videoconferencia. por el movimiento de rotación no es de día en todas las partes del mundo a la...

Post on 24-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VIDEOCONFERENCIA

Por el movimiento de rotación no es de día en todas las partes del mundo a la vez. Entonces no será la misma hora en todas las

partes del mundo.El planeta está dividido en franjas según su posición en el planeta .

El sistema de Husos Horarios comenzó utilizarse por algunas partes de Europa en el año 1890.

Se basa en que La Tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre su eje (movimiento de rotación).

Se ha dividido la Tierra en 24 sectores de 15° de longitud, y cada sector equivale a una hora, cada franja

se llama Huso Horario.

Para saber la hora en algún lugar del mundo se toma como referencia el meridiano 0 (Greenwich). A partir de él se añade una hora por cada huso horario que se recorra hacia el este y se resta una hora por cada huso

que se recorra hacia el oeste.

La diferencia horaria entre china y España es de 6 horas.

Horario escolar español: 8:00 a 14.00·Horario escolar pekinés: 8:30 a 15:30

Proponemos realizar la videoconferencia un viernes a las 15:30 de la hora española y a las

21:30 de la hora china.

Hemos decidido hacer la videoconferencia a este horario ya que no se interrumpe el horario de descanso de ninguno de los dos países, suponiendo que este horario abarca desde las 22:30 hasta las 7:00.Tampoco interrumpe el horario escolar, porque a las 15:30 ya hemos salido del colegio en España y en China también. Al contrario si adelantáramos la videoconferencia interrumpiríamos en el horario de descanso en China. Por otro lado hemos pensado que el viernes sería un buen día, así no interrumpimos el fin de semana, que se puede aprovechar en familia o con amigos.

FIN

top related