una red social es el término que se emplea para referirnos a la necesidad tecnológica social del...

Post on 25-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Colonialismo de las Redes Sociales

• Una red social es el término que se emplea para referirnos a la necesidad tecnológica social del ser humano para comunicarse a las grandes masas. Son grupos tecnológicos de intercambio y comunicación, los cuales son utilizados para compartir ideas o comentarios, fotografías, información, gustos e intereses, etc...

• Después de la invención del Internet, en la Segunda Guerra Mundial, se crean pequeños portales, puesto que era más rápido y eficaz comunicarse por esos rumbos. Las redes sociales crean un espacio de libertad de expresión entre las sociedades que lo utilizan.

VENTAJAS O DESVENTAJASEstos vínculos que crean estas redes son muy poderosos, y es por eso que debemos

usarlos con inteligencia. La ventaja de utilizar estos medios es que puedes estar más conectado con el mundo, en general, y saber que transcurre en mundo, ya sea de tu gente cercana, o simples noticias. La desventaja puede ser la falsedad en estos argumentos, preferencia a una vida social tecnológica y pérdida de la comunicación física, o ser simples fichas de ajedrez utilizadas para el marketing de las grandes empresas.

Social Media

A veces se utilizan algunas redes sociales como un nuevo estilo de marketing. Razan Khatib(2011) menciona:” Tu eres la herramienta para el Social Media. La red social es solo una aplicación para que tu crezcas e influencies a tu sociedad.”

Colonialismo • Vivimos en una epoca donde se ha alcanzado la teoría de

McLuhan : La aldea global. Ahora todo es mas sencillo con el alcance de un click en cualquier dispositivo electrónico. La televisión , la radio , el cine y otros medios masivos se han ido suplementando por el Internet debido a que lo tiene todo; mientras luchan para que no se extingan.

Los medios tradicionales y las redes sociales

Medios masivos como la televisión, la radio, el cine , el periódico etc.., nos brindan cierta información que ellos desean que nosotros obtengamos. Sin embargo , el Internet y las redes sociales se abren paso a las opiniones y control infinito de la información. Es cierto que la televisión, por ejemplo, ejerce una gran influencia en cuanto a Marketing, pero en las redes sociales , tu puedes compartir toda la publicidad que se lanza y tu eres la herramienta para cualquier empresa.

Sin embargo….• En estos medios también ayudan a la coexistencia de las redes sociales.

Un claro ejemplo seria en los comerciales de televisión, cuando dice “Síguenos en Facebook y Twitter)

• Dan mucha credibilidad para el receptor , puesto que es información ya procesada y podemos ver quien la dice.

Conclusión Tanto las redes sociales como los medios tradicionales necesitan a la gente

para poder subsistir. Es por eso que se lanza mucha información por los dos medios, pero es la gente la que tiene que estar convencida de utilizarlos.

Referencia Bibliográfica Balle, Francis “Los Nuevos medios de comunicación masiva” -- México : :

F.C.E.,, 1989. 162 p. ; ; 16 cm. (Colección Popular ; 387 ) Gordon, W. Terence” McLuhan para principiantes” -- Buenos Aires,

Argentina : : Era Naciente,, 1998.160 p. : : il. ; ; 19 cm. (Documentales ilustrados ; 30

Valle ,M.(2005) “Comunicación , Disciplinariedad, Transdisciplinariedad, e

Interdisciplinariedad .” Recuperado el 26 de Noviembre del 2012 de http://carmonje.wikispaces.com/file/view/U202+Comunicaci%C3%B3n+Disciplinariedad,+interdisciplinariedad+y+transdisciplinariedad.pdf

top related