trabajo de parto

Post on 07-Jul-2015

2.158 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trabajo de parto

Yadira Morales Malpica

El trabajo de parto consiste en una serie de contracciones continuas y progresivas del útero que ayudan a que el cuello uterino se abra (dilatación) y adelgazamiento (se borre), para permitir que el feto pase por el canal de parto. El trabajo de parto suele comenzar dos semanas antes o después de la fecha probable de parto

En la década de los años 50 fue posible estudiar las diversas contracciones que ocurren durante el embarazo, el parto y el puerperio

De cada una de estas se estudiaron: Frecuencia: número de contracciones que se presentan en 10 minutos Intensidad: presión máxima desarrollada en la cavidad uterina durante la contracción. Duración: periodo comprendido entre el inicio y el término una contracción Tono: la menor presión registrada entre dos contracciones.

La escuela uruguaya designó como actividad uterina a la resultante de multiplicar frecuencia por intensidad de las contracciones y la expresó unidades monte video UM

ORIGEN Y PROPAGACIÓN DE LA ONDA CONTRÁCTIL

Se inicia en uno de los marcapasos localizados en los cuernos uterinos. Predomina la acción en uno de ellos y no interfieren entre sí.

al analizar el comportamiento de la onda contráctil Caldeyro describió como característica normal y lo llamó: triple gradiente descendente que consiste en la propagación duración e intensidad de las contracciones uterinas.

factores que modifican la contractilidad uterina

La sedación materna El bloqueo epidural. Le dad del embarazo. El grado de distención del útero.

Condiciones optimas de las contracciones uterinas

Extenderse por todo el útero. Poseer la triple gradiente descendente. Frecuencia de 3 a 4 contracciones en 10 minutos. Presión amniótica de 30 a 60 mm/mg. Relajación uterina completa entre una contracción y la siguiente.

Curso clínico del trabajo de parto.

Es el trabajo dinámico que pasa de una etapa a otra en forma insensible. consta de 3 etapas. 1.- preparto: etapa de la formación del segmento uterino y y la maduración cervical. 2.- pródromos: del trabajo de parto: es la etapa en que irregularidad en la dinámica uterina 3.-trabajo de parto: etapa en que la dinámica uterina es regular y efectiva.

Trabajo de parto efectivo.

Primer periodo:

fase de borramiento y dilatación cervical.

Segundo periodo:

fase expulsión del feto.

Tercer periodo: Etapa de alumbramiento

Mecanismos del trabajo de parto

Es la serie de movimientos que realiza la presentación durante su transito por el canal de parto. 1.-encajamiento: A) flexión B)orientación. C) asinclitismo.

1.- encajamiento: a) flexión. b) Orientación. c) asinclitismo.

2.- descenso. A)rotación interna

Expulsión o desprendimiento: A) extensión. Restitución. Rotación externa. Desprendimiento de hombros. Nacimiento del resto del producto

top related