sesion de aprendizaje de cuarto - n°07.docx

Post on 13-Jul-2016

168 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I.E.E “Mercedes Cabello de Carbonera”UGEL 02 - Rímac

SESIÓN DE APRENDIZAJE TITULO: “Practico los lenguajes del Arte”

I. DATOS INFORMATIVOS:AREA Arte FECHA: 20 /04 / 15 al 24/04/15GRADO Cuarto SECCION: C-D-E-F-G-H-I-J-KDOCENTE Gloria Lévano Medina TIEMPO: 02 HORASTEMA TRANSVERSAL Educación para el éxito

APRENDIZJE FUNDAMENTAL

Representa situaciones cotidianas o imaginarias, haciendo uso combinado de diversos elementos del teatro y la danza, representándolo mediante organizadores visuales.

BIMESTRE:I

NUMERO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE:I

NUMERO DE SESION:7

II. PROPOSITOS:CONOCIMIENTOS ACTITUDES VALOR

PRIORIZADODanza teatro. Recursos externos: vestuarios, accesorios, maquillaje, escenografía.

Emisión de juicios de valor sobre el teatro en el Perú. Respeto,

Responsabilidad, Honestidad

III. SECUENCIA DIDACTICA

FASES YPROCESOS ACTIVIDADES

MATERIALES Y

RECURSOSTIEMPO

INTRODUCCIONMotivación, recuperación

de saberes previo, conflicto cognitivo

El docente motivará un diálogo sobre una danza peruana “La Marinera”

Las estudiantes emiten opinión sobre la importancia de los recursos externos teatrales y dancísticos.

Voz , pizarra, plumón. 15

ADQUISICIÓNSistematizaciónProcesamientoSocialización

(Recepción de información, Caracterización, reconocimiento y expresión)

Se identifica la danza según el lugar y los elementos externos teatrales y dancísticos que contiene.

Se pregunta. ¿Cuál es el objetivo de la marinera?, ¿Cuál es su valor en la comunidad?¿Por qué se relaciona con el teatro?

Se registra sus comentarios con lluvia de ideas, elaborando un organizador visual.

Aclaramos respuestas e inquietudes de las estudiantes, identificando el valor del mensaje.

Registran la información en sus carpetas de trabajo, realizando una representación en escena dentro del aula.

Dialogo.

Actividad de extensión.

20

10

20

15

I.E.E “Mercedes Cabello de Carbonera”UGEL 02 - Rímac

RETROALIMENTACION

Registran los procesos del desarrollo de la sesión, en la ficha de metacognición.

Guía de autoevaluación. 10´

IV.EVALUACION:

INDICADORES DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Representa situaciones cotidianas o imaginarias, haciendo uso combinado de diversos elementos del teatro y la danza, representándolo mediante organizadores visuales, rescatando la identidad nacional.

Ficha de observación.

ACTITUD ANTE EL AREA INDICADORES DE EVALUACION

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Tiene disposición para trabajar cooperativamente y disposición para liderar.

Asume disposición trabajar cooperativamente y liderar durante el desarrollo del aprendizaje.

Ficha de actitudes y valores

IV. BIBLIOGRAFÍA:http://es.wikipedia.org/wiki/Marinerahttp://www.deperu.com/abc/la-marinera/4005/estilos-de-marinerahttp://www.musicaperuana.com/espanol/historia.htm

V. OBSERVACIÓN: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

_____________________ _____________________Gloria Lévano Medina Silvia Medrano Figueroa

DOCENTE COORDINADORA

top related