tema 2 los bancos editorialjernestomolina

Post on 22-Feb-2016

70 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TEMA 2 Los Bancos www.editorialjernestomolina.com. CAPÍTULO 2 Los Bancos. Son instituciones formadas como sociedades anónimas, cuya función primordial es la de servir de intermediarios entre deudores y acreedores, en operaciones de crédito. Procedencia de los Bancos. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

TEMA 2Los Bancos

www.editorialjernestomolina.com

CAPÍTULO 2Los Bancos

Son instituciones formadas como sociedades anónimas, cuya función primordial es la de servir de intermediarios entre deudores y acreedores, en operaciones de crédito.

Procedencia de los Bancos Los primeros indicios de

operaciones de banca, los encontramos en el siglo XVII, en Inglaterra, en

donde los orfebres eran los encargados de guardar el dinero de otras personas,

dándoles a los depositantes un

documento de resguardo, el cual podían cambiar

después.

El cambista y su mujerObra de Quentin Massys, 1514

Importancia de los Bancos Los bancos son importantes

para la economía del país ya que la mayoría de personas deposita en ellos su dinero y

ellos pueden utilizar ese dinero para prestárselo a

otras personas para financiar:

GastosMédicos

Actividades comerciales

Compraruna casa

Actividades Agrícolas

Actividades Industriales

Operaciones Pasiva:Son aquellas de las cuales surge una

obligación para el banco

Por ejemploLa recepción de toda

clase de depósitos (Monetarios, de ahorro, a plazo)

Los bancos por su propietario:

Banca privada

Banca publica

Banca mixta

Clasificación por la actividad principal que realizan:

Bancos centrales Bancos de emisión Bancos comerciales o de crédito mercantil Bancos hipotecarios o de crédito territorial Bancos de desarrollo agrícola o de crédito agrario Bancos de crédito prendario Bancos financieros o de crédito mobiliario Bancos industrial Bancos de capitalización Bancos de ahorro y préstamo para la vivienda

FIN DE LA PRESENTACIÓN

Material extraído del libroCONTABILIDAD BANCARIAdel autor J. Ernesto Molina

top related