una mirada a la lectoescritura

Post on 14-Apr-2017

185 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

UNA MIRADA A LA LECTOESCRITURA

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

LA ENSENANZA DE LA LECTOESCRITURA EN NUESTRAS

ESCUELAS REQUIERE DE UN COMPROMISO PROFUNDO POR PARTE DE LOS MAESTROS PARA ASUMIR EL CAMBIO CULTURAL

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

PARA APRENDER A ESCRIBIR HAY QUE LEER Y ESCRIBIR. LA LECTURA ES UNA CONDICIÓN NECESARIA PERO NO SUFICENTE.

LOS TEXTOS YA NO SON DOCUMENTOS OBJETIVOS QUE TRANSMITEN MENSAJES VERACES; HOY SON ARTEFACTOS CULTURALES, SITUADOS EN CONTEXTOS CONCRETOS, QUE USAMOS LAS PERSONAS PARA CONSEGIR NUESTROS PROPÓSITOS Y TRANSMITIR NUESTRAS OPINIONES

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

LA RIQUEZA ORAL EN LA INFANCIA DETERMINA LA RIQUEZA LINGÜÍSTICA

DEL ESTUDIANTE(Cassany,Daniel).

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

POR ELLO ES IMPORTANTE LEER DE OTRA MANERA: CONTRASTANDO FUENTES, DESCONFIANDO SIEMPRE DE TODO, IDENTIFICANDO AL AUTOR, A SUS PROPÓSITOS, PRESTANDO ATENCIÓN A LA INTENCIÓN, ETC.

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

LOS TEXTOS ESCOLARES DEBEN MOSTRAR, REPRESENTAR, EJEMPLIFICAR, LA DIVERSIDAD DE PRÁCTICAS LECTORAS QUE SE DESARROLLAN EN NUESTRA SOCIEDAD.

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

¿CÓMO Y QUE APRENDEN LOS NIÑOS?LAS PRACTICAS DEL LENGUAJE SE ADQUIEREN EN EL EJERCICIO MISMO POR ESO ES IMPORTANTE QUE EN EL NIVEL INICIAL SE OFREZCAN CONDICIONES DIDÁCTICAS QUE PERMITAN A LOS PEQUEÑOS APROPIARSE DE LAS PRÁCTICAS DE LOS HABLANTES, LOS LECTORES Y LOS ESCRITORES.

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

EN RELACION CON LA ESCRITURA, ES NECESARIO QUE EL DOCENTE SE CONVENZA DE QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SABEN ALGO SOBRE EL SISTEMA DE ESCRITURA Y QUE ES NECESARIO SACRLO A FLOTE PARA, DESDE AHÍ, COMENZAR A YUDARLOS A ESTRUCTURAR EL LENGUAJE ESCRITO, PARTIENDO DE SUS REALES NIVELES DE ESCRITURA.

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

ETAPAS PREVIAS DE LA LECTURA Y ESCRITURA

A) ENRIQUECIMIENTO PROGRESIVO

DEL VOCABULARIOLa adquisición de nuevas palabras.

El uso de las palabras para comunicarse.

B) CONCIE4NCIA FONOLÓGICA

Escucha y diferenciación de

sonidos.Reconocimiento de

palabras que suenan igual o distinto.

C )LETRAS SUELTAS Y

FORMANDO PALABRAS

La identificación de letras y palabras.Iniciación de la

escritura de letras y palabras

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

D) EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS

Características y funcionalidad de

la escritura.

E) COMPRENSIÓN

LECTORALa utilización de

las destrezas lectoras

La comprensión e interacción de

textos.

F) LA MOTIVACIÓN

La lectoescritura como fuente de

gozo y de aprendizaje

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

El lenguaje es una propiedad innata humana

GRUPOS SOCIALESVariedades

sociales

VARIEDADES DEL HABLA

¿DE QUÉ DEPENDEN?

SITUACIONES COMUNICATIVAS

Variedades situacionales o

registros

TIEMPO Y LUGAR

Variedades generacionales y regionales

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

¿CÓMO TRANSCURRE EL APRENDIZAJE INICIAL DE LA

LECTURA Y ESCRITURA ?

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

M.Sc. María del Socorro Palacios Salinas

top related