congresoliletrad.files.wordpress.com€¦  · web viewsin ella, nada es posible. desde el...

Post on 14-Apr-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Áreas y responsables

+ Gramática, Cognición, Lenguajes específicos y Corpus Lingüístico

Carmen Castro MorenoUniversidad de Sevillaccastro1@us.es

Kurt Rüdinger

Universidad de Sevillakurt@us.es

Olga PotapovaHelen Doron Early English. LC Nervión, Sevilla

opidiomas@hotmail.com

En el área de Gramática, Cognición, Lenguajes específicos y Corpus Lingüístico abarcamos una amplia concepción de las lenguas desde sus aspectos pragmáticos y expositivos. La lengua, como reflejo de la autonomía de dominio de sí misma, es nuestra principal ocupación. Sin ella, nada es posible. Desde el contraste hasta el método más novedoso nos interesa, aunque haremos hincapié en una línea futurista. Esto quiere decir que buscamos vías que actualicen el meta-discurso, el hablar sobre la lengua misma para modificar parámetros.

Temas y responsables

Carmen Castro MorenoUniversidad de Sevilla

ccastro1@us.es

Kurt Rüdinger

Universidad de Sevillakurt@us.es

Olga PotapovaHelen Doron Early English. LC Nervión, Sevilla

opidiomas@hotmail.com

Los trabajos abordarán la pragmática de la lengua, aunque puedan y deban basarse en contenidos teóricos o comparativos. Serán bienvenidas las aportaciones hechas a través de terceras lenguas, que sirvan de puente entre dos o más idiomas. La adquisición de las lenguas se abordará desde la experiencia y la hipótesis, y dejará espacio a las propuestas. Se admitirán presentaciones de investigación de Corpus. Se proponen los siguientes temas: De la gramática teórica a la gramática práctica; vocabulario y fraseología; tipos de textos y funciones textuales; estilo y registro; competencia, recepción y producción textual; competencia del discurso y oralidad; profesiones y lenguajes específicos; cognición, lenguaje y música; cognición y adquisición de lenguas; hábitos, motivación y disposición; prosodia y fonética; lenguajes de minorías; migración y movilidad; adquisición de la lengua escrita en el contexto de la migración; pluricentrismo; clase de lengua extranjera y multilingüismo, la enseñanza y adquisición de la lengua extranjera; idiomas como lenguajes científicos; literatura y lingüística.

top related