teoria de estructuras ii

Post on 07-Feb-2017

80 Views

Category:

Engineering

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

POLITÉCNICADE LA FUERZA ARMADA.

UNEFA

BACHILLERES:Carmen Barazarte C.I: 20.318.248Wilmary Torrealba CI: 25.159.628Yenifer Ortegano CI: 24.295.246

Luis Mora C.I: 22 099.450Hilda Fernandez C.I: 23.779.913

Ing. Civil Sección “A” 7to Semestre

1

METODO DE HARDY CROSS

MÉTODO DE CROSS

Este método desarrollado por Hardy Cross en 1932, Básicamente es un método de análisis numérico de aproximaciones sucesivas que evita tener que resolver ecuaciones simultáneas en un número elevado.

2

Su cuantificación se hace a través de un factor de transporte. Al realizar este transporte se vuelve a desequilibrar la viga lo que obliga a realizar una nueva distribución. Este proceso termina cuando el momento distribuido, sea tan pequeño que no afecte el resultado del momento final.

3

La rigidez angular que no es más que el momento que debemos aplicar a miembro para producir una rotación unitaria en el mismo.

La rigidez angular de un elemento con un apoyo empotrado y uno articulado es

4

CONCEPTOS DE RIGIDEZ, FACTOR DE TRANSPORTE, FACTOR DE

DISTRIBUCIÓN

5

Rigidez Lineal: es el valor de los momentos que se desarrollan en los extremos de un miembro cuando se impone un desplazamiento lineal unitario entre dichos extremos.

Factor de transporte es la relación entre el momento desarrollado en el extremo de un miembro cuando se aplica un momento en el otro extremo.

Factores de distribución: es igual a la rigidez simplificada entre la suma de las rigideces simplificadas de todos los elementos que concurren al nodo.

6

7

TIPOS DE ESTRUCTURAS RETICULARES

Planas Espaciales

9

ECUACION DE EQUILIBRIO

COMPATIBILIDAD

ESTRUCTURAS MÓVILES

10

Perfiles Tirantes Escuadras

Planos inclinados

Arco

PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN

11

Energía: se basa en el principio de conservación donde establece que el trabajo realizado por todas las fuerzas externas que actúan sobre estructura se transforma en trabajo interno o energía de deformación la cual se desarrolla al deformarse la estructura si no se excede el limite elástico del material , la energía de deformación elástica regresara a la estructura a su estado sin deformar cuando las cargas sean retiradas.

12

MÉTODO DE LA FLEXIBILIDAD

CAMBIOS DE TEMPERATURA Tm = (T1 + T2) 2

T1>T2

∆tm= T1-Tm= Tm-T2

13

PREDEFORMACIONES Y DESPLAZAMIENTO DE SOPORTES

Las pequeñas deformaciones son necesarias, al objeto de garantizar que la geometría de la estructura no cambie durante la aplicación de las cargas y de esta forma no se modifiquen las líneas de acción de las fuerzas aplicadas y por tanto las condiciones de equilibrio.

14

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

15

top related