úlceras péticas

Post on 10-Apr-2017

171 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ÚLCERAS PÉTICAS

JANSEILIN CASTILLO

Una úlcera se define como una solución de continuidad de la mucosa o de la piel

¿Solución de continuidad? significa “interrupción”, “falta de continuidad” o “pérdida de continuidad”

Úlcera/erosión En la erosión solo se afecta el epitelio de la mucosa En la ulcera se afecta la mucosa o las demás capas del tubo digestivo

Úlceras pépticas Son lesiones crónicas La mayoría de veces únicasOcurren en cualquier porción del tracto gastrointestinal expuesta a la acción agresiva de los jugos ácidos/pépticos

Localización

Epidemiología Es muy frecuente y ocupa el cuarto puesto entre la visitas médicas anuales y en los costes de todas las enfermedades digestivas Afecta a más de 300 millones de personas Es responsable del tratamiento y asistencia continua de mas de 3 millones de personas, 190,000 hospitalizaciones y 5,000 muertes en USA cada año. En USA el riesgo de desarrollar una úlcera es del 10% en varones y 4% en mujeres

Etiologías La infección por H. pylori Uso crónico de AINE Gastritis crónica Tabaquismo Cirrosis alcohólica Hipercalcemia y vaciamiento gástrico retrasado Personalidad y el estrés

Patogenia Se producen por un desequilibrio entre los mecanismos defensivos de la mucosa gastroduodenal y las fuerzas dañinas La infección por H. pylori es el factor más importante de la úlcera péptica Induce a una respuesta inflamatoria e inmune Están aumentada las citosinas proinflamatorias (IL-1-6-8 y TNF) segregan una ureasa descomponen la urea para formar amoniaco Elaboran proteasas y fosfolipasas que degradan el moco

H. pylori aumenta la secreción de acido gástrico y afecta la producción de bicarbonato en el duodeno, lo que reduce el PH luminal

este ambiente alterado parece favorecer a la metaplasia gástrica de la primera porción del duodeno

El daño a la mucosa permite la fuga de nutrientes tisulares, que proporciona nutriente al bacilo

El uso crónico de AINE su prime la síntesis de prostaglandina

La aspirina es un irritante directo El humo del tabaco altera el flujo sanguíneo y la incapacidad de cicatrización

Morfología/ Macroscopía

Generalmente son única Más del 50% tienen un diámetro menor a 2 cm y el 10 % mayor a 4 cm Tienen localización variable la ulcera péptica clásica es un defecto entre redondo y oval, como hecho con un sacabocado La mucosa que la rodea puede estar edematosa y enrojecida son de profundidad variable La base es lisa y limpia

Microscopía Se caracteriza por presentar cuatro zonas Restos necróticosInflamación aguda Tejido de granulaciónFibrosis Las pares de los vasos dentro del área cicatricial están típicamente engrosada y en ocasiones trombosadas

Manifestaciones clínicas Dolor corrosivo, urente o punzante en el epigastrio El dolor se puede irradiar a la espalda, hipocondrio izquierdo o el tórax El dolor tiende a empeorar por la noche Puede aparece de 1 a 3 horas después de la comida durante el día Pueden presentar nauseas, vómitos y meteorismo

Complicaciones

Bibliografía Abbas, A., Kumar, V., Fausto, N., & Aster, J. (2010). Robbins y Cotran Patología estructural y funcional (Octava ed.). USA. Recuperado el 01 de 11 de 2016

Wikipedia. (16 de 05 de 2016). Recuperado el 01 de 11 de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Soluci%C3%B3n_de_continuidad

top related