sur social 19 dic

Post on 09-Aug-2015

106 Views

Category:

News & Politics

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO *

AFECTACIÓN POR INVIERNO 2010DICIEMBRE 2010

* Sin Distrito Capital

•RECONSTRUCCION• MITIGAR FUTUROS EVENTOS

• ATENCION A LA CALAMIDAD• PREVENIR

III

III

IV

GERENCIA DE LA EMERGENCIA

CONSTRUCCION DE UNA BARRERA DE DIQUES A LO LARGO DEL RIO

MAGDALENA

INFRAESTRUCTURA VITAL QUE EVITO UNA TRAGEDIA MAYOR.

TOTAL DANMIFICADOS CAUSAS DIVERSAS

AREA DEL ATLANTICO: 3.388 KM 2

20 DE LOS 22 MUNICPIOS AFECTADOS

TOTAL AFECTADOS EN DEPARTAMENTO

32.000 FAMILIAS - 158.100 PERSONAS

TOTAL DANMIFICADOS CAUSAS DIVERSAS

SUR DEL ATLANTICO (6 Municipios): 949 km 2

Área Afectada: 538 km 2

102.127 PERSONAS AFECTADAS-

104 Albergues hasta el 17 de Diciembre de 2010

• Manatí• Santa Lucia• Candelaria• Campo de la Cruz• Suan• Repelón

SUR DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO

ITEM MUNICIPIOS# FLIAS.

DAMNIF.# PERS.

DAMNIF.1 BARANOA (cabecera y corregimiento Campenche)4 202 BARRANQUILLA 0 03 CAMPO DE LA CRUZ (cabecera y corregimiento Bohorquez)3.576 18.3544 CANDELARIA (cabecera y corregimiento Carreto)2.280 11.7355 JUAN DE ACOSTA (cabecera) 59 2956 LURUACO (cabecera) 746 3.7307 MALAMBO (cabecera) 1.702 8.5108 MANATI (cabecera) 2.551 13.4569 PALMAR DE VARELA 1.300 6.500

10 PIOJÓ (cabecera) 60 30011 POLONUEVO 150 75012 PONEDERA (cabecera y corregimiento La Retirada)3.709 18.43013 PUERTO COLOMBIA - Cabecera 1.306 6.53014 REPELON (cabecera y corregimiento de Arroyo Negro)4.818 22.19615 SABANAGRANDE (cabecera) 277 1.38516 SABANALARGA (corregimiento de Aguada de Pablo y La Peña)4.264 19.05917 SANTA LUCIA (cabecera y corregimiento de Algodonal)2.372 11.94718 SOLEDAD (Cabecera) 1.460 8.58019 SUAN (cabecera) 1.181 5.38020 TUBARA - Cabecera 100 50021 USIACURI - Cabecera 93 45322 GALAPA 0 0

TOTAL 32.008 158.110

32.000 FAMILIAS - 158.100 PERSONASEN EL ATLANTICO

21.042 FAMILIAS - 102.127 PERSONAS EN EL SUR DEL ATLANTICO

ITEM MUNICIPIOS# FLIAS.

DAMNIF.# PERS.

DAMNIF.3 CAMPO DE LA CRUZ (cabecera y corregimiento Bohorquez)3.576 18.3544 CANDELARIA (cabecera y corregimiento Carreto)2.280 11.7358 MANATI (cabecera) 2.551 13.456

14 REPELON (cabecera y corregimiento de Arroyo Negro)4.818 22.19616 SABANALARGA (corregimiento de Aguada de Pablo y La Peña)4.264 19.05917 SANTA LUCIA (cabecera y corregimiento de Algodonal)2.372 11.94719 SUAN (cabecera) 1.181 5.380

TOTAL 21.042 102.127

Atlántico Competitivo

1

2

3

4

5

Desarrollo Turístico :

Desarrollo Agroindustrial

Desarrollo Z. Francas Industriales

Desarrollo Industrial y Portuario

Desarrollo Productivo

1

2

3

4

5

EL DESARROLLO DE LA SUB REGION

INSFRAESTRUCTURA VIAL

11

KILÓMETROS INTERVENID

OS62.5 KM

INVERSIÓN $80.923

MILLONES

Las Flores 62.50 Kms.

NUEVAS VÍAS DEPARTAMENTALES

SANTA LUCÍA -

ORIENTAL 8.60 KMS

$7.593millones

EJECUTADO

$80.923 MILLONES

PLAN VIAL DEPARTAMENTAL

INVERSIÓN TOTAL:

LON

GIT

UD

8.6 KM

INIC

IÓ ENERO 2008

FIN

ALI

Z Ó:

AGOSTO 2008 $7.593 MILLONES

SANTA LUCÍA- CARR.ORIENTALESTADO INICIAL

$7.593 MILLONES LON

GIT

UD

8.6 KM

INIC

IÓ ENERO 2008

FIN

ALI

Z Ó:

AGOSTO 2008

SANTA LUCÍA- CARR.ORIENTALEN CONSTRUCCIÓN

LON

GIT

UD

8.6 KM

INIC

IÓ ENERO 2008

FIN

ALI

Z Ó:

AGOSTO 2008 $7.593 MILLONES

SANTA LUCÍA- CARR.ORIENTALASÍ QUEDÓ

EJECUTADO

ACUEDUCTOS REGIONALES

12

3

4

1 REGIONAL NORTETUBARA – JUAN DE ACOSTA – PIOJO -

USIACURI

2 REGIONAL ORIENTAL SABANAGRANDE – SANTO TOMAS – POLONUEVO – BARANOA – PALMAR

DE VARELA

3 REGIONAL CENTRO SABANALARGA - PONEDERA

4 REGIONAL SUR MANATI –

CANDELARIA – CAMPO DE LA CRUZ

MANATI

BOCATOMA CANAL

DEL DIQUE

CARRETO

CANDELARIA

LEÑA

CONDUCCION A CARRETO HD 300 mm

L= 5.6 km

CONDUCCION A

CANDELARIA HD 250 mm

L= 5.9 km

LINEA ADUCCION HD

350 mm L=13030 m

CONDUCCION

EXISTENTE PVC 4”

$7.660 MILLONES

INIC

IÓ:

MAYO 2008

FIN

ALI

ZA

:

MAYO 2010

BE

NE

FIC

IA:

30 MIL HABITANTES

RED DE CONDUCCIÓN – REHABILITACIÓN PLANTA TRATAMIENTO MANATÍ -

CANDELARIA

24.5 KILÓMETROS DE TUBERÍA

RED DE CONDUCCIÓN – REHABILITACIÓN PLANTA TRATAMIENTO MANATÍ -

CANDELARIA

DEL ATLÁNTICOEJECUTADO

MÁS CALIDAD DE VIDA PARA EL SUR

BOCATOMA VIEJA AFECTADA POR EL

FENÓMENO DEL NIÑO

$7.660 MILLONES

BOCATOMA NUEVA

INIC

IÓ:

MAYO 2008

FIN

ALI

ZA

:

MAYO 2010

BE

NE

FIC

IA:

30 MIL HABITANTES

REUBICACIÓN DE BOCATOMA

MANATÍ - CANDELARIA

REHABILITACIÓN CONDUCCIÓNCAMPO DE LA CRUZ -

BOHÓRQUEZ

INVERSION $ 38 MILLONES

SISTEMAS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS

21

EJECUTADOS Y EN EJECUCIÓN

COBERTURAALCANTARILLA

DO

80%

COBERTURA AGUA98.5%

INVERSIÓN $333.9

MILLONES

CULTIVOS TRADICIONALESMAÍZ ,FRÍJOL Y HORTALIZAS

FORTALECIENDO LOS SISTEMASDE RIEGO Y DRENAJE

DISTRITO DE RIEGO REPELÓN

HEC

REA

S

3.600 IN

VER

SIÓ N

$ 434MILLONES

BEN

EFIC

IAD

O S:

379BENEFICIARIOS

HEC

REA

S

1.200 IN

VER

SIÓ N $

6.800MILLONES

BEN

EFIC

IAD

O S:

180BENEFICIARIOS

DISTRITO DE RIEGOCAMPO DE LA CRUZ

CANAL DEL DIQUE (ANTES)

Canal del Dique Distrito de Riego Santa Lucia

30 DE NOVIEMBRE

EL DIA CERO

BOQUETE 1 DICIEMBRE

BOQUETE 1 DICIEMBRE

BOQUETE 1 DICIEMBRE

BOQUETE 1 DICIEMBRE

CANAL DEL DIQUE (1 DIC)

ZONA DEL BOQUETE 2 DICIEMBRE

ZONA DEL BOQUETE DICIEMBRE 3

ZONA DEL BOQUETE DICIEMBRE 3

ZONA DEL BOQUETEDICIEMBRE 4

ZONA DEL BOQUETEDICIEMBRE 8

SERVICIOS PUBLICOS AFECTADOS

LINEA 500 kV de ISA

PROTECCIÓN DE CABECERAS MUNICIPALES

DESPUES DE LA ROTURA

Santa Lucía

Vía AAlgodonal

Vía a las Compuertas

Vía a las Com

puertas

Algodonal Vía a Campo de la

Cruz

Vía a Campo de la

Cruz

Estabilización BancaÁrea

Inundada

Candelaria

Vía a

Carreto

Vía a la Oriental

Área Inundada

Muro de ProtecciónA Construir

Long: 1.0 KmMuro de Protección

Construido Long: 1.1 Km

Vía a CarretoManatí

Muro de Protección

Long: 4.55 Kms

Vía a Las

Compuertas

Las Compuertas

Área Inundada

Campo de la Cruz

Vía a Carreto

Vía

la

Orie

ntal

Muro de Protección

Long: 9.0 Kms

Vía a Santa

Lucía

SITUACION ACTUAL

Manatí

SITUACION ACTUAL

Carreto

SITUACION ACTUAL

Candelaria

SITUACION ACTUAL

Campo de la Cruz

SITUACION ACTUAL

Suan

SITUACION ACTUAL

Calamar

SITUACION ACTUAL

Boquete K3+300

L=150 m

14 DIC. SITUACION ACTUAL

Santa Lucia

SITUACION ACTUAL

Santa Lucia

SITUACION ACTUAL

Vía Santa Lucia Comp. El Limón

SITUACION ACTUAL

Compuertas El Limón

SITUACION ACTUAL

Presa de Villa Rosa

L= 800 mQAPROX: 450 m3/s

Compuertas Villa Rosa

Vía Villa Rosa – Comp. EL Limón

Repelón

Rotinet

Cordialidad en Arroyo de Piedra

CAUDALES 27/11/10

Calamar

A Cartagena A Barranquilla

Rio Magdalena

14.100 m3/seg1.300 m3/seg

15.400 m3/seg

CAUDALES 3/12/10

Calamar

A Cartagena A Barranquilla

Rio Magdalena

14.600 m3/seg960 m3/seg

720 m3/seg

16.280 m3/seg

CAUDALES 4/12/10 a 10 a.m.

Calamar

A Cartagena A Barranquilla

Rio Magdalena

15.300 m3/seg745 m3/seg

1.400m3/seg

17.470 m3/seg

CAUDALES 15/12/10

Calamar

A Cartagena A Barranquilla

Rio Magdalena

15.640 m3/seg

2.602 m3/seg

1.660m3/seg

18.242m3/seg

990 m3/seg

1930 m3/seg

LO QUE SE PERDIÓ

MAS DE 13.000 VIVIENDAS Y EQUIPAMENTO URBANO DE 5 MUNICIPIOS

298 KM DE VIAS AFECTADAS

VIAS NACIONALESKM TOTALES

KM AFECTADOS

CARRETERA ORIENTAL SUAN / BARRANQUILLA 82 28

CARRETERA CORDIALIDAD - LURUACO / SABANALARGA 24 1 SUB TOTAL 29

VIAS SECUNDARIAS

COMPUERTAS - SNATA LUCIA 12 12 VILLA ROSA - COMPUERTAS 4 4 COMPUERTAS - AGUADO DE PABLO 15 5 CANDELARIA - CARRETO 4 4 SANTA LUCIA - ALGODONAL - CAMPO DE LA CRUZ 9 9 SUB TOTAL 44 34

VIAS TERCIARIAVIAS VARIASPARALELAS A CANALES Y DISTRITOS DE RIEGO 173 173 SUB TOTAL 173 173

TOTAL DE VIAS 367 298

EN LA ZONA DE INUNDACION

COMPUERTAS Y PUENTE AMARILLO PASO DE AGUA INUNDACION A GUAJARO

INUNDADO

PASO POR UN SOLO CARRIL DE ARROYO DE PIEDRA - INTERRUPCIONES PARCIALES DEPENDE FLUJO DE AGUA

PUNTO DE L DESASTRE

FLUJOS DE AGUA SOBRE LA VIA GUAJARO CANAL DEL DIQUE

DETALLE

CERRADA CALZADA DERECHA EN CALAMAR - HABILITADA A PARTIR KM 28 PTO GIRALDO

11 INSTITUCIONES DE SALUD

INFRAESTRUCTURA EN SALUD

HOSPITALES 3PUESTOS DE SALUD 7DISPENSARIO 1

TOTAL 11

PERDIDA AGRICOLA PROYECTADA

Perdida aproximada del sector agrícola en la zona afectada: $356.877.043.750.oo

Cultivos potencialmente

afectadosTotal $/ha ton/ha $/ton $/produc.ha $/produc.Total

Guayaba 375 5.600.000 13,0 700.000 9.100.000 3.410.225.000Mango 313 15.000.000 15,0 1.500.000 22.500.000 7.031.250.000Yuca 2.813 1.300.000 18,0 500.000 9.000.000 25.312.500.000Maíz tradicional 3.238 800.000 2,5 800.000 2.000.000 6.475.000.000Melón 203 17.000.000 20,0 1.800.000 36.000.000 7.308.000.000Guandú 405 1.800.000 4,0 1.600.000 6.400.000 2.593.600.000Patilla 110 2.700.000 14,0 1.750.000 24.500.000 2.688.875.000Soya 100 0 0Ahuyama 180 2.500.000 20,0 1.300.000 26.000.000 4.680.000.000Ají 45 8.000.000 16,0 1.500.000 24.000.000 1.080.000.000Frijol 84 600.000 2,7 750.000 2.025.000 169.593.750

Maíz Tecnificado 720 2.725.000 4,5 800.000 3.600.000 2.592.000.000

Pasto 21.633 800.000 18,0 750.000 13.500.000 292.048.875.000Arroz Riego 95 3.200.000 5,0 900.000 4.500.000 427.500.000Naranja 12 2.550.000 20,0 800.000 16.000.000 196.000.000Plátano 50 2.550.000 6,5 390.000 2.535.000 126.750.000Limón 66 3.800.000 30,0 375.000 11.250.000 736.875.000Total 30.440 356.877.043.750

SECTOR PECUARIO AFECTADO

Pecuarios Manatí Candelaria Santa Lucía Campo Suan S/larga Afectado

(0,08) Repelón Afectado (0,08) Luruaco Afectado

(0,08) PonederaAfecta

do (0,08)

Total

Bovinos 20.276 18.521 5.747 11.338 5.544 51.691 4.135 9.566 765 18.251 1.460 20.348 1.628 69.414

Porcinos 498 26 33 258 97 2.043 163 270 22 543 43 290 23 1.164

HATO AFECTADO 70.578

VALOR PROM ANIMAL 850.000

PERDIDA X MUERTE (10%) 7.058 5.999.143.600,00

CANTIDAD DE ANIMALES A TRASLADAR 63.520

VALOR UNIT TRANSPORTE 30.000 4.354.614.000.oo CANTIDAD DE ANIMALES A PASTAR 63.520

VALOR DE PASTAJE X MES 35.000 VALOR TOTAL MENSUAL 2.223.212.040

SECTOR PECUARIO AFECTADO

El hato bovino amenazado corresponde al 26% del Departamento

EXODO BOVINO

DEUDA DE CAMPESINOS CON BANAGRARIO

OFICINA

TOTAL CARTERA OFICINAS

AFECTADAS SALDO MILLONES

DE $No. Oblg

CAMPO DE LA CRUZ

356 1.992

CANDELARIA 82 648

MANATI 172 1.125

REPELON 160 1.030

Total General 770 4.795

CONDONACION DE LA DEUDA DE LOS CAMPESINOS

AYUDA HUMANITARIASon hasta hoy 104 Albergues entre Instituciones públicas y privadas.

MAS DEL

REQUIEREN ATENCION PSCISOCIAL, SALUD, DOTACION Y

MANTENIMIENTO.

´

• AGUA POTABLE PARA LOS ALBERGUES Y AREAS NO EVACUADAS

• PLANTAS MOVILES PARA POTABILIZAR AGUA• SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO• SERVICIOS PUBLICOS• TRANSPORTE PARA EVACUACION: CAMIONES, LANCHAS• MAQUINARIA PESADA. • MEDIDAS DE CONDONACIÓN DE DEUDAS A CAMPESINOS.• PERSONAL MEDICO PERMANENTE• UNIDADES MEDICAS MOVILES• AMBULANCIAS• LANCHA AMBULANCIA

REQUERIMIENTOS

SERVICIOS PUBLICOS EN LAS POBLACIONES

QUE PERMANECEN EN LA ZONA DE LA INUNDACIÓN.

ACUEDUCTO:

REESTABLECIO EL SERVICIO REPELON CAPTACION ALTERNA DESDE UN DISTRITO DE RIEGO Y SUAN, SE COLOCO LA ENERGIA.

ALCANTARILLADO: SUAN HACER BOMBEOS DE LA TRIPLA A. EL LUNES SE INSTALAN 2 DE LA GOBERNACION.

MANATI Y CANDELARIA: POR CARROTANQUES EJECITO, DEFENSA CIVIL, POLICIA, BOMBREROS, TRIPLE A Y SECTOR PRIVADO HOY SE INSTALA 6000 LTS/HR DE LA GOBERNACION INSTALADA DE LA CRUZ ROJA DE 6000 LTS/HR.

LA FUNDACION DE SHAKIRA: 6 PLANTAS DE 6000 LTS HR. LLEGAN LA PROXIMA SEMANA . PARA CANDELARIA

SOLUCION DE EMERGENCIA

36 BAÑOS EN MANATI Y CANDELARIA.

• 30 DE LA FUNDACION CARNAVAL • 6 ADQUIRIDOS POR LA GOBERNACION

PARA ATENDER LA POBLACION DESPLAZADA EN ALBERGUES, COLISEOS Y POBLACION FLOTANTE.

ENERGIA

SE REESTABLECIO EN MANATI Y CANDELARIA

ALBERGUES EN INSTITUCIONES

ALBERGUE DE REPELÓN

• EN EL COLEGIO ALBERGUE DE REPELÓN SE OBSERVAN BUENAS CONDICIONES Y LAS AULAS HABITÁCULOS ESTÁN LIMPIAS Y LA GENTE RELAJADA.

• LAS MUJERES ESTABA LAVANDO Y HACIENDO LABORES DE HOGAR.• SE VE COMIDA DONADA POR VECINOS EN MUESTRA DE

SOLIDARIDAD, HAY VENTAS DE PESCADO Y FRITANGAS DE PESCADO.

ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOSREPELÓN

EN EL PUEBLO UN ALBERGUE

ASPECTOS NEGATIVOS ALBERGUES

• HAY CERDOS VIVIENDO EN LOS ALBERGUES• SE VEN EN LA CANCHA EXCRETAS A CIELO ABIERTO• EN LOS ALBERGADOS SE PERCIBE A PESAR DE LOS

ESFUERZOS INSTITUCIONALES Y DE LA COLABORACIÓN DE LA POBLACIÓN UN ÁNIMO ASISTENCIALISTA QUE DEBE ROMPERSE CON TRABAJO SOCIAL PARA EVITAR PROBLEMAS FUTUROS.

• SE OBSERVA DESINFORMACIÓN EN LA POBLACIÓN SOBRE EL AVANCE DE LA TRAGEDIA Y EXISTE TEMOR POR LA POSIBLE OCURRENCIA DE MAS EVENTOS .

• ESTÁN ESPECIALMENTE NERVIOSOS LOS POBLADORES DE VILLA ROSA

ALBERGUE EN INSTITUCION

ALBERGUE EN INSTITUCION

ALBERGUES EN CARPAS

ALBERGUES MANATI

LAS PERSONAS QUE ESTAN EN LAS VIAS

CORDIALIDAD ARROYO DE PIEDRA

LA PEÑA

SANTA LUCIA EVACUANDO EN EMBARCACION DE LA BASE NAVAL

150 FAMILIAS EN LOMA ALTA BOLIVAR

LA ASISTENCIA Y SOLUCIONES TIENEN QUE SER PARA TODOS

PLAN DE RECUPERACION

DEL SUR

NADA SERÁ IGUAL, TODO VA A SER MEJOR

SERVICIOS PUBLICOS EN LAS POBLACIONESQUE PERMANECEN EN LA ZONA DE LA INUNDACIÓN.

ACUEDUCTO:

REESTABLECIO EL SERVICIO REPELON CAPTACION ALTERNA DESDE UN DISTRITO DE RIEGO Y SUAN, SE COLOCO LA ENERGIA.

ALCANTARILLADO: SUAN HACER BOMBEOS DE LA TRIPLA A. EL LUNES SE INSTALAN 2 DE LA GOBERNACION.

MANATI Y CANDELARIA: POR CARROTANQUES EJECITO, DEFENSA CIVIL, POLICIA, BOMBREROS, TRIPLE A Y SECTOR PRIVADO HOY SE INSTALA 6000 LTS/HR DE LA GOBERNACION INSTALADA DE LA CRUZ ROJA DE 6000 LTS/HR.

LA FUNDACION DE SHAKIRA: 6 PLANTAS DE 6000 LTS HR. LLEGAN LA PROXIMA SEMANA . PARA CANDELARIA

SOLUCION DE EMERGENCIA

36 BAÑOS EN MANATI Y CANDELARIA.

• 30 DE LA FUNDACION CARNAVAL • 6 ADQUIRIDOS POR LA GOBERNACION

PARA ATENDER LA POBLACION DESPLAZADA EN ALBERGUES, COLISEOS Y POBLACION FLOTANTE.

ENERGIA

SE REESTABLECIO EN SUAN, MANATI Y CANDELARIA

PLAN DE RECUPERACION

DEL SUR

NADA SERÁ IGUAL, TODO VA A SER MEJOR

PARA MEJORAR LA

DE LOS ATLANTICENSES

HEMOS SOPORTADO EL DESARROLLO EN:

CÍRCULO

VIRTUOSO DE LA PRODUCTIVIDAD

LA ALIANZA GANADORA

ESTADO: que facilite y jalone proyectos

sociales y de Infraestructura

ACADEMIA: que investigue, prepare y desarrolle al Capital

Humano.

SECTOR PRIVADO: comprometido y

participe del modelo de competitividad

HOY TENEMOS LA MEJOR OPORTUNIDAD PARA

DESARROLLAR UN ESQUEMA DE TRABAJO CONJUNTO PARA

RECUPERAR EL SUR DEL DEPARTAMENTO

PLAN DE ADOPCION PARA LA RECONSTRUCCION

QUE VIENE ……

PREMISAS NACIONALES

• REVISION Y ORDENAMIENTO DEL MANEJO HIDRAULICO NACIONAL. RIO MAGDALENA Y SUS AFLUENTES.

RIO MAGDALENA DIQUES EN TODOS LOS RIOS DE COLOMBIA MODELACION DEL SISTEMA HIDRAULICO NACIONAL PARA LA ADECAUADA TIMA DE

DECISIONES.

• CREACION DE UN CONPES PARA EL SUR DEL ATLANTICO

FUENTE DE FINANACIACION PARA LA EMERGENCIA QUE GARANTICE FINANCIACION DEL PLAN EN EL TIEMPO MANEJO EXTRAORDINARIO DE LOS RECURSOS FISCALES DE LOS MUNICIPIOS CREACION DE MECANISMOS DE TRANSICIÓN PARA GARANTIZAR LA

INSTITUCIONALIDAD DE LOS MUNICIPIOS.

PREMISAS PARA EL PLAN DE DESARROLLO DEL SUR

• RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE

• MITIGACION DEL RIESGO DE INUNDACION Y SU IMPACTO EN LOS CASCOS URBANOS

• CONCERTACION Y ACUERDOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PLAN DEL SUR

• ALIANZA PÚBLICO PRIVADA PARA LA OBRAS Y EL DESARROLLO ECONOMICO.

• PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD EN LA CONSTRUCCION DE LAS OBRAS

• REACTIVACION DE LA ECONOMIA LOCAL MEDIANTE:

• LA INCORPORACION DE LA MANO DE OBRA A LAS OBRAS DE DESARROLLO

• EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL CON LA PARTICIPACION DEL SECTOR PRIVADO EN LA CADENA DE VALOR.

TE NECESITAMOS

5 m.s.n.m

6 m.s.n.m

8 m.s.n.m

9 m.s.n.m

REQUERIMIENTOS: SOLUCIÓN:

1- SUMINISTRO DE AGUA POTABLECRUZ ROJA REMITIÓ PLANTA PURIFICADORA PARA SUMINISTRAR 25.000 LITROS DIARIOS; ADICIONAL SE REQUIEREN 10 PLANTAS PARA LOS ALBERGUES

2- ADQUISICIÓN TANQUES DE ALMACENAMIENTO CAPACIDAD 5.000 LITROS

SANEAMIENTO BÁSICO: SOLUCIÓN:1- DISPOSICIÓN DE BASURAS: BOLSAS NEGRAS2- DISPOSICIÓN DE EXCRETAS HUMANAS: BAÑOS ECOLÓGICOS3- CONTROL DE VECTORES "MOSQUITOS Y ROEDORES": JABONES REPELENTES, ESPIRALES, RODENTICIDAS4- HIGIENE PERSONAL: KIT DE ASEO

ATENCIÓN PRIMARIA A PERSONAS AFECTADASSECRETARÍA DE SALUD-GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

SUMINISTRO DE ALIMENTOS

ITEM MUNICIPIOS# FLIAS.

DAMNIF.# PERS.

DAMNIF.

MERCADOS REQUERIDOS (flia*4/mes)

1 BARANOA (cabecera y corregimiento Campenche)4 20 162 CAMPO DE LA CRUZ (cabecera y corregimiento Bohorquez)3.576 18.354 14.3043 CANDELARIA (cabecera y corregimiento Carreto)2.280 11.735 9.1204 JUAN DE ACOSTA (cabecera) 59 295 2365 LURUACO (cabecera) 746 3.730 2.9846 MALAMBO (cabecera) 1.702 8.510 6.8087 MANATI (cabecera) 2.551 13.456 10.2048 PALMAR DE VARELA 1.300 6.500 5.2009 PIOJÓ (cabecera) 60 300 240

10 POLONUEVO 150 750 60011 PONEDERA (cabecera y corregimiento La Retirada)3.709 18.430 1.33512 PUERTO COLOMBIA - Cabecera1.306 6.530 5.22413 REPELON (cabecera y corregimiento de Arroyo Negro)4.818 22.196 19.27214 SABANAGRANDE (cabecera) 277 1.385 33215 SABANALARGA (corregimiento de Aguada de Pablo y La Peña)4.264 19.059 5.11716 SANTA LUCIA (cabecera y corregimiento de Algodonal)2.372 11.947 9.48817 SOLEDAD (Cabecera) 1.460 8.580 2.92018 SUAN (cabecera) 1.181 5.380 4.72419 TUBARA - Cabecera 100 500 40020 USIACURI - Cabecera 93 453 372

20 TOTAL 32.008 158.110 98.896

ALIMENTOS: 98.000 MERCADOS MENSUALES

NECESIDADES BÁSICAS

ITEM MUNICIPIOS# FLIAS.

DAMNIF.# PERS.

DAMNIF.KIT DE

COCINAKIT DE ASEO

COLCHONETAS

SABANASENTIDAD QUE SUMINISTRA

TOTAL

1 BARANOA (cabecera y corregimiento Campenche) 4 20 0 0 0 0 02 CAMPO DE LA CRUZ (cabecera y corregimiento Bohorquez)3.576 18.354 3.576 3.576 1.192 1.192 9.5363 CANDELARIA (cabecera y corregimiento Carreto) 2.280 11.735 2.280 2.280 760 760 6.0804 JUAN DE ACOSTA (cabecera) 59 295 18 18 20 20 755 LURUACO (cabecera) 746 3.730 224 224 249 249 9456 MALAMBO (cabecera) 1.702 8.510 1.702 1.702 567 567 4.5397 MANATI (cabecera) 2.551 13.456 2.551 2.551 850 850 6.8038 PALMAR DE VARELA 1.300 6.500 390 390 433 433 1.6479 PIOJÓ (cabecera) 60 300 18 18 20 20 7610 POLONUEVO 150 750 45 45 50 50 19011 PONEDERA (cabecera y corregimiento La Retirada) 3.709 18.430 1.113 1.113 371 371 2.96712 PUERTO COLOMBIA - Cabecera 1.306 6.530 392 392 435 435 1.65413 REPELON (cabecera y corregimiento de Arroyo Negro)4.818 22.196 1.445 1.445 1.606 1.606 6.10314 SABANAGRANDE (cabecera) 277 1.385 83 83 28 28 22215 SABANALARGA (corregimiento de Aguada de Pablo y La Peña)4.264 19.059 1.279 1.279 426 426 3.41116 SANTA LUCIA (cabecera y corregimiento de Algodonal)2.372 11.947 2.372 2.372 791 791 6.32517 SOLEDAD (Cabecera) 1.460 8.580 438 438 243 243 1.36318 SUAN (cabecera) 1.181 5.380 1.181 1.181 394 394 3.14919 TUBARA - Cabecera 100 500 100 100 33 33 26720 USIACURI - Cabecera 93 453 93 93 31 31 248

20 TOTAL 32.008 158.110 19.300 19.300 8.500 8.500 0 55.599

ALIMENTACION

ITEM MUNICIPIOS# FLIAS.

DAMNIF.# PERS.

DAMNIF.

MERCADOS REQUERIDOS (flia*4/mes)

1 BARANOA (cabecera y corregimiento Campenche)4 20 162 CAMPO DE LA CRUZ (cabecera y corregimiento Bohorquez)3.576 18.354 14.3043 CANDELARIA (cabecera y corregimiento Carreto)2.280 11.735 9.1204 JUAN DE ACOSTA (cabecera) 59 295 2365 LURUACO (cabecera) 746 3.730 2.9846 MALAMBO (cabecera) 1.702 8.510 6.8087 MANATI (cabecera) 2.551 13.456 10.2048 PALMAR DE VARELA 1.300 6.500 5.2009 PIOJÓ (cabecera) 60 300 240

10 POLONUEVO 150 750 60011 PONEDERA (cabecera y corregimiento La Retirada)3.709 18.430 1.33512 PUERTO COLOMBIA - Cabecera1.306 6.530 5.22413 REPELON (cabecera y corregimiento de Arroyo Negro)4.818 22.196 19.27214 SABANAGRANDE (cabecera) 277 1.385 33215 SABANALARGA (corregimiento de Aguada de Pablo y La Peña)4.264 19.059 5.11716 SANTA LUCIA (cabecera y corregimiento de Algodonal)2.372 11.947 9.48817 SOLEDAD (Cabecera) 1.460 8.580 2.92018 SUAN (cabecera) 1.181 5.380 4.72419 TUBARA - Cabecera 100 500 40020 USIACURI - Cabecera 93 453 372

20 TOTAL 32.008 158.110 98.896

top related