sistema de circulacion presentacion

Post on 02-Aug-2015

100 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA DE CIRCULACION DE LODOS DE PERFORACION

INTEGRANTES:

ALBA MURILLO ARMYN C2894-0 RIBERA AYUB JAHZEEL C2931-9 MURIEL FIORILO MIRKO JAIME C2921-1

CESPEDES MENDIETA R. ALEJANDRO C2902-5 RODRIGUEZ PERALES ALEXANDE C1486-9 NINA QUINTANILLA RAUL C2923-8 ARISPE ORELLANA BRANDON C2899-1

INTRODUCCION.Una característica única de la perforación rotatoria es el bombeo del líquido de perforación al fondo del pozo para recoger los cortes hechos por la barrena y levantarlos hasta la superficie.

OBJETIVOS.Objetivo General.Describir al sistema de circulación tomando en cuenta sus principios básicos.

Objetivos Específicos.• Describir el funcionamiento del sistema de circulación.• Describir sus equipos y accesorios.

Descripción del Sistema de Circulación.Tiene cuatro componentes principales:• El fluido de perforación.• El área de preparación.• El equipo de circulación.• El área de acondicionamiento.

El fluido de Perforación.Es una mezcla líquida de varios componentes.

Funciones del Fluido de Perforación.• Proveer potencia hidráulica a la barrena para mantener

limpio el fondo del pozo.

• Transportar los recortes fuera del pozo.

• Soportar las paredes del pozo.

• Previene la entrada de fluidos de formación dentro del pozo.

• Lubricar y enfriar la barrena y la sarta de perforación.

• Obtener información del fondo del pozo.

Composición del fluido de perforación.La composición de los lodos dependerá de los requerimientos particulares de cada perforación y estará sujeta también a las características de las distintas formaciones que se atraviesan.

Hay tres tipos básicos de Fluídos de Perforación:1. Fluídos de Perforación Base Agua:Es el tipo de fluido más comúnmente utilizado debido a que es económico de mantener, más fácil de utilizar y crea un recubrimiento que protege el hoyo.

2. Fluidos de Perforación Base Aceite.Se utilice Fluidos de perforación base aceite para perforar: formaciones solubles en aguan, pozos profundos y calientes, áreas que presentan pegaduras por presión diferencial o cuando se requiere una mejor lubricación. Los fluidos de perforación base Aceite son generalmente más costosos de preparar y mantener.

3. Fluidos de Perforación Aireados o Gasificados.Apenas un 1% de todos los Fluidos de perforación son aireados o gasificados. Su principal ventaja es que se obtienen tasas de penetración más altas. Incluyen aire, gas, espumas o lodos aireados que son utilizados en zonas cuyos gradientes de presión de fractura son muy bajos.

El área de preparación.• La rutina de preparación.1. Preparación Inicial.2. Adición de material densificante (aumento del peso de lodo)3. Dilución (disminución del peso de lodo)4. Cambio en la formulación química del lodo• Tratamiento y prueba.Las dos variables principales la viscosidad y la densidad son controladas tratando el fluído de perforación con varios aditivos y monitoreándolo constantemente.

Instrumentos para monitorear el fluido de perforación.

Adicionalmente el fluído de perforación es monitoreado por una serie de instrumentos localizados sobre o cerca de las presas de lodo que se pueden leer en la consola del perforador.

Estos incluyen:• Totalizador de Volumen en Presas (PVT):

• Indicador de emboladas de la bomba de lodos.

• Medidor de flujo.

El fluído es movido desde el área de preparación, a través de la sarta de perforación y el espacio anular, donde es transportado ya en la superficie al área de acondicionamiento antes de ser enviados a los tanques para ser recirculado.

El equipo de circulación.La presa de succión: Contenedor metálico utilizado para contener y controlar el fluido dePerforación.Tolva de Mezclado: Equipo para agregar rápidamente sólidos al fluido de perforación.Línea de Succión: Línea que conecta las presas con las bombas.Bombas de Lodo:Son el corazón del sistema de circulación. Mueven grandes cantidades fe lodo bajo presión.

5. Línea de Descarga: Transporta el fluido de perforación hasta el tubo vertical.

6. Tubo Vertical: Tubería de acero anclada verticalmente a un lado del mástil y esta conectada a la manguera rotatoria.

7. Manguera Rotatoria: Manguera de goma fuerte y flexible que permite el movimiento vertical de la sarta de perforación.

8. Sarta de Perforación:Incluye la unión giratoria, la flecha o el top drive, la sarta de perforación y la barrena.

9. El Anular: Es el espacio entre la sarta de perforación y las paredes del pozo.

10. La Línea de Retorno: Acarrea el fluido por gravedad desde el pozo hasta el área de Acondicionamiento.

11. Tanque o Presa de Asentamiento: Contenedor de acero utilizado para almacenar el fluido de perforación durante el acondicionamiento. También se le conoce como trampa de Arena.

Equipo de acondicionamiento.1. La Temblorina (Shale Shaker):

2. El Desarenador (Desander):

3. Hidrociclones.

4. El Desarcillador (Desilter):

5. El Desgacificador (Degasser):

6. El separador Gas-Lodo:

top related