teoria del color vuvp bohemioooooo

Post on 04-Jul-2015

37 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Teoría del Color

¿Quees el Color?

¿Quees el Color?

• El color es producto de las longitudes de onda que son reflejadas o absorbidas por la superficie de un objeto.

¿Quees el Color?

• El color es producto de las longitudes de onda que son reflejadas o absorbidas por la superficie de un objeto.

• El color es un atributo que percibimos de los objetos

Unabrevehistoria del Color...

• Aristóteles• Propuso que los colores básicos eran los de estos elementos;

Tierra, fuego, agua y cielo. • El resto de tonos, los consideraba como variaciones de éstos

por combinaciones de luz y oscuridad. También escribió que el negro, mezclado con la luz solar y la luz del fuego producía el rojo-púrpura.

Unabrevehistoria del Color...

• Leonardo Da Vinci

• Consideró que el color era una propiedad intrínseca de los objetos.

• "El principal de los colores básicos es el blanco”.

¿Qué se necesita para ver Color?

¿Qué se necesita para ver Color?1. Iluminación – unafuente de luz

¿Qué se necesita para ver Color?1. Iluminación – unafuente de luz

2. Objetoqueinteractúe con la luz

¿Qué se necesita para ver Color?1. Iluminación – unafuente de luz

2. Objetoqueinteractúe con la luz

3. Un Receptor y un Procesador

Un Sistema de trespartes

En 1665...• Isaac Newton

• Descubrió que la luz del sol al pasar a través de un prisma, se dividía en varios colores conformando un espectro.

Luz

• La luzesenergía. Viaja en línea recta a 300 000 Km porsegundo.

• Como lasseñales de TV o radio - La luzoscila, y puedetenerdiferentesfrecuencias.

• Es la frecuencia de la luz la quecrea la sensación de color.

Luz

Luz• Que es un Nanometro

• Nanometro (nm.) mide la millonesima parte de un metro.

• La Luz visible se puede concebir en forma de onda y su movimiento es hacia adelante como una ola (longitud de onda)

• La Longitud de Ondaesbastantepequena (10 )-6

Luz• Fuentes de Luz

• La Luz “Blanca” de diferentesfuentesnosdaniveles de energiarelativadiferente

• La Fuente de Luz con que observamos una muestra va a afectar el color que veamos

Luz• Iluminantes

• Tipo “A” Incandecente

Luz• Iluminantes

• “A” Incandecente

Luz• Iluminantes

• C Equivale a La Luz sin Sol Directo

Luz• Iluminantes

• Tipo “C”Equivale a La Luz sin Sol Directo

Luz• Iluminantes

• Tipo “D”Luz de Dia• D50 (5000k)

Luz• Iluminantes

• Tipo “D”Luz de Dia• D50 (5000k)

Luz• Iluminantes

• D Luz de Dia• D50 (5000k)• D65 (6500k)

Luz• Iluminantes

• Tipo “D Luz de Dia• D50 (5000k)• D65 (6500k)

Luz• Iluminantes

• Tipo “D”Luz de Dia• D50 (5000k)• D65 (6500k)• D75 (7500k)

• A mayor intensidad mayor neutralidad en la

gamma tonal

Luz• Iluminantes

• Tipo F2 Flourecente Blanco Frio (CWF)

Luz• Iluminantes

• Tipo “F2” Flourecente Blanco Frio (CWF)

Luz• Iluminantes

• Tipo “F2” Flourecente Blanco Frio (CWF)• Tipo “F7” Flourecente Blanco Banda Ancha

Luz• Iluminantes

• F2 Flourecente Blanco Frio (CWF)• F7 Flourecente Blanco Banda Ancha

Luz• Iluminantes

• F2 Flourecente Blanco Frio (CWF)• F7 Flourecente Blanco Banda Ancha• F12 Ultralume 3000

Luz• Metamerismo

• Fenómeno en el cual dos muestras de color coinciden bajo unas condiciones determinadas (fuente de luz, observador, geometría...) pero no bajo otras diferentes.

Luz• Metamerismo

• Puede ser de:• Iluminacion• Geométrico• Observador• Campo

Luz• Metamerismo

• De iluminacion• Se da cuando dos muestras coinciden cuando son vistas

bajo un tipo de luz, pero no coinciden cuando son iluminadas por otra fuente de luz diferente.

Luz• Metamerismo

• Geometrico• Se da cuando dos muestras coinciden vistas bajo un

determinado ángulo de visión, pero no coinciden al variar este ángulo..

Luz• Metamerismo

• De Observador• ocurre a causa de diferencias en la visión en color entre

varios observadores.

Luz• Metamerismo

• De Campo• Se da porque la proporción de los tres tipos de conos en la

retina no varía sólo entre observadores, sino que para un mismo observador ésta proporción varía incluso dentro de su posición dentro de la misma.

Los Objetos

• ¿Qué pasa cuando una luz ilumina una superficie?• Un cambio en el índice de refracción hace que la

luz se vea reflejada por la superficie.• La luz no se refleja, sino que penetra en la

materia.

Los Objetos

• ¿Por qué tienen color las cosas?• Porque sus propiedades de absorción o

dispersión son diferentes para las distintas longitudes de onda.

• Un objeto que parece ser amarillo tiene mayor capacidad de absorción en la zona azulada del espectro luminoso y dispersa la luz mejor en las zonas verdes y rojas del mismo.

Los Objetos

• ¿Por qué tienen color las cosas?

Los Objetos

• ¿Por qué tienen color las cosas?

Los Objetos

• ¿Por qué tienen color las cosas?

Porqué

• Los Objetos NO emiten Luz. Sino que sólo reflejan lo que proviene de la fuente

• En Resumen:

LUZ ES COLOR

¿Quépasa con nosotros?

• ¿Qué parte juegannuestrosojos en el mundo del color?

• ¿Cómopodemosprobarnuestrosistema de visión?

• ¿Vemostodos lo mismo?

• ¿Cómo lo podemos saber?

TenemosVision RGB?

Vision RGB?

• James Clerk Maxwell (1855) -• Usando discos giratorios, demostró la

naturalezaaditiva del color

• Thomas Young (1896) - • Proponeque el sistema de

visiónhumanoestriestimular, o de trescanales

Conos y Bastones

• Los bastones son células que permiten ver en la oscuridad, funcionan aún con baja intensidad, pero no ven color.

• Los conos perciben color, pero requieren de un nivel alto de iluminación para funcionar.

Conos y Bastones

Tenemos tres tipos de conos, que perciben el rojo, el verde y el azul. La estimulación de estos tres sensores, permite generar toda la gama de colores.

Teoría de Color Aditiva

Teoría de Color AditivaEl modelo RGB consiste en conseguirlos colores a partir del negro (ausencia de luz), eirañadiendo mayor omenorcantidad de luz de trescoloresbásicos, a partir de los cuales se consiguecualquierotro color, incluyendo la luzblanca (cuando los trescoloresbásicos se mezclan en igualproporción). Este moldelose denominasistemaaditivo, porque los colores se obtienen "añadiendo" luces al negro.  Los coloresbásicosnecesarios son rojo, verdeyazul (RGB) -los secundarios del sistemasustractivo-.  Es el método de reproducción del color utilizado en monitores de ordenadorytelevisiones en color, porquecrean los coloresañadiendoluces a un fondo negro.

Teoría de Color Aditiva

El Color en Numeros...

• No Todo RGB se creaigual

Teoría de Color Substractiva

Teoría de Color SubstractivaEl color de un objeto, observado bajo luz blanca, se debe a que el objeto absorbe todas las longitudes de onda, excepto las correspondientes a "su" color, que son reflejadas e inciden en nuestra retina; este es justamente el principio de los pigmentos. 

Al añadir un pigmento a una sustancia (o "pintar" externamente un objeto), le agregamos la capacidad de absorber todas las longitudes de onda excepto una específica. En realidad bastan tres colores básicos para conseguir cualquier color mediante mezclas adecuadas.Se denominan colores "básicos" porque a partir de ellos pueden conseguirse los demás.

La combinación de los colores básicos dos a dos, produce los colores secundarios.  A su vez, la mezcla de los colores secundarios origina los colores terciarios .El sistema de colorear mediante pigmentos se denomina sustractivo, porque supone que, partiendo de la luz blanca, se suprimen determinadas longitudes de onda.  El color resultante es el de las longitudes no suprimidas.  En este sistema, el color blanco se consigue por la ausencia de colorantes.

El Color en Números...

• No Todo CMY se creaigual

Teoría de Color Substractiva

top related