sesión 3 tablas, continuación. creación de formularios. creación de informes

Post on 24-Jan-2016

265 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sesión 3

Tablas, continuación.

Creación de formularios.

Creación de informes.

Sesión 3

Borrar el contenido del directorio Mis Documentos

Sesión 3

Tablas, continuación:–El formato.–La máscara de entrada.–El generador de máscaras de entrada.–La pestaña buscar.

Sesión 3

Crear una base de datos nueva a la que llamaremos base3.mdb.

Sesión 3

Crear en base3.mdb una tabla a la que llamaremos clientes con los siguientes campos:

– Identificador.– Razón social.–Dirección.– Saldo.–Fecha de alta.

Sesión 3

¿Cuál crees que es el tipo de datos más adecuado para el campo Identificador?

Sesión 3

En el campo dirección debe aparecer el literal “desconocida” si no se introduce

ningún valor.

Utilizar la propiedad del campo formato.

Sesión 3

Personalizar el formato del campo saldo para que tenga el siguiente formato:

– Números negativos en rojo.– Números positivos en azul.– Los ceros con el literal “cero” en verde.– Los nulos con una raya “-” en amarillo.

Todos con punto separador de miles y coma decimal.

Sesión 3

Formatear adecuadamente el campo fecha de alta.

Sesión 3

Crear en base3.mdb una tabla a la que llamaremos Libros con los siguientes campos:

– Identificador.– Titulo.–Páginas– Autor.– Editorial.– ISBN.– Precio.

Sesión 3

Añadir al campo precio un formato adecuado.

Cambiar si es necesario la moneda en configuración regional.

Sesión 3

Añadir al campo ISBN una máscara de entrada para con la siguiente estructura:

XX-XXXXXX-XXXX/X

Debe aparecer al menos un dígito en cada grupo. El resto de dígitos es opcional.

Sesión 3

La máscara de entrada

Leer en la ayuda, utilizando la opción ¿Qué es esto?, la información de la máscara de entrada

que proporciona Access.

Sesión 3

La máscara de entrada está compuesta por tres secciones:• Máscara de entrada propiamente dicha.

• Especifica si Access guarda los literales (0-1).

• Especifica el carácter que muestra Access.

“AAAA-\A-;0;_”

Sesión 3

¿Qué ocurre cuando se definen simultáneamente para un mismo campo la

propiedad formato y la propiedad máscara de entrada?

Si se define una máscara de entrada y un formato para el mismo campo, el formato tiene prioridad.

Sesión 3

¿Qué ocurre si definimos la siguiente máscara de entrada en un campo cuyo tipo de datos es

entero?

“LLLLL;0;_”

La máscara de entrada debe ser consistente con el tipo de datos sobre el que se define, en otro caso tendremos

problemas.

Sesión 3

El asistente para máscaras de entrada puede facilitarnos el trabajo de creación de

máscaras.

Sesión 3

Añadir el campo DNI Autor a la tabla Libros:

– Identificador.– Titulo.– Autor.

– DNI autor.– Editorial.– ISBN.– Precio.

Sesión 3

Añadir al campo DNI Autor una máscara de entrada que tenga en cuenta el dígito de

control utilizando.

Sesión 3

Crear en base3.mdb una tabla a la que llamaremos Editoriales con los siguientes campos:

– Identificador.– Editorial.

Sesión 3

Añadir las siguientes editoriales a la tabla Editoriales:

Identificador Editorial

1 Plaza y Janes2 Alfaguara3 Circulo de Lectores4 McGraw-Hill5 Prentice Hall

Sesión 3

¿Podemos aprovechar las editoriales de la tabla Editoriales para los valores del campo Editorial de la tabla Libros?

Sesión 3La pestaña búsqueda

Sesión 3

La pestaña búsqueda

La pestaña de búsqueda sirve para determinar el control que se puede añadir a un campo en la vista de datos o en un formulario.

Sesión 3

La pestaña búsqueda

Tres opciones diferentes:

• Cuadro de texto. Opción predeterminada. El comportamiento es el típico.• Lista de valores. Se muestra una lista de la que se puede seleccionar un valor para el campo.• Cuadro combinado. Se muestra una cuadro combinado del que se puede seleccionar un valor para el campo o bien introducirlo.

Sesión 3

La pestaña búsqueda

Añadir al campo Editorial de la tabla Libros la facilidad de búsqueda mediante la pestaña de búsqueda.

Realizarlo con lista de valores:– MacGraw Hill– Anaya– Ariel

Sesión 3

La pestaña búsqueda

Añadir al campo Editorial de la tabla Libros la facilidad de búsqueda mediante la pestaña de búsqueda.

Realizarlo con cuadro combinado.

Sesión 3

Formularios

Sesión 3

Formularios

Crear un formulario para la tabla Libros.

Sesión 3

Ejercicio sobre Formularios

Crear un formulario para la tabla Editoriales.

Sesión 3

Informes

Sesión 3

Informes

Crear un informe para la tabla Libros.

Sesión 3

Ejercicio sobre Informes

Crear un informe para la tabla Editoriales.

Sesión 3

Ejercicio

Sesión 3Crear una tabla denominada Vehículos con los siguientes campos:

Id. de vehículo. Identificación del vehículo. Número único para cada vehículo.Marca. Marca del vehículo. Longitud 40. Debe aparecer en letras

mayúsculasModelo. Modelo de vehículo. Longitud 60Cilindrada. Número inferior a 5.000Matrícula. Considerar el formato e matrícula nuevo: 1234-ABXNúmero de chasis. Longitud 25. Puede contener letras y númeroPrecio. Combustible. Combustible que utiliza el vehículo. Gasolina o

diesel.

Techo solar.

Sesión 3

Datos para la tabla Vehículos.

Cliente

Razon Social Direccion Poblacion Telefono Fecha de alta Saldo1 Calzados Arias La Lila Caceres 927 12/12/01 100.000 Pts2 Muebles Pepe Alzapiernas Madrid 927 12/12/01 12.000 Pts3 Kiosko Maria Canovas Caceres 927 01/12/01 20.000 Pts4 Comestibles Arturo Rosal Trujillo 927 10/12/00 50.000 Pts5 Automoviles Alberto El pez Trujillo 927 10/11/00 35.000 Pts6 Panaderia Lopez La Cuesta Caceres 927 10/11/00 12.500 Pts7 Recambios Sonia Gil Cordero Caceres 927 10/05/99 25.000 Pts

Sesión 3

Crea un formulario para la tabla vehículos con todos los campos de la tabla

Sesión 3

Crea un informe con todos los datos de la tabla vehículos.

top related