amplificador lock in - páginas de materias

17
Amplicador Lock in Funcionamiento y aplicaciones Laboratorio 4 DFUBA

Upload: others

Post on 23-Oct-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Amplificador Lock in - Páginas de materias

Amplificador Lock‐in Funcionamiento y aplicaciones

Laboratorio 4 ‐ DF‐UBA

Page 2: Amplificador Lock in - Páginas de materias

¿Para que sirve un Lock‐in?

Series de Fourier

a0=0

b1=1

b3=0.5

a5=0.7

v(t)

t0

Relaciones de ortogonalidad

Page 3: Amplificador Lock in - Páginas de materias

¿Para que sirve un Lock‐in?

Extrae a1 y b1 !!En primer lugar, es un filtro de frecuencias

mod

Coseno

Señal

Modulación

Sistema

Lock-in

Medición

Excitación

Respuesta+

Ruido entorno

Respuesta+

Ruido entorno+

Ruido adquisición

Seno

a1

b1~

~

Filtra la respuesta del sistema ante una excitación periódica definida

Page 4: Amplificador Lock in - Páginas de materias

Filtra la respuesta del sistema ante una excitación periódica definida

¿Para que sirve un Lock‐in?

Extrae a1 y b1 !!En primer lugar, es un filtro de frecuencias

mod

Coseno

Señal

Modulación

Sistema

Lock-in

Medición

Excitación

Respuesta+

Ruido entorno

Respuesta+

Ruido entorno+

Ruido adquisición

Seno

a1

b1~

~

a1 + i b1 = R1 eiΦ

R1 = sqrt(a12+b1

2)

Φ = atan(‐ b1/a1)

Page 5: Amplificador Lock in - Páginas de materias

El Lock‐in mide cambios!

No extrae la componente

con�nua a0

Mide la variación de amplitud de la respuesta del sistema

ante una variación en la señal de exitación (modulación)

Vdc

Para sistemas lineales, a1 y b1 no

dependen del punto de trabajo Vdc

Sensible a la fase!

En sistemas no lineales, se

deforma la señal de respuesta

(armónicos superiores)

Page 6: Amplificador Lock in - Páginas de materias

Ejemplo de uso

Detección: Filtrado y amplificación de una señal tenue con

mucho ruido

El "ruido" (las componentes

fuera de f0) promedia a ceroBarrido en la señal de modulación

para hallar resonancias

tiempo tiempo

f0

Page 7: Amplificador Lock in - Páginas de materias

Descripción completa

Constante de �empo y filtros pasabajos

Page 8: Amplificador Lock in - Páginas de materias

Transformada de Fourier

Una descripción más precisa se ob�ene usando la

transformada de Fourier

La integración de cero a τ se ob�ene

mediante el filtro pasabajos

Page 9: Amplificador Lock in - Páginas de materias

Relación señal ruido

Ruido �pico de 1/f

Señal a medir

Señal a medir x modulación

Señal demodulada

Filtro Orden 1

Page 10: Amplificador Lock in - Páginas de materias

Relación señal ruido

Los filtros �enen una frecuencia de corte y un orden

fc= 1/(2π τ)

Filtro orden 1

es el RC de

Labo 3!

(por ejemplo)

τ = RC

Page 11: Amplificador Lock in - Páginas de materias

Lock‐in es una técnica!

No es un aparato, es una técnica basada en la modulación y

demodulación

Page 12: Amplificador Lock in - Páginas de materias

Lock‐in es una técnica!

Sistema+

RespuestaProducto

Filtro

Modulación

No es un aparato, es una técnica basada en la modulación y

demodulación

Page 13: Amplificador Lock in - Páginas de materias

Lock‐in es una técnica!

No es un aparato, es una técnica basada en la modulación y

demodulación

Señal

Modulación

Control

Filtro envolvente

Resonador

Cristal Cuarzo

VCO

Page 14: Amplificador Lock in - Páginas de materias

Lock‐in es una técnica!

No es un aparato, es una técnica basada en la modulación y

demodulación

Page 15: Amplificador Lock in - Páginas de materias

Descripción completa

Sensibilidad y resolución

Page 16: Amplificador Lock in - Páginas de materias

Descripción completa

Sensibilidad y resolución

mod

x αSeñal

Seno

b1~

212=4096

4 bits

4096

Page 17: Amplificador Lock in - Páginas de materias

Descripción completa

Sensibilidad y resolución

mod

x αSeñal

Seno

b1~

212=4096

2500 bits

4096