tendencias sociales y relaciones publicas

Post on 07-Jul-2015

1.414 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las perspectivas sociológicas y políticas son como un mapa que

permiten comprender las tendencias sociales, así como los

lugares en que se manejan.

El por qué es una perspectiva histórica sirve como una brújula, para saber dónde se ha estado, la situación actual y hacia dónde se dirige esa situación o problemática.

NO SE PODÍA PRESCINDIR DE LAS RRPP

Los usos principales de las relaciones publicas en los siglos xviii y xix son:

1-. Políticos2-. comerciantes e

industria 3-. en el siglo xx para denunciar

actividades deshonestas.

En las sociedades complejas, se han visto ciertas tendencias que resultan inconvenientes para los análisis de los publirrelacionistas, éstas son:

1)Urbanas y suburbanizadas….. Nadie se conoce.

Todos se conocen y tienen

control sobre sus problemas

No es ninguna panacea

para vivir mejor.

La urbanización y la suburbanización han tenido grandes efectos sobre la práctica de las relaciones públicas

El movimiento de una sociedad rural a una urbana ha provocado una concentración de la población en grandes centros urbanos, por esto le ha hecho más fácil a los publirrelacionistas llegar a la gente mediante un número más pequeño de medios de comunicación.

2 Los componentes grades y complejos, no sólo se encuentra en la industria y en el campo laboral, sino también en muchas otras áreas de la vida

nacional.

ESTOS COMPONENTES TIENEN BENEFICIOS POR CONSECUENCIA PROBLEMÁTICAS EN LA BUROCRACIA QUE PUEDE CAUSAR UN DESEQUILIBRIO.

Es un arma para reducir el tamaño de las grandes organizaciones y

que proporciona cierta individualidad y posibilidad de

elegir, cierta forma de permitir al ciudadano ejercitar un poco la

independencia.

Un problema final al que se enfrentan los profesionales que tratan con organizaciones grandes y complejas, es la distorsión de los mensajes que surgen cuando la comunicación ha de pasar por las numerosas capas que integran a esas organizaciones.

3) El crecimiento en el poder de la opinión pública y la velocidad del cambio de opinión.

La importancia de la opinión pública es crucial para las acciones que debe tomar el publirelacionista.

Ha habido un crecimiento constante en el poder de la opinión pública y los cambios en ésta a menudo los cuales pueden ser repentinos, rápidos y drásticos.

por lo que el profesional de las relaciones públicas debe saber dirigir…….

Los administradores astutos de las organizaciones grandes y complejas recurren a las relaciones públicas para medir la opinión publica nacional, para sugerir cambios en la política y en las acciones de la corporación a fin de satisfacer las expectativas del público, y para comunicar que se puede confiar en lo grande.

4) Los cambios tecnológicos, el papel y el impacto de los medios masivos:

Se necesitan profesionales especializados en relaciones públicas para que entiendan y se mantengan al día en los cambios tecnológicos de los medios de comunicación y así sean capaces de transmitir mensajes a los públicos objetivo.

5) La protección al consumidor y la sensibilidad ambiental.

Los consumidores siempre han sido considerados como un público importante por los profesionales de las relaciones públicas, y en especial por aquellos cuyas organizaciones tienen contacto directo con los consumidores.

Cuando la principal fuente de ingresos de una organización proviene de las ventas a los consumidores, su relación con éstos tiene una importancia clave para las ganancias o las pérdidas.

top related