mg/día

Rx tórax

Ecocardiograma POP

INFORME ECOCARDIOGRAMA

23/06 26/02

AI 32 mm 50 mm

AREA AI 20 mm2 28 mm2

RAIZ AORTA 32 mm N/D

DDVI 47 mm 52 mm

DSVI 30 mm 32,4 mm

SIV 7 mm 8 mm

PP 8 mm 8 mm

FEy Normal Normal

Patrón de llenado diastólico

RESTRICTIVO RESTRICTIVO

top related