sistema de calentamiento de agua

Post on 04-Aug-2015

341 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENERGÍAS RENOVABLES

SISTEMA SOLAR PARA CALENTAMIENTO DE AGUA

PARA SERVICIOS

Contenido:

1. Generalidades tecnológicas.

2. Funcionamiento del sistema.

3. Dimensionamiento del sistema solar.

4. Inversión requerida.5. Estudio financiero.

6. Certificación de equipo.

1. Generalidades tecnológicas.

El colector solar plano (CSP). Es el tipo de colector más utilizado a nivel mundial. Consiste en dos tubos (cabezales) para distribuir el agua. Uno para la entrada del agua fría y otro para la salida de agua caliente, estos tubos están unidos por una serie de tuberías

perpendiculares en algunos casos provistos de alertas que incrementan la superficie expuesta al sol.

Los colectores solares planos pueden agruparse en dos familias, los desnudos y los que están adentro de una caja. Los desnudos pueden ser metálicos o plásticos, en el caso de los metálicos las tuberías más conocidas son de cobre y las aletas pueden ser tanto de cobre como de

aluminio. Las tuberías y aletas llevan un tratamiento especial para poder aprovechar al máximo la radiación solar recibida. Dicho tratamiento es conocido como superficie selectiva siendo las más comunes recubrimientos de óxidos metálicos como el óxido de cobre, cromo y últimamente el óxido de titanio. En el caso de los colectores de

Modulo Solar, utilizamos la mejor superficie selectiva del mundo, a base de óxido de titanio unido a tuberías de cobre a través de soldadura automatizada por ultra frecuencia, dando la mejor eficiencia y rendimiento del mercado.

2. Funcionamiento del sistema

La bomba hace circular el agua fría desde el fondo del termo tanque, a través de la tubería que conecta el termo tanque con el colector solar, hasta llegar al colector solar en donde se calienta y luego regresa a la parte superior del termo tanque. En este sistema el termo tanque puede colocarse en cualquier lugar. El control automático o

3. Dimensionamiento del sistema.

4. Inversión requerida.

Por medio de la presente nos permitimos someter a su atenta consideración el siguiente presupuesto para calentar un volumen de 1.5 m3, y ahorrar combustible y ¡CONTAMINAR MENOS!

CANTID DESCRIPCIÓN IMPORTE

AD

8 Módulos solares modelo HTINOX $ 38,312.00

1 Control Automático TR201 $ 5,305.00

1 Termo tanque con capacidad de 1500 litros peso: 416 kg.

$ 39,853.20

1 Bomba recirculadora $ 4,400.00

1 Estructura para los colectores $

14,600.00

1 Costo de mano de obra para la correcta instalación del sistema

$ 32,348.00

1 Fletes y maniobras $ 19,700.00

1 Proyecto ejecutivo (incluye: memoria de cálculo, planos de instalación, etc.)

$ 3,230.00

SUBTOTAL $ 157,748.2

0IVA $

25,239.71TOTAL $

182,987.9

1

Condiciones comerciales.TIEMPO DE ENTREGA: Tanque: 2 semanas, colectores: Inmediato.

TIEMPO DE EJECUCIÓN: 9 días hábiles. FORMA DE PAGO: 50 % anticipo, 25 % a contra entrega de equipos en obra y 25 % contra entrega de trabajos y equipo funcionando.

De acuerdo al certificado de garantía:GARANTIAS:

1. Diez años contra defectos de fabricación. 2. El funcionamiento depende de las condiciones del clima y del sol, porque el uso de un sistema de calentamiento convencional es indispensable para obtener la temperatura garantizada en días nublados. Las tablas de insolación en la República Mexicana establecen un promedio diario anual de 5000

kcal/m2, esto significa un ahorro diario aproximado de un litro de gas por cada m2

de calentador solar. Precios sujetos a cambios sin previo aviso hasta recibir anticipo.

Notas: El presupuesto presentado tiene los siguientes alcances:

1. Estimado de instalación incluye 30 metros lineales de tanque a colectores y 12 metros de línea a tanque sistema convencional.

2. La acometida eléctrica y el suministro de agua para el sistema será proporcionado por el cliente en el cuarto de máquinas.

5. Estudio Financiero.

6. Certificados.

top related