analisis compa

5
ANALISIS COMPAÑÍA INTERNACIONAL S.A.S 1. De acuerdo al encargo por la gerencia como gerente de proyecto NIIF se cambió la política contable relacionada con el manejo de los inventarios, lo anterior teniendo en cuenta que a partir de enero de 2015 la empresa empezó a realizar sus estados financieros con relación a las niif y en estas no se acepta uno de los métodos de inventarios que actualmente está manejando la empresa el sistema de inventarios UEPS. Con este método las utilidades resultan menores al tener unos costos de venta más elevados por lo tanto la tributación de la empresa es menor. Se evaluó el método peps y el promedio ponderado pero se optó por el método de identificación específica, teniendo en cuenta que la empresa medirá el costo de los inventarios de partidas que no son usualmente intercambiables y por los bienes y servicios que ofrece la compañía se utilizara identificación específica para medir sus costos individuales. La identificación especifica es el tratamiento adecuado para los productos que se segregan de proyectos específicos independientemente que estos hayan sido comparados para la venta o producidos por la empresa. Por lo anterior a partir de la fecha los inventarios de la empresa se trabajan con identificación específica. 2. En el anexo adjunto (pdf), se evidencia la hoja de trabajo de ajustes y reclasificaciones se realizó el ajuste en los inventarios ya que de acuerdo a lo expresado en la nota 6, el valor de los inventarios cambio con la adopción de las niif por transición de la empresa de PCGA a niif el ajuste se realizó directamente contra una cuenta del patrimonio denominada resultados acumulados. DEBITO CREDITO RESULTADOS ACOMULADOS 105000 INVENTARIOS 105000

Upload: frans-yoany-pacheco

Post on 17-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

doc

TRANSCRIPT

ANALISIS COMPAA INTERNACIONAL S.A.S

1. De acuerdo al encargo por la gerencia como gerente de proyecto NIIF se cambi la poltica contable relacionada con el manejo de los inventarios, lo anterior teniendo en cuenta que a partir de enero de 2015 la empresa empez a realizar sus estados financieros con relacin a las niif y en estas no se acepta uno de los mtodos de inventarios que actualmente est manejando la empresa el sistema de inventarios UEPS. Con este mtodo las utilidades resultan menores al tener unos costos de venta ms elevados por lo tanto la tributacin de la empresa es menor. Se evalu el mtodo peps y el promedio ponderado pero se opt por el mtodo de identificacin especfica, teniendo en cuenta que la empresa medir el costo de los inventarios de partidas que no son usualmente intercambiables y por los bienes y servicios que ofrece la compaa se utilizara identificacin especfica para medir sus costos individuales.

La identificacin especifica es el tratamiento adecuado para los productos que se segregan de proyectos especficos independientemente que estos hayan sido comparados para la venta o producidos por la empresa. Por lo anterior a partir de la fecha los inventarios de la empresa se trabajan con identificacin especfica.

2. En el anexo adjunto (pdf), se evidencia la hoja de trabajo de ajustes y reclasificaciones se realiz el ajuste en los inventarios ya que de acuerdo a lo expresado en la nota 6, el valor de los inventarios cambio con la adopcin de las niif por transicin de la empresa de PCGA a niif el ajuste se realiz directamente contra una cuenta del patrimonio denominada resultados acumulados. DEBITOCREDITO

RESULTADOS ACOMULADOS105000

INVENTARIOS105000

Se debito la cuenta de resultados acumulados del inventario y se acredito la cuenta de inventarios del activo por un valor de $105000 correspondientes a la disminucin en los inventarios que se dio en la empresa de acuerdo a los nuevos saldos con corte a 1 de enero de 2015.3. Al disminuir el activo por la perdida en los inventarios, se disminuy la cuenta de patrimonio de utilidades ya que se genero una perdida con respecto al valor de $295.000 que se tena del ao pasado la cual despus de registrar la perdida de los $105.000 por causa de los inventarios quedo con unas utilidades de $ 190.000 para el balance incial del 2015. El pasivo en este caso no tuvo cambios y la cuenta de resultados acumulados fue la que se afecto transitoriamente por el ajuste de la perdida para el ao inmediatamente anterior.4. Se disminuy el activo con respecto al ao anterior. Se disminuyen las utilidades de la empresa ya que la cuenta de utilidades del patrimonio disminuye.

ESFA con NIIF Compaa Colombiana Internacional S.A.S Estado de Situacin Financiera

Dic. 31Ene. 1

20142,015

CUENTASNOTASPCGANIIF

ACTIVOS

Activos Corrientes

Efectivo y equivalentes de efectivo3240,000240,000

Inversiones450,00050,000

Deudores5320,000320,000

Inventarios6700,000595,000

Gastos pagados por anticipado7100,000100,000

Total activos corrientes1,410,0001,305,000

Activos no Corrientes

Propiedad Planta y Equipo81,050,0001,050,000

Intangibles 60,00060,000

Cargos diferidos10200,000200,000

Otros activos115,0005,000

Valorizaciones1250,00050,000

Total activos no corrientes1,365,0001,365,000

TOTAL DEL ACTIVO2,775,0002,670,000

PASIVOS Y PATRIMONIO

Pasivos Corrientes

Obligaciones Financieras13240,000240,000

Proveedores14300,000300,000

Cuentas por Pagar15650,000650,000

Impuestos, gravmenes y tasas16100,000100,000

Obligaciones Laborales17100,000100,000

Pasivos estimados y otros18100,000100,000

Otros pasivos19250,000250,000

Total pasivos corrientes1,740,0001,740,000

Pasivos a Largo Plazo

Obligaciones financieras a largo plazo2050,00050,000

Cuentas por pagar a largo plazoo

Pasivos estimados y otros a largo plazo2120,00020,000

Bonos y papeles comercialeso

Total pasivos a largo plazo70,00070,000

TOTAL PASIVOS1,810,0001,810,000

PATRIMONIO

Capital Social22500,000500,000

Revalorizacin del patrimonio20,00020,000

Reservas23100,000100,000

Utilidades24295,000190,000

Supervit por valorizaciones2550,00050,000

Resultados Acumulados

Total patrimonio965,000860,000

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO2,775,0002,670,000

Cuentas de Orden501501

Dictamen limpioHemos examinado los Estados de Situacin Financiera de OFIMUEBLES Ltda. al 31 de diciembre de 2.00A y 2.00B, los correspondientes Estados de Resultados, de Cambios en el Patrimonio, Cambios en la Situacin Financiera, de Flujos de Efectivo y notas a los mismos por los aos terminados en esas fechas. Estos estados financieros constituyen la responsabilidad de la Gerencia de la Compaa. Nuestra responsabilidad es expresar una opinin sobre estos estados financieros basados en nuestro examen.Nuestro examen fue practicado de acuerdo con Normas de Auditora Generalmente Aceptadas vigentes en Colombia. Tales Normas requieren que planifiquemos y realicemos el examen con el objeto de obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros estn libres de errores y falsedades importantes. Una Auditora incluye el examen, basado en pruebas, de las evidencias que respaldan las cifras y revelaciones en los estados financieros. Adems incluye la evaluacin de los Principios y Normas de Contabilidad usados y de las estimaciones significativas hechas por la Gerencia, as como la evaluacin de la presentacin de general de los estados financieros. Consideramos que el examen que hemos realizado provee una base razonable para fundamentar nuestra opinin.En nuestra opinin, los Estados de Situacin Financiera, los correspondientes Estados de Resultados, de utilidades acumuladas y de Flujos de Efectivo, presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situacin financiera de OFIMUEBLES Ltda. al 31 de diciembre de 2.00A y 2.00B y los resultados de sus operaciones por los aos terminados en dichas fechas, de conformidad con Normas y Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia, aplicados uniformemente en el perodo.