vertebras dorso 2012 ii.pdf

Post on 06-Jul-2016

259 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

[Vértebras][Región Dorsal]

[Mario Trejo H.]

mario_th14@hotmail.com www.facebook.com/SalaCanfi

Tallo óseo, largo, resistente y flexible

Ubicado en la parte media y posterior del tronco

Envuelve y Protege a la Medula Espinal

Mide 75 cm en promedio

Constituida por 33‐35 vértebras

7 Cervicales

26 huesos

12 Torácicas

5 Lumbares

5 Sacras

3‐5 coccigeas

Columna Vertebral

Eje Mantenido de la Columna Vertebral

2 Imperativos Mecánicos

Rigidez Flexibilidadvs

Estructura Mantenida

Carga unilateral

Adaptación activa

Flexibilidad

Posición Simétrica

Tensores ligamentosos y musculares

Múltiples piezas superpuestas

Columna Vertebral – Eje del Cuerpo y Protector del SN

Pilar Central del Tronco

Cervical Dorsal / Torácico Lumbar

1/3

1/4 1/2

Soporta el cráneo

Próximo al centro de gravedad

Órganos del Mediastino la desplazan hacia atrás

Central, soporta todo el tronco

CurvaturasVista Sagital

Curvaturas Primarias: Xifosis

Curvaturas Secundarias: Lordosis

Dorsal

Sacrococcígea

Cervical

Lumbar

Curvatura Lateral: T3‐T5

Concavidad hacia la izquierda

Producida por el paso de la aorta [Cruveilhier y Beaunis]

R = N2 + 1

Curvaturas

Multiplican la resistencia y flexibilidad de la CV

Se forman en paralelo con el desarrollo de la persona

Ingeniería: La resistencia de una columna…

Vértebras

Elementos (7) : 

Cuerpo

Agujero Vertebral

Apófisis Espinosa

Apófisis Transversa (2)

Apófisis Articulares (4) 

Láminas 

Pedículo 

Vértebras

Cuerpo

Agujero Vertebral

Apófisis EspinosaApófisis Transversa (2)

Apófisis Articulares (4) 

Láminas 

Pedículo 

VértebrasCuerpo

Agujero Vertebral

Apófisis EspinosaApófisis Transversa (2)

Apófisis Articulares (4) 

LáminasPedículo 

Vértebras Cervicales• Cuerpos: 

– Apófisis unciforme [semilunar]– Escotaduras semilunares

• Agujero:– Forma triangular

• Apofisis espinosa:– Corta, bituberosa

• Apofisis trasversa:– Agujero transverso– Tubérculos ant y post– Tubérculo anterior  C6: Carotideo o de 

Chassaignac• Apofisis articular:

– Superior: atrás y arriba– Inferior: abajo y adelante– Eje casi horizontal

• Láminas– Mas anchas que altas

• Pedículos

Vérteb

ras Ce

rvicales

• No tiene cuerpo vertebral• Masas laterales (2)

– Cara superior: cavidad glenoidea

– Cara inferior: carilla articular  para el axis

• Arco Anterior– Anterior: Tubérculo anterior del 

atlas– Posterior: carilla articular para 

apófisis odontoides• Arco Posterior:

– Tubérculo posterior del atlas– Cara superior: Surco para la 

arteria vertebral

Masas Laterales

Cavidad Glenoidea

Carilla articular para el Axis

Tubérculo Anterior

Tubérculo Posterior

Carilla articular para apófisis odontoides

Surco para arteria Vertebral

Atlas [C1]

• Apofisis Odontoides– Cara superior del cuerpo– Base, cuello, cuerpo y vértice

• Carillas articulares:– Anterior: Arco anterior atlas

– Posterior: Ligamento transverso

Apofisis Odontoides

Carilla articular anterior

Carilla Articular Posterior

Axis [C2]

• Tubérculo anterior de la apófisis transversa prominente

• Tubérculo Carotideo o de Chassaignac

• Relaciones:– Termina faringe, comienza 

esófago– Termina laringe, comienza 

tráquea– Borde inferior cartílago cricoides– Arteria vertebral ingresa al 

agujero transverso– Arteria tiroidea inferior se hace 

transversa– Nervio laríngeo Recurrente 

ingresa a la laringe– Ganglio cervical medio– Asa de Drobnik

Tubérculo Carotideo

C6

Relaciones de C6

• Cuerpos: – Semicarillas articulares superior e 

inferior• Agujero:

– Forma circular• Apófisis espinosa:

– Larga, unituberosa• Apófisis trasversa:

– Carilla articular para tuberosidad costal

• Apófisis articular:– Superior: atrás y afuera– Inferior: delante y adentro– Eje: oblicuo

• Láminas– Tan altas como anchas

• Pedículos

Vértebras Torácicas

• Primera Dorsal [T1]– Carilla superior completa– Hemicarilla inferior

• Decima Dorsal [T10]– Solo Hemicarilla superior

• Undécima y Duodécima [T11‐T12]– Carilla costal completa

T1

T10

T11

T12

Vértebras Torácicas

Apófisis Espinosa

• Cervicales• T1 ‐ T3

• T4 ‐ T7

• Todas las lumbares• T8 – T12

Vérteb

ras Torácicas

• Cuerpos: – Voluminoso

• Agujero:– Forma triangular

• Apófisis espinosa:– Cuadrilátera, horizontal

• Apófisis trasversa [costiforme]:– Poco desarrolladas

• Apófisis articular: – Superior: atrás y adentro, Tubérculo 

mamilar– Inferior: delante y afuera– Dirección vertical– Eje vertical

• Láminas– Mas altas que anchas

• Pedículo

Vértebras Lumbares

Vérteb

ras Lumba

res

• Las vértebras se articulan por– sus cuerpos (anfiatrosis)– sus apófisis articulares

• A distancia por:– Láminas– Apófisis espinosas– Apófisis transversas

Articulaciones del Raquis

• Entre 2 vertebras consecutivas

• Sus caras se adaptan a los cuerpos vertebrales

• Parte central:– Núcleo Pulposo– 88% agua– Sustancia Fundamental

• Parte Periférica:– Anillo fibroso

Disco Intervertebral

Disco Intervertebral

ESPESOR        deldisco

Tiempo

DÍA NOCHE

• Por delante de la CV• Del Axis al sacro• Adherido íntimamente a cuerpos vertebrales y discos IV

Ligamento Vertebral Común Anterior

• Por detrás de la CV• En el conducto raquídeo• Desde el occipital al sacro• Adherido íntimamente a 

cuerpos vertebrales y discos IV

• Ancho a nivel de discos IV• Estrecho a nivel de los 

cuerpos vertebrales

Ligamento Vertebral Común Posterior

Uniones de las Apófisis Articulares

Articulación de Tipo SinovialGénero: Artodia [plana]

• Ligamentos amarillos [flava]

• Derecho e izquierdo• Forma cuadrilátera• Elásticos, gruesos y resistentes

Unión de las Láminas Vertebrales

Ligamento Amarillo [Flava]

• Ligamentos Interespinosos– Entre ambas apófisis 

espinosas

• Ligamentos supraespinoso– Se extiende a lo largo de la CV– Ocupa espacio comprendido 

entre borde posterior de ligamento interespinoso y apófisis espinosa

– En cuello: ligamento Nucal

Ligamento Interespinoso

Ligamento supraespinoso

Uniones de las Apófisis Espinosas

Ligamento Supraespinoso

Ligamento Supraespinoso

Ligamento Nucal

• Ligamentos intertransversos• Cuello: 

– no existen (reemplazado x músculos)

• Región torácica:– Pequeños fascículos fibrosos

• Región lumbar:– Mas desarrollados– De apófisis transversa al 

tubérculo mamilar y apófisis articular superior de la vertebra subyacente 

Unión de las Apófisis Transversas

[Región Dorsal]

[Mario Trejo H.]

TrapecioRedondo Mayor

Dorsal Ancho

Masa ComúnEIPS

Glúteo MayorGlúteo MedianoAn

atom

ía de Supe

rficie

Anatom

ía de Supe

rficie

Trapecio

Dorsal Ancho

Masa Común

• Músculos superficiales• Músculos de la nuca• Músculos de los canales vertebrales

• Músculos intertransversos

• Musculos espinosos e interespinosos

Músculos del Dorso

• Primer plano:– Trapecio– Dorsal Ancho

• Segundo Plano:– Romboides mayor – Romboides menor– Angular del omoplato

• Tercer Plano:– Serrato Menor 

posterosuperior– Serrato menor 

posteroinferior

Músculos Superficiales

• Inserciones internas:– Línea curva occipital superior– Ligamento nucal– Apófisis espinosas C7‐T11

• Inserciones externas:– Borde posterior de la 

clavícula(1/3 externo)– Borde superior de la espina 

de la escápula• Inervación: 

– XI y plexo cervical profundo• Acción: 

– Acción de trepar

Trapecio

• Inserciones internas:– Apófisis espinosas  T6‐L5– Labio externo cresta iliaca– Cara externa 3 ultimas costillas

• Inserciones externas:– Fondo de la corredera Bicipital– Angulo inferior de la escápula

• Inervación: – Nervio del Dorsal ancho C7‐C8

• Acción: – Dirige el brazo hacia adentro 

abajo y atrás

Dorsal Ancho

• Mayor y Menor• Inserciones internas:

– Ligamento nucal– Apófisis espinosas C7‐T5

• Inserciones externas:– Borde interno de la escápula

• Inervación: – Nervio Dorsal de la escapula

• Acción: – Lleva el omóplato hacia 

adentro

Romboides

• Inserciones internas:– Tubérculos posteriores de 

apófisis transversas C3‐C5– Apófisis transversa del Atlas

• Inserciones externas:– Angulo superior de la 

escapula• Inervación: 

– Nervio Dorsal de la escápula• Acción: 

– Lleva hacia arriba el Angulo superior del omóplato

Angular del Omoplato

Serrato Menor Posterosuperior• Inserciones internas:

– Ligamento nucal– Apófisis espinosas C7‐T3

• Inserciones externas:– Cara externa costillas 3‐4‐5

• Inervación: – T1

• Acción: – Eleva las Costillas

Serrato Menor Posteroinferior• Inserciones internas:

– Apófisis espinosas T11‐L3• Inserciones externas:

– Cara externa cuatro ultimas costillas

• Inervación: – 9‐10‐11 nervios intercostales

• Acción: – Lleva hacia abajo y afuera las 

costillas sobre las que se inserta

• Límites:– Dorsal Ancho– Oblicuo Mayor– Cresta Iliaca

• Piso: – Oblicuo Menor

• Límites:– Trapecio– Escapula– Dorsal ancho

• Piso: – Romboides mayor

• Límites:– Masa Común– Serrato Menor 

posteroinferior– 12 costilla– Oblicuo Menor

• Piso: – Transverso del 

abdomen

TopografíaTriángulo de la Auscultación

Triangulo Lumbar [de Petit]

Cuadrilátero Lumbar          [de Grynfeltt‐Lesshaft]

Hernia de Petit

Hernia de Grynfeltt ‐ Lesshaft

• Primer Plano:– Esplenio

• Segundo Plano:– Complexo Mayor                     

[semiespinoso de la cabeza]– Complexo Menor                   

[longísimo de la cabeza]– Transverso del cuello             

[longísimo del cuello]

• Tercer Plano:– Recto posterior mayor de la cabeza– Recto posterior menor de la cabeza– Oblicuo Mayor de la cabeza [oblicuo 

inferior]– Oblicuo Menor de la Cabeza [oblicuo 

superior]

Músculos de la Nuca

Triángulo de los Esplenios

Esplenio

• Inserciones internas:– 1/3 inferior ligamento nucal– Apófisis espinosas C7‐T5

• Inserciones externas:– Esplenio cabeza: línea curva 

occipital superior, cara externa mastoides

– Esplenio cuello: Apófisis transversas del atlas y axis

• Inervación: – Nervios cervicales, occipital 

menor• Acción: 

– Imprime a la cabeza movimientos de extensión, de inclinación lateral y rotación 

• [Semiespinoso de la Cabeza]

• Inserciones inferiores:– Apófisis transversas  T1‐T5– Apófisis articulares y apófisis 

transversas de C3‐C7• Inserciones superiores:

– Entre las 2 líneas curvas occipitales

• Inervación: – Nervio occipital Mayor [C2] 

[Nervio De Arnold], C3‐C4‐C5• Acción: 

– Extensor de la cabeza

Complexo Mayor

• [Longísimo de la Cabeza]• Continuación del dorsal 

largo[longísimo] en la cabeza

• Inserciones inferiores:– Apófisis transversas  C4‐C7

• Inserciones superiores:– Apófisis mastoides

• Inervación: – Nervio occipital Mayor [C2] 

[Nervio De Arnold], C3‐C4‐C5• Acción: 

– Extensor de la cabeza

Complexo Menor

• [Longísimo del Cuello]• Continuación del dorsal 

largo[longísimo] en el cuello• Inserciones inferiores:

– Apófisis transversas  T1‐T5• Inserciones superiores:

– Apófisis transversas C3‐C7• Inervación: 

– Últimos nervios cervicales, primeros dorsales

• Acción: – Extensor de la columna 

cervical

Cervical Transverso

Esplenio

Complexo MayorComplexo Menor

Cervical Transverso

Músculos de

 la Nuca –2d

o Plan

o

• Inserción inferior:– Apófisis espinosa del Axis

• Inserción superior:– Línea curva occipital inferior

• Inervación: – C1

• Acción: – Extensión e inclinación de la cabeza

Recto Posterior Mayor

• Inserción inferior:– Apófisis espinosa del Atlas

• Inserción superior:– Línea curva occipital inferior

• Inervación: – C1

• Acción: – Extensión e inclinación de la cabeza

Recto Posterior Menor

• [Oblicuo inferior]• Inserción inferior:

– Apófisis espinosa del Axis• Inserción superior:

– Apófisis transversa del Atlas

• Inervación: – C1

• Acción: – Rotador del atlas; por 

consiguiente, de la cabeza

Oblicuo Mayor

• [Oblicuo superior]• Inserción inferior:

– Apófisis transversa del atlas

• Inserción superior:– Línea curva occipital 

inferior• Inervación: 

– C1• Acción: 

– Extensión de la cabeza

Oblicuo Menor

• Límites:– Recto posterior Mayor– Oblicuo Mayor– Oblicuo Menor

• Contenido:• Rama posterior de C1• Arteria Vertebral• Nv. Francois Franck [Vertebral]• Por debajo del Oblicuo Mayor

– Nervio Suboccipital [de Arnold]Tr

iángulo Subo

ccipita

l [de

 Tillau

x]

• Masa Común– Iliocostal– Dorsal largo [longísimo]– Espinoso

• Plano Profundo:• Transverso Espinoso

– Semiespinoso– Multífido del raquis– Rotadores del dorso

Masa Común

Ileocostocervical

Dorsal Largo

Espinoso

Músculos de los Canales Vertebrales

• Erector de la columna• Nace de los puntos óseos próximos a la región lumbar

• Apófisis espinosas• Cresta sacra• Ligamento sacrociáticos• Tuberosidad iliaca• Aponeurosis Espinal

Masa Común

• Porción superficial y externa de la masa común

• Porción Lumbar– Digitaciones en los ángulos 

de las 9 ultimas costillas• Porción Dorsal

– Digitaciones en los ángulos de las 6 ultimas costillas

• Porción Cervical– Digitaciones en los angulos 

de la 3‐4‐5 costilla

Porción Lumbar

Porción Torácica

Porción Cervical

IleoCostoCervical

• Parte media de la masa común• Longísimo Torácico

– Apófisis costiforme de las 5 lumbares 

– Angulos de las 11 ultimas costillas• Longísimo Cuello [Cervical 

Transverso]– Ángulos de las primeras 5 costillas– Apófisis transversas de las 

vertebras cervicales medias• Longísimo Cabeza [Complexo 

Menor]– Apófisis transversa de las 3 

primeras dorsales y 5 ultimas cervicales

Longísimo torácico

Cervical Transverso

Complexo MenorDorsal Largo [Longísimo]

• Parte interna de la masa común

• A los lados de las apófisis espinosas

• Espinoso Dorsal• Espinoso Cervical

Espinoso Dorsal

Espinoso Cervical

Espinoso

Ileocostocervical

Longísimo

Espinoso

Semiespinoso

Multífido

Rotadores

Plano Profundo

• Ocupan canal vertebral• Ascendentes• Apófisis transversas a apófisis espinosas– Semiespinoso– Multifido– Rotadores

Transversoespinoso

Transverso Espinoso

• Estrato superficial del T.E.

• Inserciones:– Apófisis transversas de las vertebras torácicas

– Apófisis transversas de las 6 torácicas superiores y 6 cervicales inferiores

• Complexo Mayor– Porción cefálica

Transversoespinoso

Complexo Mayor

Semiepinoso

• Última clasificación de Winckler• 4 fascículos a partir de una vertebra 

determinada• Laminar corto

– Lamina a apófisis transversa de vertebra subyacente

• Laminar largo– Lamina a apófisis transversa de la 2da 

vertebra por debajo• Espinoso corto

– Apófisis espinosa a apófisis transversa de la 3ra vertebra inferior

• Espinoso largo– Apófisis espinosa hasta apófisis 

transversa de la 4ta vertebra inferior

• Laminares: Rotadores• Espinosos: Multífido

Laminar Corto

Laminar Largo

Espinoso Corto

Espinoso Largo

Rotadores y Multífidos

Multífido rotadores

www.facebook.com/SalaCanfi

“Como el Poeta; e incluso mucho más, el científico es el producto del periodo en el que vive”

A. Monti . “Antonio Scarpa”

… Gracias!!

mario_th14@hotmail.com

top related