ud 7 y 8 lengua castellana

Post on 14-Apr-2017

446 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad 7: Todos juntos2º TRIMESTRE

1. Gramática: Formas simples y compuestas

Las formas verbales pueden ser simples o compuestas. Las formas verbales simples constan de una sola palabra; por ejemplo: picó. Las formas verbales compuestas constan de dos palabras; por ejemplo: he picado.

Las formas verbales simples pertenecen a tiempos simples. Las formas verbales compuestas pertenecen a tiempos compuestos.

En castellano, los tiempos verbales compuestos se forman con el verbo auxiliar haber.

1. Gramática: Formas simples y compuestas

EL VERBO CANTAR. Tiempos compuestosPretérito perfecto

compuestoPretérito

pluscuamperfectoPretérito anterior

Yo he cantadoTú has cantadoÉl ha cantado

Nosotros hemos cantadoVosotros habéis cantado

Ellos han cantado

Yo había cantadoTú habías cantadoÉl había cantado

Nosotros habíamos cantadoVosotros habíais cantado

Ellos habían cantado

Yo hube cantadoTú hubiste cantado

Él hubo cantadoNosotros hubimos cantadoVosotros hubisteis cantado

Ellos hubieron cantadoFuturo compuesto Condicional compuesto

Yo habré cantadoTú habrás cantadoÉl habrá cantado

Nosotros habremos cantadoVosotros habréis cantado

Ellos habrán cantado

Yo habría cantadoTú habrías cantadoÉl habría cantado

Nosotros habríamos cantadoVosotros habríais cantado

Ellos habrían cantado

1. Gramática: Formas simples y compuestas

1.- Copia las formas verbales de estas oraciones y escribe al lado de cada una si es simple o compuesta.

Hoy hemos recibido una carta.

Con cuatro años Andrés ya leía.

Nuestros amigos llegaron al cine tarde.

La lluvia habrá mojado la ropa tendida.

Pedro fue al cine ayer y yo he ido hoy.

¿Has encontrado el lápiz que perdiste?

¿Dónde habré puesto la bufanda que me regalaron?

2. Ortografía: La “V” en los verbos

Se escriben con v las formas de los verbos que tienen el sonido [B] y que no tienen ni b ni v en el infinitivo. Por ejemplo: tuvo(verbo tener).

No siguen esta regla las formas acabadas en –aba, -abas, -ábamos… del pretérito imperfecto de los verbos de la primera conjugación.

2.- Copia y completa el texto con las palabras del recuadro.

detuvo – estuvieron – tuvieron - mantuvieron

Anoche las gallinas ________ muy alborotadas. Un zorro había tratado de entrar en el gallinero, pero, afortunadamente, un lobo lo ________.

Ambos ________ una larga disputa sobre quién debía comerse a las gallinas. Al final, amaneció y los dos ________ que marcharse con las manos vacías.

2. Ortografía: La “V” en los verbos

3.- Escribe una forma de cada clase.

Forma del verbo estar con b.

Forma del verbo estar con v.

3. Escribir: Escribir una solicitud

Entrepinos, 15 de enero de 2013

Estimado señor alcalde:

Los alumnos de 4º del colegio Los Álamos querrían dar a conocer unos cartelesexplicativosque han elaborado sobre los distintos tipos de árboles del Parque Municipal.

Por este motivo, solicitamos permiso para colocar esos carteles al pie de los árboles durante la celebración de la próxima Semana de la Naturaleza.

Esperamos su respuesta y agradecemos su atención.

Firmado:

La directora.

3. Escribir: Escribir una solicitud

4.- Contesta.

¿A quién va dirigida la carta?

¿Quién la escribe?

¿Qué solicita?

¿Por qué escribe una carta?

3. Escribir: Escribir una solicitud

5.- Vas a escribir a la directora de tu colegio una carta similar a la anterior.

Piensa primero qué vas a pedir y anota tu petición. Puedes escoger alguna de estas ideas:

Apertura de la biblioteca por las tardes, tras las clases.

Repintado de las líneas borradas de la cancha de baloncesto.

Pon al principio el lugar y la fecha en que escribes. Encabeza la carta con un saludo respetuoso. Preséntate brevemente y expón luego con claridad lo que solicitas y los motivos de tu petición. Elige una despedida adecuada y firma la carta.

Unidad 8: ¿Qué te vas a poner?

2º TRIMESTRE

1. Ortografía: Verbos terminados en –ger, -gir

Se escriben con g todos los verbos acabados en –ger o –gir, excepto tejer y crujir. Por ejemplo: escoger, dirigir.

1.- Completa con g o con j.

Daniel exi*ió que le devolvieran el dinero.

Paco esco*ió un libro de aventuras.

Marta diri*ió su primer concierto.

El suelo de madera cru*ía al pisarlo.

Estas agujas son para te*er.

1. Ortografía: Verbos terminados en –ger, -gir

Se escriben con g todos los verbos acabados en –ger o –gir, excepto tejer y crujir. Por ejemplo: escoger, dirigir.

1.- Completa con g o con j.

Daniel exi*ió que le devolvieran el dinero.

Paco esco*ió un libro de aventuras.

Marta diri*ió su primer concierto.

top related