servicios funerarios en bogotÁ, d.c. · plan de desarrollo “bogotá humana” garantizar una...

Post on 26-Apr-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SERVICIOS FUNERARIOS EN BOGOTÁ, D.C. Subdirección de Servicios Funerarios y Alumbrado Público

Subdirección de Servicios Funerarios y Alumbrado Público

Edgar Hernan Cruz Martinez

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS

TEMAS A TRATAR

1. Presentación de la entidad y sus funciones

2. Mantenimiento y mejoras de las propiedades.

3. Junta de propietarios y copropietarios

4. Actualización del censo de propietarios.

CEMENTERIOS DISTRITALES BOGOTÁ D.C.

1. Presentación UAESP y Cementerios

Distritales

Plan de Desarrollo “Bogotá Humana”

Garantizar una oferta de calidad en los servicios funerarios

UAESP

Planear, coordinar, supervisar y controlar la prestación de los

servicios de aseo, cementerios, hornos crematorios y alumbrado

público en Bogotá D.C.

BOGOTÁ HUMANA

• Empresa Distrital de Servicios Públicos EDIS

•Acuerdo 41 de 1993 suprime EDIS y Decreto 782 de 1994 crea UESP

•Bienes inmuebles de la EDIS: Procuraduría de Bienes del Distrito y

DADEP

•Decreto 557 de 2007 asigna al DADEP, la función de realizar el

saneamiento de la titularidad de los Cementerios Norte y Sur y del Globo

A del Cementerio Central de Bogotá y transferir la propiedad pública a la

UAESP.

ANTECEDENTES

FUNCIONES SERVICIOS FUNERARIOS

•Dirigir el Desarrollo de las políticas, planes, programas, proyectos que en materia de servicios funerarios y alumbrado público se adopten en la Unidad. •Dirigir y coordinar la supervisión de los servicios funerarios en la infraestructura del Distrito Capital y la prestación del servicio de alumbrado público •Dirigir el sistema de información de los servicios funerarios y de alumbrado público •Organizar acciones conjuntas de gestión social de los servicios funerarios que conduzcan a la participación de la comunidad aledaña a los cementerios para garantizarle condiciones saludables, ambientales y brindarles oportunidades laborales. •Organizar los estudios sociales, ambientales, técnicos para la adquisición de predios requeridos para el desarrollo de los proyectos. •Dirigir, coordinar y controlar los programas y proyectos de competencia de la dependencia de conformidad con los planes aprobados, generando los informes sobre su ejecución.

2. MANTENIMIENTO Y MEJORAS

Decreto 367 de 1995

UAESP: “conservar y mantener en perfecto estado de funcionamiento,

seguridad, higiene y limpieza los bienes muebles e

inmuebles del Distrito”

PROPIEDAD PRIVADA: “Los propietarios de lotes, mausoleos o cualquier monumento

funerario están obligados a mantenerlos en condiciones

adecuadas de aseo y presentación”

MANTENIMIENTO EN BIENES DE INTERÉS

CULTURAL DEL AMBITO NACIONAL

• Intervenciones mínimas: Actividades de limpieza,

mantenimiento simple, obras de primeros auxilios, …etc

Se necesita informar el Ministerio de Cultura y esperar respuesta

para presentar en la administración del Cementerio.

• Otras intervenciones: Actividades de restauración, remoción,

subdivisión, demolición, …etc

Se necesita autorización del Ministerio de Cultura y presentar

Resolución a la administración del Cementerio.

• PEMP: Instrumento de planeación y gestión para la protección y

conservación – Nivel de intervención

3. CONFORMACIÓN JUNTA DE

PROPIETARIOS y COPROPIETARIOS

Dinamizar y agilizar las comunicaciones entre los propietarios

privados y las entidades públicas.

Trabajo conjunto en la recuperación, el mantenimiento y la

salvaguardia del Patrimonio Cultural

4. ACTUALIZACION DEL CENSO

DE PROPIETARIOS

•Registro de presencia y actualización de datos (Con

Funcionarios UAESP)

•Consolidar información que acredite la titularidad para remitir

a la entidad competente

•Notificación a la Administración del Cementerio

•Apoyo al DADEP en la tarea de realizar el saneamiento de la

titularidad

top related