taller web 2.0 / kreatica consultora - ctj

Post on 01-Jul-2015

569 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller intensivo sobre herramientas web 2.0 aplicadas al turismo. 10 y 11 de agosto de 2011, Cámara de Turismo de Jujuy y Kreatica Consultora. Jujuy.

TRANSCRIPT

Lic. J. Ignacio GuizzoDirector

Gestionamos proyectos digitales.

Nos comunicamos…

kreaticaconsultora@gmail.comTwitter: @kreaticaconsultoraFacebook: kreaticaconsultoraMovil: 0388 155709805

Objetivos… Por que estamos acá?Objetivos… Por que estamos acá?

ActualizarnosActualizarnos

InformarnosInformarnos

Adaptarnos a los cambiosAdaptarnos a los cambios

Ser + competitivosSer + competitivos

networkingnetworking

Adónde Adónde estamos?estamos?Adónde Adónde estamos?estamos?Hacia dónde Hacia dónde vamos?vamos?Hacia dónde Hacia dónde vamos?vamos?

Internet y Turismo: analizando su evoluciónInternet y Turismo: analizando su evolución

La sociedad evoluciona al ritmo de los canales de información

Algunos números que sorprenden…

“INTERNET NO SON UNOS POCOS LOCOS”

Consultora D’Alesio

Consultora D’Alesio

Consultora D’Alesio

A fines del 2011 habrán más de 29 millones de usuarios en internet.

El comercio electrónico generó $4500 millones en negocios en el 2010.

Para este año, se calcula que habrá generado cerca de $ 6000 millones.

La tasa de crecimiento del e-commerce es del 30% promedio.

Más del 70% de los usuarios de internet realizan compras on line.

El consumidor on line tiene una edad promedio de 28 años.

Más del 80% de los usuarios, busca información del pcto/ servicio y lo termina comprando ya sea on line o por medios físicos.

El 38% de los consumidores destina, como mínimo, 20 hs semanales a internet.

LOS NÚMEROS DICEN…

Internet revolucionó la búsqueda de información de los destinosTurísticos .

Internet ha cambiado la forma de tomar decisiones sobre el turismo.

el 89 % de los viajeros buscó información precisa sobre el destinos de su viaje (Travel Camp).

el 34% de ellos organizó su viaje por internet haciendo compras y reservando on line.

Entonces…

Las tecnologías de la información han cambiado el comportamiento de las personas.

Los hábitos del viajero han cambiado!!!

… y debemos entenderlo!!!

HIPERINFORMADOHIPERINFORMADO

HIPERACTIVOHIPERACTIVO

HIPERPARTICIPATIVOHIPERPARTICIPATIVO

HIPERTECHHIPERTECH

HIPERCONECTADOHIPERCONECTADO

Las 5 H del viajeroLas 5 H del viajero

BIENVENIDOSBIENVENIDOS

Esto se llamaEsto se llamaWEB 2.0WEB 2.0

• Según Wikipedia : “El termino Web 2.0 (2003–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web”

• CAPACIDAD DE COOPERACIÓN: los usuarios crean sus propios contenidos, hacen comentarios, suben fotos y videos, editan novedades en su blog, se mantienen informados mediante el uso de redes sociales, localizan geográficamente a través de google maps… herramientas on line basado en el trabajo de comunidades de usuarios que promueven la colaboración, la participación y el intercambio ágil.

•la WEB 2.0 procede a la 1.0.• la forma de hacer negocios y de interactuar con el mercado x internet EVOLUCIONA.

LA R

EVO

LUCI

ÓN

DE

LOS

MED

IOS

DE

LA IN

FORM

ACIÓ

N

CAM

BIO

EN

EL

PARA

DIG

MA

DE

INTE

RACC

IÓN

Se mira y no se toca

Voz y voto

NUEVOS VALORES EN LA WEB

COMPARTIR

RELACIONARSE

PUBLICAR

El viajero del siglo XXI es parte de la WEB 2.0:

Estadios digitales:1.Nativos digitales2.Inmigrantes digitales3.Sabios digitales

ADPROSUMER-promociona, vende-Produce contenidos-Los consume

• Sólo el 10% de los usuarios generan contenidos e influencia al otro 90% en el proceso de compra.• la interpretación es vital para identificar a nuestros clientes y sus hábitos.

AMPLIFICADORES DE LA VOZ…

Amplificar escuchar conectar sintonizar

aprender ayudarfidelizar

TURISMO 2.0Esto es lo que hace el viajero del siglo XXI.• sube y comparte fotos• Baja música• sube sus videos caseros• tiene cuenta en facebook y edita contenidos.•Tiene cuenta en twitter• está afiliado a minube• es parte del 82 % que busca info antes de viajar.• se guía por las recomendaciones de otros usuarios.• tiene un blog para comentar experiencias.• visualiza su destino con Google Earth.

“Nativos digitales”

Portada revista TimeJunio 2007“El protagonista del año”

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

RSS Permite la distribución de contenidos (los más populares son RSS y Atom). Esta herramienta de monitoreo inteligente (feed) está incorporándose a una gran cantidad de sitios ya que simplifica enormemente la tarea de encontrar información útil.Twitter Permite compartir información con las personas que deciden seguirnos en un formato no mayor a 140 caracteres, asi también como visualizar la información publicada por las personas/instituciones que decidimos seguir. www.twitter.com You Tube Permite compartir videos, realizar canales, agrupar videos favoritos. www.youtube.com Flickr Permite compartir fotografías, ofrece diferentes formas de visualización y organización de las fotos. www.flickr.comBlog Permita a partir de una la estructura cronológica de un diario de vida, un espacio para publicar en forma de “post” información (datos, imágenes, audio o video). www.blogspot.com Slide Share Permite publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones y documentos en diferentes formatos. www.slideshare.com Slide ShowPermite compartir presentaciones de fotografías. www.slideshow.com Wiki Es una aplicación que bajo la estructura de un procesador de texto en línea permite que cualquiera pueda escribir, publicar fotografías o videos, archivos o links, sin ninguna complejidad. Ej. www.wikipedia.com

Algunas APLICACIONES WEB 2.0 que utiliza el viajero del siglo XXI

El viajero del siglo XXI “conversa acerca de nosotros”…

Conocemos lo que los usuarios opinan de nosotros??

REPUTACION ON LINEMonitoreo de las conversaciones que nos involucra.

Debemos hacer que los usuarios hablen de nosotros si queremos EXISTIR en su proceso de decisión, y para mejor que sea c/ buenas experiencias.

Debemos entrar en sus conversaciones.Con VIVENCIAS FASCINANTES, con EXPERINCIAS ÚNICAS, TRASLADANDO A LA WEB LO EXCELENTE QUE ES NUESTRO SERVICIO.

CÓMO CAPITALIZAMOS LOS BENEFICIOS DE LA CÓMO CAPITALIZAMOS LOS BENEFICIOS DE LA WEB 2.0 SIN MORIR EN EL INTENTO??WEB 2.0 SIN MORIR EN EL INTENTO??

MARCAPRODUCTO

ESTRUCTURA

BLOG

ValorVínculo

emocionalY social

Difusión

Defino mis canales s/perfil.Diseño plan MKT on line.SEO (buscadores)Encamino mi proyecto 2.0

Aporto cont. En mi BLOG.Comunicación focalizadaConverso con mi cliente.Campañas de MKT (viral)------------------------------------Voy formando MI COMUNIDAD

Comunicación fluidaCampañas sociales+++ usuariosBRANDINGMediciónSMO / SEM

Con esta plataforma preparo el campo para crear mi comunidad participativa.

MI COMUNIDADFIDELIZO MI MARCA“el mejor MKT es el q hace el usuario x nosotros”“es parte del equipo”

EMPATÍA

MI PROYECTO DE MKT WEB 2.O “Antes de iniciar un proyecto 2.0, arreglemos las cosas de nuestra casa”

SEO: buscadoresSEM: publicidad

SMOMkt en redes sociales

La web debe centrarse en el cliente y NO en el producto

ARQUITECTURA

El 55% de los usuarios de Facebook lee su muro TODOS LOS DÍAS. Así, si le interesa tu contenido, te leerá todos los días y seras capaz de alcanzar a sus más de 160 amigos (de media en nuestras estadísticas de aplicaciones). ¿A qué esperas?

Los medios sociales representan una oportunidad nunca antes vista de conectar las marcas (y la gente que colabora con ellas) con los consumidores. Aquellas empresas que se unan a la conversación serán retribuidas con información invaluable acerca del comportamiento, sentimiento yprecepción del consumidor. Aquellos que no lo hagan, no solo estarándejando pasar la oportunidad de abrir un verdadero canal bilateralde comunicación con el consumidor, sino que no tendrán la oportunidadde reaccionar rápidamente ante las necesidades expresas (y cambiantes)de sus consumidores. Para ello, debemos penetrar los hábitos de nuestro viajero del siglo XXI, nuestro cliente para poder conocer nuestro POSICIONAMIENTO desde su óptica, qué cosas les gusta, cómo podemos diferenciarnos y cómo captar su ATENCIÓN.

::: caso TOUR SPAIN :::

El DESAFÍO

GRACIAS!!!J. Ignacio GüizzoDirector Kreática Consultores en Turismokreaticaconsultora@gmail.com

EL VIAJERO DEL SIGLO XXI YA ESTÁ AQUÍ.

ESTAMOS PREPARADOS PARA ATENDERLO COMO

ÉL ESPERA?

top related