unidad 0 presentación del curso adrián villegas dianta

Post on 23-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD 0

Presentación del Curso

Adrián Villegas Dianta

Unidad 0

Presentación del Curso

TEMARIO

1. Presentación del curso2. Objetivos del curso3. Contenidos del curso4. Metodología del curso5. Evaluación del curso6. Vías de contacto del curso

1. PRESENTACIÓN DEL CURSO

•¿Quiénes somos?

•¿Cuáles son nuestras expectativas frente al curso?

•¿Cuáles son nuestros temores frente al curso?

•¿Qué conocemos del trabajo de tesis que se debe realizar?

•¿Qué entendemos por propuesta didáctica?

•¿De qué trataría entonces el «Seminario de Título»?

2. OBJETIVOS DEL CURSO

A) General

• Desarrollar el trabajo de titulación por medio de una propuesta didáctica integrada curricularmente y que involucre el uso de TIC

B) Específicos •1. Definir conceptualmente la investigación educacional, reconociendo su raíz en la indagación que sigue el razonamiento científico y caracterizando su componente de pragmática para dar solución a problemas educativos•2. Identificar usos de la información generada por la investigación educacional y fuentes donde esta información se almacena, especialmente en Internet•3. Problematizar una situación, desde una perspectiva analítica así como desde una perspectiva holística, identificando variables y las relaciones que guardan entre sí

•4. Formular interrogantes de investigación, posibles de ser investigadas y a partir de ellas diseñar una estrategia para conducir una investigación•5. Seleccionar y aplicar técnicas de investigación social•6. Analizar datos y desarrollar conclusiones de la investigación•7. Elaborar una propuesta didáctica que describa el diseño de investigación y las conclusiones generadas en el proceso investigativo

C) Líneas de tesis (propuesta didáctica) •1. Propuestas didácticas para la enseñanza de la Historia, la Geografía y las Cs. Sociales•2. Los espacios patrimoniales en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales•3. Las TIC aplicadas en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la historia, geografía y cs. Sociales•4. Propuestas didácticas para el desarrollo de competencias ciudadanas•5. Estudio de casos: análisis de la planificación, diseño, desarrollo y/o evaluación de los procesos de enseñanza aprendizaje de la historia, la geografía y ciencias sociales, con propuestas de mejora de problemática detectada

3. CONTENIDOS DEL CURSO

Unidades

•Unidad 1: Introducción

•Unidad 2: Presentación y selección de línea de investigación

•Unidad 3: Capítulo introductorio y de análisis de propuestas vigentes

•Unidad 4: Capítulo de propuesta pedagógica y didáctica

•Unidad 5: Entrega final

4. METODOLOGÍA DEL CURSO

Metodología

Clase Lectiva Construcción Proyecto de Tesis

Módulo 1 (contenidos)Planteamiento de una temática / problema

ConstrucciónDiseño y elaboración

Módulo 2 (talleres)Trabajo en la

solución / propuestaExposición

Métodos

• Uso de TIC • Exposiciones• Análisis grupales• Creación de mapas (conceptos/mentales) • Trabajos individuales • Trabajos grupales• Proyecto de tesis

• Resolución otros apartados

Cierre

•Tesis:

5. EVALUACIÓN DEL CURSO

Evaluación General del Curso

Nº Descripción % % Total

1

Dos entregas de avance de investigación:15%: capítulo introductorio y de análisis de propuestas15%: capítulo pedagógico y didáctico

30%

100%

2 Informe escrito docente guía 30%

3Examen final (profesor guía, informante y representante dirección)

40%

6. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO

A) Vía E-mail:

•E-mail del profesor:

: cristian.villegas.ucv@gmail.com

B) Vía Web:

•Aula Virtual

top related