tema 2. las revoluciones políticas (1770 1871)

Post on 02-Jul-2015

5.271 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Desarrollo de las diferentes revioluciones políticas burguesas que acabaron con el Antiguo Régimen.

TRANSCRIPT

Las revoluciones Las revoluciones políticas (1770-1871)políticas (1770-1871)

Tema 2.Tema 2.

Marcelino Vaquero FerreiroMarcelino Vaquero Ferreiro

Revoluciones burguesasRevoluciones burguesas

Científico

Artístico

Progreso tecnológico

Romanticismo

Realismo

Revolución Inglesa (1642-1688Revolución Inglesa (1642-1688)) El Parlamento, liderado por Oliver Cromwell, El Parlamento, liderado por Oliver Cromwell,

depone y ejecuta a Carlos I (1649), monarca depone y ejecuta a Carlos I (1649), monarca católico y absolutista.católico y absolutista.

Tras breve periodo republicano (1649-1660). Se Tras breve periodo republicano (1649-1660). Se reinstaura la monarquía Estuardo con Carlos II.reinstaura la monarquía Estuardo con Carlos II.

Su hermano Jacobo le sucede en 1685Su hermano Jacobo le sucede en 1685 La Gloriosa La Gloriosa 1688. Es depuesto a favor de su 1688. Es depuesto a favor de su

yerno Guillermo IIyerno Guillermo II Consecuencias:Consecuencias:

Se limitó el poder real a favor del Parlamento. Se limitó el poder real a favor del Parlamento. Declaración de ciertos derechosDeclaración de ciertos derechos Separación de poderesSeparación de poderes

Independencia EEUUIndependencia EEUU

Causas

Descontento colonoNo representantes Parlamento

Ideas Ilustración Dependencia comercial

Limitación ocupación territorio al Oeste

SucesosSucesos

Motín del Té (1773)Motín del Té (1773) Declaración Independencia Declaración Independencia (1776)(1776) Victoria colonias en Yorktown (1781)Victoria colonias en Yorktown (1781)

Igualdad personasIgualdad personas Soberanía nacionalSoberanía nacional Derecho a la vida, libertad y felicidadDerecho a la vida, libertad y felicidad

Paz de Versalles (1783)Paz de Versalles (1783) Constitución de 1787Constitución de 1787

George Washington

Firma Paz de VersallesFirma Paz de Versalles

Constitución 1787Constitución 1787

Reconocimiento dederechos

Vida

Libertad

Propiedad

ExpresiónPrensa Religión Soberanía Nacional

Revolución Francesa 1789Revolución Francesa 1789

Causas

Ideas Ilustración(Estados Unidos)

Nobleza y cleroPérdida poder por absolutismo

Dificultades económicasElevados gastos

Políticas e ideológicas

Sociales y económicas

BurguesíaFalta influencia política

Entorpecimiento negocios

CampesinadoAgobiado por impuestos

Sociales y económicas

Causas

Sociales y económicas

Causas

Sociales y económicas

Políticas e ideológicas

Causas

Sociales y económicas

Políticas e ideológicas

Causas

Sociales y económicas

Ideas Ilustración(Estados Unidos)

Políticas e ideológicas

Causas

Sociales y económicas

Grupos popularesUrbanos

Míseras condiciones

La La MarsellesaMarsellesa

Estados GeneralesEstados Generales

Juramento del Juego de PelotaJuramento del Juego de Pelota

Asamblea Nacional y Constituyente

Toma de la Bastilla Toma de la Bastilla (14 de Julio de 1789)(14 de Julio de 1789)

Asamblea ConstituyenteAsamblea Constituyente Abolición feudalismoAbolición feudalismo

DiezmoDiezmo Derechos señorialesDerechos señoriales Nacionalización bienes IglesiaNacionalización bienes Iglesia

Declaración Derechos del Hombre y del Declaración Derechos del Hombre y del ciudadano (agosto 1789)ciudadano (agosto 1789)

Asamblea ConstituyenteAsamblea Constituyente Constitución de 1791Constitución de 1791

Asamblea LegislativaAsamblea Legislativa

Oposición noblesOposición nobles Exilio y conspiraciónExilio y conspiración

Oposición del reyOposición del rey Detenido al huir en Varennes (1791)Detenido al huir en Varennes (1791)

Enfrentamientos políticosEnfrentamientos políticos JacobinosJacobinos GirondinosGirondinos Grupos populares (sans culottes)Grupos populares (sans culottes)

Guerra contra Austria y PrusiaGuerra contra Austria y Prusia

Convención (1792-1795)Convención (1792-1795) Convención girondina (1792-1793)Convención girondina (1792-1793)

Proclamación República (1792)Proclamación República (1792) Guillotinó a Luís XVI ( enero 1793)Guillotinó a Luís XVI ( enero 1793) Declaración guerra contra Francia potencias Declaración guerra contra Francia potencias

europeaseuropeas

Convención (1792-1795)Convención (1792-1795)

Convención jacobina (junio 1793- julio Convención jacobina (junio 1793- julio 1794)1794) Líder Robespierre: finalmente guillotinadoLíder Robespierre: finalmente guillotinado Rechazo potencias extranjerasRechazo potencias extranjeras Constitución de 1793Constitución de 1793

• Sufragio Universal MasculinoSufragio Universal Masculino Comité de Salvación PúblicaComité de Salvación Pública

• Peligro contrarrevolucionario: interior y exteriorPeligro contrarrevolucionario: interior y exterior• Época del terrorÉpoca del terror

Fin Convención y Constitución 1795Fin Convención y Constitución 1795

ContrarrevoluciónContrarrevolución

Robespierre y el terrorRobespierre y el terror

Directorio Directorio y Consuladoy Consulado

Poder ejecutivo: Directorio 5 miembrosPoder ejecutivo: Directorio 5 miembros Poder legislativoPoder legislativo

Consejo de 500Consejo de 500 Consejo de AncianosConsejo de Ancianos

Campañas contra enemigos revoluciónCampañas contra enemigos revolución Figura de Napoleón en ItaliaFigura de Napoleón en Italia

Napoleón dio golpe en Brumario1799:Napoleón dio golpe en Brumario1799: ConsuladoConsulado

Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte

Obra napoleónicaObra napoleónica Cónsul (1799-1804)Cónsul (1799-1804) Emperador (1804)Emperador (1804)

Consolidación obra revoluciónConsolidación obra revolución Pacificación Pacificación

• Eliminación radicalesEliminación radicales• Vuelta noblezaVuelta nobleza• Acuerdo con el Papa (1801)Acuerdo con el Papa (1801)

Reformas internasReformas internas• Código Civil (1804)Código Civil (1804)

Igualdad ante la ley, libertad, propiedad, separación Iglesia-Igualdad ante la ley, libertad, propiedad, separación Iglesia-EstadoEstado

• Instrucción públicaInstrucción pública• Libertad económicaLibertad económica• Asistencia social públicaAsistencia social pública

Coronación como emperadorCoronación como emperador

Imperio 1805-18015Imperio 1805-18015 VictoriasVictorias

Campañas victoriosas: Austerlitz, Jena Ulm, etc…Campañas victoriosas: Austerlitz, Jena Ulm, etc… Derrota:Derrota:

TrafalgarTrafalgar (1805) (1805) Intento de bloqueo económico a G.B.Intento de bloqueo económico a G.B. Entronización de familiares en tronos europeos: Entronización de familiares en tronos europeos:

José I en EspañaJosé I en España Difusión ideales Revolución francesaDifusión ideales Revolución francesa Fracaso campaña rusa (1812) y derrota en Fracaso campaña rusa (1812) y derrota en

España (1814)España (1814) Waterloo Waterloo (1815)(1815)

Campaña rusaCampaña rusa

Campaña rusaCampaña rusa

Napoleón recluidoNapoleón recluido

Napoleón recluido en Elba (1814)Napoleón recluido en Elba (1814) Huida Imperio de los 100 díasHuida Imperio de los 100 días Derrota Waterloo. Santa ElenaDerrota Waterloo. Santa Elena

La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración Restablecimiento del absolutismoRestablecimiento del absolutismo Congreso de VienaCongreso de Viena

Reunidos G. B, Austria, Prusia y RusiaReunidos G. B, Austria, Prusia y Rusia Objetivos:Objetivos:

• Restauración A. R.Restauración A. R.• Restitución monarcas depuestosRestitución monarcas depuestos• Restitución mapa EuropaRestitución mapa Europa• Francia vuelta a fronteras 1791Francia vuelta a fronteras 1791

Intervención:Intervención:• Celebración congresosCelebración congresos• Santa Alianza (Austria, Prusia y Rusia)Santa Alianza (Austria, Prusia y Rusia)• Cuádruple Alianza (G. B., Austria, Prusia y Rusia) Cuádruple Alianza (G. B., Austria, Prusia y Rusia)

Canciller Metternich

Reyes repuestos tras NapoleónReyes repuestos tras Napoleón

Luís XVIII (Francia)

Fernando VII

Oposición a RestauraciónOposición a Restauración

LiberalismoLiberalismo Libertades individualesLibertades individuales Rechazo AbsolutismoRechazo Absolutismo Soberanía NacionalSoberanía Nacional Tolerancia ReligiosaTolerancia Religiosa ConstitucionalismoConstitucionalismo Sociedad igualitariaSociedad igualitaria

NacionalismoNacionalismo Defensa rasgos diferenciales comunidadDefensa rasgos diferenciales comunidad

• Historia, etnia, religión, lengua, costumbresHistoria, etnia, religión, lengua, costumbres Creación estados propiosCreación estados propios

• Grecia, Italia o AlemaniaGrecia, Italia o Alemania

ActividadActividad

Asume el rol de un defensor de:Asume el rol de un defensor de: Sufragio censitarioSufragio censitario Sufragio universalSufragio universal

Realiza una defensa reflexiva sobre una Realiza una defensa reflexiva sobre una de las posturas. Para ello:de las posturas. Para ello: Busca información sobre ambas y sobre todo Busca información sobre ambas y sobre todo

identifica los argumentos que propugnan la identifica los argumentos que propugnan la visión que te ha sido asignada.visión que te ha sido asignada.

Revoluciones liberalesRevoluciones liberales Revoluciones de 1820Revoluciones de 1820

España, Piamonte, Portugal y NápolesEspaña, Piamonte, Portugal y Nápoles Revoluciones de 1830Revoluciones de 1830

Destitución Carlos X por Luís Felipe de OrleansDestitución Carlos X por Luís Felipe de Orleans Bélgica, Polonia, estados italianosBélgica, Polonia, estados italianos Vence el liberalismo más conservadorVence el liberalismo más conservador

Revoluciones de 1848Revoluciones de 1848 Francia: proclamación II RepúblicaFrancia: proclamación II República Austria, Prusia, estado italianosAustria, Prusia, estado italianos Búsqueda de mayores derechos. RepresiónBúsqueda de mayores derechos. Represión

Consecuencias de las revoluciones liberalesConsecuencias de las revoluciones liberales Aceptación liberalismoAceptación liberalismo ConstitucionalismoConstitucionalismo Abolición servidumbreAbolición servidumbre Primeros intentos sufragio universal masculinoPrimeros intentos sufragio universal masculino

Riego Luís Felipe de Orleans

Movimientos nacionalistasMovimientos nacionalistas Movimientos independentistasMovimientos independentistas

América Latina (Fin en diciembre 1824)América Latina (Fin en diciembre 1824) Grecia de Imperio turco (1829)Grecia de Imperio turco (1829) Bélgica de Países Bajos (1839)Bélgica de Países Bajos (1839)

Leopoldo I

Bolívar y San Martín

Independencia de Grecia

Unificación italiana

Víctor Manuel II (Rey Piamonte)

Cavour (Primer Ministro Piamonte)

Garibaldi(Líder camisas rojas)

Protagonistas

Situación anterior

Ducados deParma

Módena y ToscanaReino de Piamonte

Estados Pontificios

Lombardía- VenetoNápoles- Dos Sicilias

Etapas

Primera

Lucha contra Austria:Incorporación

Lombardía y ducados

GaribaldiIncorpora NápolesDos Sicilias al sur

Proclamación reino de

Italia 1861

Venecia (1866)

Estados Pontificios

(1870)

Sistema liberal conSufragio censitario

Víctor Manuel

II

Cavour Garibaldi

Unificación alemanaUnificación alemana

ProtagonistasGuillermo I

(Rey de Prusia)Bismarck (Canciller Prusia)

Guerra contra AustriaVictoria en Sadowa

(1866)Incorporación estados del norte

Etapas

Guerra contra FranciaSedán(1870)

Incorporación estados del surAlsacia y Lorena

II Reich (1871)Estado federal

Liberal conservadorSufragio Universal masculino

Prusia potencia mundial

Bismarck Guillermo I

Revolución francesaRevolución francesa

Enlace ThalesEnlace Thales

top related