tema 1 tectónica de placas

Post on 30-Jun-2015

94 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Métodos de estudio Métodos de estudio del interior de la del interior de la

TierraTierraA)A) Métodos geológicos directosMétodos geológicos directos

B)B) Métodos geofísicosMétodos geofísicos

C)C) Otros métodosOtros métodos

¿Cómo estudiar el interior del ¿Cómo estudiar el interior del planeta?planeta?

A) Métodos geológicos directos:A) Métodos geológicos directos:►Sondeos, inconveniente, los mayores Sondeos, inconveniente, los mayores

han sido como máximo 13 Km frente a han sido como máximo 13 Km frente a los 6371 Km de la Tierra.los 6371 Km de la Tierra.

►Observar la superficie que queda al Observar la superficie que queda al descubierto por la erosión.descubierto por la erosión.

►Estudio de meteoritos caídos.Estudio de meteoritos caídos.►Gradiente geotérmico: Variación de la Gradiente geotérmico: Variación de la

Tª con profundidad.Tª con profundidad.

B) Métodos geofísicos: informan de la B) Métodos geofísicos: informan de la estructura interna de la Tierra y estructura interna de la Tierra y

propiedades FQ de los materiales que la propiedades FQ de los materiales que la componencomponen

►Métodos sísmicos:Métodos sísmicos: Se basa en el estudio de la propagación Se basa en el estudio de la propagación

de las ondas sísmicas.de las ondas sísmicas.

►Métodos no sísmicos:Métodos no sísmicos: Son otros métodos de estudio basados Son otros métodos de estudio basados

en parámetros como la gravedad, la en parámetros como la gravedad, la densidad, el magnetismo y la densidad, el magnetismo y la temperatura.temperatura.

Métodos sísmicosMétodos sísmicos

► Un terremoto o seísmo es un movimiento vibratorio que se origina en las zonas internas de la Tierra y que se propaga por los materiales de la misma en todas direcciones.

► Los sismos se generan por una liberación súbita de energía acumulada en las rocas elásticas cuando las fuerzas tensionales a que están sometidas sobrepasan ciertos valores.

Falla

Epicentro

Hipocentro

Falla

Frente de onda

Sismógrafo de Sismógrafo de Zhang HengZhang Heng

Vertical Norte-Sur Este-Oeste

P S

Ondas de superficie

Tiempo de llegada (sg)

Ondas P

Ondas superficiales

Ondas S

Los terremotos y la estructura Los terremotos y la estructura de la Tierra.de la Tierra.

Estructura de la cortezaEstructura de la corteza

Capa sedimentariaCapa sedimentaria

Capa graníticaCapa granítica

Capa basálticaCapa basáltica

Disc.

Moh

orov

icic

Disc.

Moh

orov

icic

Disc.

Con

rad

Disc.

Con

rad

MantoManto

CORTEZA CONTINENTAL

LIT

OS

FE

RA

ME

SO

SF

ER

A

EN

DO

SF

ER

A

CORTEZA OCEÁNICA

MANTO SUPERIOR

MANTO INFERIOR

NÚCLEO EXTERNO

NÚCLEO INTERNO

Canal de baja velocidad

Disc. Lehman-Wiechert

Disc. Gütemberg

Disc. Repetti

Disc. MohorovicicDisc. Conrad

ESTRUCTURA DE LA TIERRAESTRUCTURA DE LA TIERRA

ES

TR

UC

TU

RA

DIN

ÁM

ICA

ES

TR

UC

TU

RA

GEO

QU

ÍMIC

A

LAS PRUEBAS DE LA LAS PRUEBAS DE LA TECTÓNICA DE PLACASTECTÓNICA DE PLACAS

► Pruebas geográficas: encajaban las líneas Pruebas geográficas: encajaban las líneas de costa a ambos lados del Atlánticode costa a ambos lados del Atlántico

► Inconveniente: a través de los tiempos los Inconveniente: a través de los tiempos los diferentes movimientos habían diferentes movimientos habían distorsionado las líneas de costa, pero se distorsionado las líneas de costa, pero se comprobó que sí coincidían los bordes que comprobó que sí coincidían los bordes que delimitan la plataforma continental.delimitan la plataforma continental.

Formaciones rocosas:Formaciones rocosas:► Pruebas petrológicas y estructurales: Pruebas petrológicas y estructurales:

afloramientos de rocas ígneas semejantes afloramientos de rocas ígneas semejantes a ambos lados del Atlántico.a ambos lados del Atlántico.

► Pruebas estratigráficas: rocas Pruebas estratigráficas: rocas sedimentarias similares en ambos lados sedimentarias similares en ambos lados del Atlánticodel Atlántico

►Pruebas paleoclimáticas: distribución Pruebas paleoclimáticas: distribución de arrecifes coralinos, morrenas, de arrecifes coralinos, morrenas, glaciares, depósitos de carbón y glaciares, depósitos de carbón y evaporitas de diferentes eras en evaporitas de diferentes eras en lugares separados actualmentelugares separados actualmente

►Pruebas paleontológicas: fósiles Pruebas paleontológicas: fósiles comunes en diversos continentescomunes en diversos continentes

►Pruebas biogeográficas: flora y fauna Pruebas biogeográficas: flora y fauna (no voladores) en continentes (no voladores) en continentes separadosseparados

►El paleomagnetismo:El paleomagnetismo:

El campo magnético de la Tierra ha El campo magnético de la Tierra ha variado a lo largo de los años, esto variado a lo largo de los años, esto hace que los minerales de hierro hace que los minerales de hierro presentes en las lavas, se orienten presentes en las lavas, se orienten en función al la posición del polo en función al la posición del polo magnético del momentomagnético del momento

►Distribución global de volcanes y Distribución global de volcanes y terremotos:terremotos:

Se localizan en bandas muy definidas Se localizan en bandas muy definidas que coinciden con los límites de que coinciden con los límites de placaplaca

►Medida del desplazamiento de los Medida del desplazamiento de los continentescontinentes

Se ha comprobado que los continentes Se ha comprobado que los continentes se separan del orden de varios se separan del orden de varios centímetros/añocentímetros/año

2.6 Deriva continental y 2.6 Deriva continental y tectónica de placas.tectónica de placas.

► Formación contínua Formación contínua de fondo oceánico de fondo oceánico en las dorsales => en las dorsales => el fondo debe el fondo debe destruirse en otros destruirse en otros lugares.lugares.

La subducciónLa subducción

► La destrucción La destrucción debía suceder en debía suceder en las fosas oceánicas.las fosas oceánicas.

► En ellas el fondo se En ellas el fondo se hunde en el hunde en el mantomanto..

La tectónica de placasLa tectónica de placas► 1.1. La litosfera se encuentra dividida en La litosfera se encuentra dividida en

grandes bloques llamados placas, que grandes bloques llamados placas, que cubren la superficie terrestre y encajan cubren la superficie terrestre y encajan entre sí como piezas de un rompecabezas.entre sí como piezas de un rompecabezas.

► 2.2. La mayor parte de la actividad geológica La mayor parte de la actividad geológica interna se encuentra en los límites entre interna se encuentra en los límites entre placas. En su interior, esta actividad es más placas. En su interior, esta actividad es más escasa.escasa.

► 3.3. Los fondos oceánicos se generan Los fondos oceánicos se generan continuamente en las dorsales y se continuamente en las dorsales y se destruyen , por subducción, en las fosas.destruyen , por subducción, en las fosas.

► 4.4. Las placas, con su movimiento, arrastran Las placas, con su movimiento, arrastran los continentes e interaccionan entre sí: los continentes e interaccionan entre sí: donde dos placas se separan, se generan donde dos placas se separan, se generan nuevos océanos, donde se acercan y nuevos océanos, donde se acercan y colisionan, se levantan cordilleras.colisionan, se levantan cordilleras.

►Para Wegener, solo los continentes se Para Wegener, solo los continentes se deslizan sobre el fondo oceánico.deslizan sobre el fondo oceánico.

►Actualmente, sabemos que toda la Actualmente, sabemos que toda la superficie terrestre se mueve.superficie terrestre se mueve.

SubducciónSubducción::

►Ocurre cuando una Ocurre cuando una Placa OceánicaPlaca Oceánica (de (de mayor densidad) se hunde bajo otra mayor densidad) se hunde bajo otra Placa OceánicaPlaca Oceánica, o bien, , o bien, una Placa una Placa MixtaMixta. Como resultado se configura un . Como resultado se configura un límite demarcado por una Fosa límite demarcado por una Fosa Oceánica y se constituye un Oceánica y se constituye un plegamiento producto de la fricción plegamiento producto de la fricción entre ambas placas.entre ambas placas.

ObducciónObducción::  

►Ocurre cuando Ocurre cuando convergen 2 placas convergen 2 placas mixtasmixtas. La placa de mayor densidad se . La placa de mayor densidad se hunde generando un cabalgamiento. hunde generando un cabalgamiento. El pliegue resultante propicia la El pliegue resultante propicia la formación de áreas elevadas formación de áreas elevadas (mesetas) así como cadenas (mesetas) así como cadenas montañosas. montañosas.

4.1 El motor de las placas4.1 El motor de las placas

►Explicación original o clásicaExplicación original o clásica::►Las corrientes de convección de la Las corrientes de convección de la

astenosfera son las responsables de la astenosfera son las responsables de la tectónica de placas.tectónica de placas.

►Donde las corrientes calientes Donde las corrientes calientes ascendían y se separaban = las ascendían y se separaban = las dorsales.dorsales.

►Donde las corrientes frías se hundían = Donde las corrientes frías se hundían = las fosas. las fosas.

Explicación actual.Explicación actual.

►Gracias a las técnicas sísmicas.Gracias a las técnicas sísmicas.►1.1. La astenosfera ya no es el único La astenosfera ya no es el único

lugar donde se desarrolla la lugar donde se desarrolla la convección, también en el manto.convección, también en el manto. -Bajo las zonas de subducción existen -Bajo las zonas de subducción existen

corrientes frías que muestran fragmentos corrientes frías que muestran fragmentos de placa deslizándose hasta el límite de placa deslizándose hasta el límite manto-núcleo.manto-núcleo.

- Desde el límite y desde zonas menos - Desde el límite y desde zonas menos profundas, ascienden corrientes calientes profundas, ascienden corrientes calientes que a menudo, no surgen por las dorsales, que a menudo, no surgen por las dorsales, sino por los puntos calientes.sino por los puntos calientes.

►2.2. La litosfera tiene un papel activo en La litosfera tiene un papel activo en su desplazamiento, a través de 2 su desplazamiento, a través de 2 fuerzas:fuerzas: - De gravedad.- De gravedad. - De su propio peso.- De su propio peso.

►El calor interno es el motor de la El calor interno es el motor de la tectónica de placas.tectónica de placas.

►Hace que el manto se comporte como Hace que el manto se comporte como un material dúctil o plástico => se un material dúctil o plástico => se generan corrientes en su interior.generan corrientes en su interior.

top related