trabajo práctico de introducción a la ingeniería industrial

Post on 10-Aug-2015

158 Views

Category:

Engineering

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRABAJO PRÁCTICO DE INTRODUCCIÓN A LA

INGENIERÍA INDUSTRIAL (200)

Centro Local Mérida

Junio 2015

INTRODUCCIÓN

El propósito del trabajo práctico es desarrollar un producto (juguete) a

través de un determinado método, que induzca a la organización del proceso

en general, así como comparar diferentes materiales para la fabricación de

este, además de generar una distribución en planta apropiada para instalar

una fábrica de este producto. Cabe destacar que para lograr este cometido,

el estudiante debe realizar el diseño del producto, considerar la ingeniería

de métodos para organizar la producción, estudiar la evaluación de proyecto

y distribución en planta, considerar la investigación de operaciones para

desarrollar un modelo matemático, tener presente elementos relacionados

con la prevención de riesgos durante la fabricación del producto.

OBJETIVOS A DESARROLLAR

Objetivo Nº 03: Señalar la importancia del Estudio del Trabajo, sobre la

base del Estudio de Métodos y de la medición de este, en la realización de

una tarea.

Objetivo Nº 05: Señalar la importancia de la Localización y Distribución

de una planta, para lograr su mejor ubicación, así como, un acomodo de

sus recursos en pro de obtener bienes o servicios de manera eficiente.

Objetivo Nº 08: Indicar el efecto del proceso de manufactura en el

desarrollo de bienes Industriales, a partir de la necesidad de lograr

procedimientos eficaces y eficientes para el procesamiento de materiales

de acuerdo a sus propiedades.

OBJETIVOS A DESARROLLAR

Objetivo Nº 09: Determinar la relevancia que tiene la evaluación de

proyectos para la Ingeniería Industrial, al fundamentar una decisión

de aceptación o rechazo de un proyecto en estudio.

Objetivo Nº 10: Señalar la aplicabilidad de la Investigación de

Operaciones dentro del campo de la Ingeniería Industrial, sobre la

base de la importancia de la construcción de modelos matemáticos

para vislumbrar las posibles soluciones a un problema.

Objetivo Nº 12: Reconocer los aportes de áreas afines a la

ingeniería industrial para potenciar la productividad de las empresas.

DESARROLLO DEL TRABAJO

Objetivo Nº 03:

Señalar la importancia del Estudio del

Trabajo, sobre la base del Estudio de

Métodos y de la medición de este, en la

realización de una tarea.

OBJETIVO Nº 03

Decide si trabajas solo o en grupo con un máximo de tres integrantes.

Investiga y diseña un juguete en madera de 40 cm x 35 cm como medidas

recomendables pero no limitativas.

Fabrica el juguete, utilizando herramientas sencillas como: martillo,

destornilladores, serrucho, lija, etc. Para ensamblar el objeto puede utilizar

clavos, pega, tornillos, otros. El método utilizado será reflejado en un D. P.

O. (Método 1)

En el paso anterior pueden ir considerado los tiempos asociados a cada

etapa del proceso de fabricación, para ello utiliza preferiblemente un

cronómetro.

OBJETIVO Nº 03

DISEÑO

Cuando diseñas un

objeto primero

representas el

dibujo del mismo

con sus partes

OBJETIVO Nº 03

Luego describes paso a paso la fabricación del

juguete (apóyate con la unidad 2 del texto UNA

tópico Estudio del Trabajo), haciendo uso de una

tabla como se muestra a continuación e incluyendo

el tiempo:

METODO 1

Descripción de la actividad Tiempo

                    

OBJETIVO Nº 03

Luego, este método

se puede

representar en un

Diagrama de

Procesos de

Operaciones

similar al que se

muestra en la

figura Nº 2:

OBJETIVO Nº 03

Es importante que consideres la fabricación de un

juguete que incluya ciertos conceptos como:

movimiento, giro, simetría, fuerza, acción y reacción,

entre otros.

OBJETIVO Nº 03

Después propones un segundo método donde

demuestras que es mejor que el anterior

suprimiendo movimientos no productivos y

disminuyendo los tiempos y lo reflejas también en

una tabla como la que usaste en el método

1(estimando tiempos). Luego puedes representar el

DPO asociado a este método y das por terminado

este objetivo

DESARROLLO DEL TRABAJO

Objetivo Nº 05:

Señalar la importancia de la Localización y

Distribución de una planta, para lograr su

mejor ubicación, así como, un acomodo de sus

recursos en pro de obtener bienes o servicios

de manera eficiente.

OBJETIVO Nº 05

Tu proyecto

debe incluir una

distribución de la

planta industrial o

del taller de

trabajo donde

muestras equipos

y maquinas en el

área de

producción

OBJETIVO Nº 05

EL TIPO DE DISTRIBUCION PUEDE SER:

-ORIENTADA AL PROCESO

-ORIENTADA AL PRODUCTO

-DE POSICION FIJA

-COMBINADA

(Consulta este tópico en el Texto UNA)

DESARROLLO DEL TRABAJO

Objetivo Nº 08:

Indicar el efecto del proceso de manufactura

en el desarrollo de bienes Industriales, a partir

de la necesidad de lograr procedimientos

eficaces y eficientes para el procesamiento de

materiales de acuerdo a sus propiedades

OBJETIVO Nº 08

Elabora una tabla

donde muestres

los materiales más

usados en el

Proceso de

Manufactura aquí

mencionados,

empezando por el

plástico

OBJETIVO Nº 08

Especifica las operaciones de ensamble necesarias

para unir el hierro y el plástico.

DESARROLLO DEL TRABAJO

Objetivo 09:

Determinar la relevancia que tiene la

evaluación de proyectos para la Ingeniería

Industrial, al fundamentar una decisión de

aceptación o rechazo de un proyecto en

estudio.

OBJETIVO Nº 09

Selecciona el método

más eficaz y eficiente

para la construcción

del juguete, toma una

decisión de

aceptación o rechazo,

sobre la base de

criterios como tiempo

y costos.

OBJETIVO Nº 09

Puedes apoyarte con el texto UNA de Introducción

a la Ingeniería Industrial en su unidad 3, tópico

Evaluación de Proyectos.

DESARROLLO DEL TRABAJO

Objetivo Nº 10:

Señalar la aplicabilidad de la Investigación de

Operaciones dentro del campo de la Ingeniería

Industrial, sobre la base de la importancia de la

construcción de modelos matemáticos para

vislumbrar las posibles soluciones a un problema.

OBJETIVO Nº 10

Se debe plantear el problema tomado del escenario

correspondiente a un plan óptimo de producción para

maximizar las ganancias de una industria de juguetes.

Para esto debemos recurrir a la programación lineal

y aplicar el modelado a nuestro proyecto de inversión

Observen claramente un ejemplo que se adapta a lo

requerido en este objetivo

3.2. MODELO DE PROGRAMACION LINEAL El modelo de un programa lineal tiene la siguiente forma: Max o Min (Z) = c1x1 + c2x2 + ..........+ cnxn (1) Sujeto a las restricciones estructurales: a i1 x1 + a i2 x2 + .....+ a in xn = bi i=1,m (2)

y las restricciones de no negatividad x j 0 j=1,n (3)

En las ecuaciones anteriores: aij , bi y cj son valores que se asumen conocidos y el problema consiste en hallar los valores de los xj que optimicen la función (1) sujeta a las restricciones (2) y (3). Las variables x j se llaman variables de decisión.

EJEMPLO 3.1.: PROBLEMA DE PLANEACION DE PRODUCCION

La Cia. ALFA fabrica artículos para el hogar y manufactura dos productos: A y B. Ambos sufren 3 procesos en el mismo orden que son:

- Maquinado - Armado - Montaje

La disponibilidad de minutos diarios de cada proceso es: 160,120 y 280 minutos respectivamente. El producto A requiere 2, 1 y 4 minutos de maquinado, armado y montaje respectivamente; mientras que el producto B, necesita 2, 2 y 2 minutos de maquinado, armado y montaje respectivamente.

El gerente de producción debe decidir que cantidad de cada producto debe manufacturarse con el objeto de hacer el mejor empleo de los medios limitados de producción, sabiendo que la ganancia por cada unidad del producto A es $10 y del producto B es de $15.

Solución: Las variables de decisión son: x1: número de unidades del producto A que se va a producir/semana x2: número de unidades del producto B que se va a producir/semana El programa lineal es:

Max Z = 10 x 1 + 15 x 2 s.a.

2x 1 + 2x 2 160 x 1 + 2x 2 120 4x 1 + 2x 2 280 x 1, x 2 0

OBJETIVO Nº 10

CONCLUSIÓN:

-EL MODELADO EXIGE DE LA DEFINICIÓN DE VARIABLES

SUSTENTADO EN UN MIINMO DE 2 PRODUCTOS.

-LAS RESTRICCIONES PUEDEN EXTRAERSE DE LAS

LIMITACIONES DE RECURSOS O DE TIEMPO

-LA FUNCION OBJETIVO SE ENFOCA EN MAXIMIZAR

BENEFICIOS AUNQUE PODRIA SER EN MINIMIZAR COSTOS

DESARROLLO DEL TRABAJO

Objetivo Nº 12:

Reconocer los aportes de áreas afines a la

ingeniería industrial para potenciar la

productividad de las empresas

OBJETIVO Nº 12

Presenta al menos dos software, para el

diseño del juguete o para el uso en

otras áreas y determina la relevancia

de esta herramienta para potenciar los

procesos en la Ingeniería Industrial.

FIN

top related