análisis crítico de la información en ciencias de la salud (material de lectura)

24
Análisis crítico de la información en Ciencias de la Salud Asignatura: Farmacia Clínica y Asistencial Carrera: Farmacia Autor: Hugo Granchetti Año de edición: 2015

Upload: hugo-granchetti

Post on 11-Aug-2015

53 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Análisis crítico de la información en

Ciencias de la Salud

Asignatura: Farmacia Clínica y Asistencial Carrera: Farmacia Autor: Hugo Granchetti

Año de edición: 2015

2

Objetivos

Que el alumno:

Comprenda la utilidad de la epidemiología en Salud Pública.

Repase los diferentes tipos de estudios epidemiológicos, incluyendo sus respectivas fortalezas y debilidades.

Logre interpretar las medidas de frecuencia utilizadas en esta disciplina.

Conozca las metodologías empleadas para la evaluación de resultados.

Reconozca cuál es información confiable y cuál no, mediante el análisis crítico de la información disponible.

3

Índice

1. Introducción al análisis crítico de la información ............................... 4

2. Investigación Clínica ............................................................................ 5

3. Epidemiología ....................................................................................... 6

4. Repaso de los tipos de estudios epidemiológicos ............................. 8

5. Evaluación de resultados ................................................................... 14

6. Conclusión del capítulo ...................................................................... 22

7. Actividades .......................................................................................... 23

8. Bibliografía y links de interés ............................................................. 24

4

1. Introducción al análisis crítico de la información

En el ejercicio profesional, para dar una recomendación o tomar una decisión

con criterio, no sólo es necesario saber realizar una buena búsqueda

bibliográfica sino también saber analizar críticamente la información. La

combinación de ambas habilidades resulta esencial en nuestros tiempos para

orientar recursos y estrategias hacia intervenciones basadas en la evidencia

disponible.

En muchas ocasiones la información es excesivamente abundante, y en otras

es por el contrario escasa o contradictoria. En cualquiera de estos escenarios

resulta imperativo analizar la calidad de la evidencia disponible más allá de la

confiabilidad de la fuente, pues no todo lo que está publicado es necesariamente

de alta calidad. El sistema formal de publicación y revisión científica es falible y

está, como toda actividad humana, cruzado por intereses individuales y grupales

en el contexto de un mundo complejo e inter-dependiente. Asimismo, la

investigación científica implica la inversión de recursos públicos y/o privados, que

no alcanzan para investigar todos los interrogantes planteados.

Por otra parte, todos los diseños de investigación presentan fortalezas y

debilidades, incluso aquellos que se encuentran en la cúspide de la validez

interna como los ensayos clínicos y los meta-análisis. Como ejemplo de un sesgo

difícil de evitar en el ámbito científico, podemos mencionar el sesgo de

publicación: se tienden a publicar aquellos resultados “positivos” en los que se

rechaza una hipótesis nula, mientras que los resultados no significativos se

pierden en la historia. Esto genera vacíos difíciles de detectar, e incluso si se

detectan, son imposibles de llenar.

El siguiente video es una charla del Dr. Ben Goldacre en TED (2011), que nos

invita a reflexionar sobre estos aspectos:

5

http://www.ted.com/talks/ben_goldacre_battling_bad_science

Ben Goldacre. “Battling Bad Science”. TED 2011

2. Investigación Clínica

Investigación en salud es “la generación de conocimiento nuevo, producido a

través del método científico, para investigar y controlar los problemas de salud”.

La Investigación Clínica es fundamental para el desarrollo de intervenciones o

de recursos tecnológicos útiles para el mantenimiento de la salud, la prevención

de la enfermedad, su diagnóstico oportuno y el tratamiento de los afectados.

Investigación en salud no es un campo reservado solamente a los científicos

que trabajan en laboratorios, se requieren también epidemiólogos, clínicos,

estadísticos, científicos sociales y economistas, entre otros. Permite la

evaluación de los problemas en el campo a lo largo del tiempo, así como sus

modificaciones ante la implementación de intervenciones para controlarlos.

El concepto de la práctica en salud basada en la evidencia representa este

principio: los cuidados para mantener y recuperar la salud de los individuos

dependen de nuestra habilidad para tomar decisiones que tengan bases en

conocimiento científicamente sólido, basado en la mejor evidencia disponible al

momento.

6

3. Epidemiología

La epidemiología es el estudio de las variables o factores que condicionan la

salud y la enfermedad de las poblaciones humanas. Estos factores son múltiples

y de muy variada naturaleza: genéticos, laborales, nutricionales, tóxico-

ambientales, psicosociales, etc. La farmacología clínica y la epidemiología del

medicamento estudian los efectos de los medicamentos sobre el binomio salud-

enfermedad, en este contexto multifactorial. Los fármacos son uno de los

factores que el sistema sanitario utiliza con la finalidad de actuar sobre la salud

de las poblaciones. Sin embargo, en muchas ocasiones este objetivo no se

cumple.

7

(Fuente: www.ucdmc.ucdavis.edu)

Un elemento común en los estudios clínicos y epidemiológicos es la necesidad

de expresar la frecuencia de un evento de interés. Más aún, en muchas

oportunidades se requiere comparar la frecuencia observada del fenómeno en

varios grupos con el objeto de establecer si hay diferencias frente a la presencia

de otras condiciones: la exposición a un posible factor causal, una intervención

preventiva, una intervención terapéutica.

Utilidad de la epidemiologia en Salud Pública

Identificación de la historia natural de las enfermedades.

Descripción de la distribución, frecuencia y tendencias de la enfermedad

en las poblaciones.

Identificación de la etiología y los factores de riesgo para la aparición y

desarrollo de enfermedades.

Identificación y explicación de los mecanismos de transmisión y

diseminación de las enfermedades.

Identificación de la magnitud y tendencias de las necesidades de salud.

Identificación de la magnitud, vulnerabilidad y formas de control de los

problemas de salud.

Evaluación de la eficacia y efectividad de las intervenciones terapéuticas.

Evaluación de la eficacia y efectividad de la tecnología médica.

Evaluación del diseño y ejecución de los programas y servicios de salud.

8

4. Repaso de los tipos de estudios epidemiológicos

En investigación médica, los objetivos más frecuentemente perseguidos son

dos:

1) Determinar causas y factores de riesgo para una enfermedad.

2) Evaluar un tratamiento farmacológico u otra intervención para determinar

su impacto en la historia natural de la enfermedad.

Cada uno de estos objetivos puede llevarse a cabo aplicando diseños de

investigación apropiados.

Los estudios de investigación pueden clasificarse de diferentes formas

dependiendo de qué aspecto del estudio se tome en cuenta. Por lo general se

clasifican de acuerdo a:

1) El modo de analizar la información

2) Si se interviene sobre los sujetos de investigación

3) El modo de recolección de los datos

4) El seguimiento de la población

9

1) Según el modo de analizar la información: diseño descriptivo y diseño

analítico

Los estudios observacionales pueden clasificarse como descriptivos si sólo se

reportan los datos observados obtenidos de toda la población estudiada (por

ejemplo, porcentaje de hipertensos en adultos mayores de 65 años y su

mortalidad).

Si la población se subclasifica de acuerdo con alguna característica relevante

y se comparan los datos entre las subpoblaciones, el estudio se denomina

analítico (por ejemplo, población mayor de 65 años, subclasificada en

hipertensos vs. no hipertensos, se compara la mortalidad entre ambos grupos).

a) Estudios descriptivos

El objetivo de los mismos es determinar el valor de las variables en una

población o grupo de sujetos. Tiene utilidad para:

Describir la frecuencia y distribución de enfermedades.

Valorar la magnitud de los problemas de salud para la asignación de

recursos.

Generar hipótesis para ser contrastadas con otros estudios

epidemiológicos.

Los estudios descriptivos son los siguientes:

Reporte de un caso

Serie de casos

Estudios transversales (sin comparación entre grupos)

Estudios de utilización de medicamentos (propio de la

farmacoepidemiología)

b) Estudios analíticos o comparativos

El objetivo de estos estudios es comparar el valor de las variables entre dos o

más grupos de sujetos para buscar asociaciones.

Los estudios analíticos se clasifican a su vez en experimentales y

observacionales (se describen más adelante). En efecto, al igual que en otros

10

campos de la investigación biomédica, las dos principales orientaciones para el

estudio de los efectos de los fármacos (terapéuticos e indeseables) son la

experimental y la observacional.

2) Según el modo de recolección de los datos: diseño prospectivo y diseño

retrospectivo

Otra forma de clasificar los estudios es en relación a la recolección de los datos.

Si los datos se recolectan hacia adelante en el tiempo desde el inicio del estudio,

el diseño es prospectivo.

Cuando los datos se obtienen a través del interrogatorio o anamnesis del

sujeto, o su historia clínica, u otros registros, el diseño se denomina

retrospectivo.

3) Según si se interviene sobre los sujetos de investigación: diseño

experimental y diseño observacional

a) Estudios experimentales: Si el investigador realiza alguna intervención

para que los sujetos adquieran alguna característica en particular, el diseño es

experimental.

En un estudio experimental, usualmente los sujetos participantes son

distribuidos al azar en un grupo tratado con el fármaco estudiado y un grupo de

control (que puede ser tratado con las medidas tradicionales, con un placebo,

etc.). Los dos grupos son seguidos, muchas veces bajo la modalidad de doble

ciego, para observar cualquier diferencia en los resultados. Así se evalúa la

eficacia y/o seguridad del tratamiento experimental. En este caso se trata de un

ensayo clínico controlado y aleatorizado (ECA).

La distribución al azar (randomización) propia del ensayo clínico permite que,

si el número de participantes es suficiente y no hay "mala suerte", las variables

de pronóstico relevantes (por ejemplo edad, evolución de la enfermedad

estudiada, otras patologías concomitantes, uso de otros fármacos) se distribuyan

en la misma proporción entre los dos o más grupos que van a ser comparados.

Nótese que si la asignación es aleatoria, tanto las variables de pronóstico

11

conocidas como las desconocidas se distribuyen de manera similar entre los

grupos. Así, cualquier diferencia que se registre podrá ser atribuida a las

diferentes modalidades de tratamiento recibidas por uno y otro grupo. Por eso

se dice que el ensayo clínico es el “patrón de oro” (gold standard) de los métodos

epidemiológicos usados para indicar relaciones de causalidad.

De todos los tipos de estudios, el ensayo clínico controlado y aleatorizado

proporciona resultados de la mayor calidad, siempre que su diseño y realización

hayan sido rigurosos.

b) Estudios observacionales: Si sólo se observan las características que la

población ha adquirido naturalmente, el diseño es observacional. Aquí los

investigadores no realizan ninguna intervención sobre los sujetos. La población

se selecciona en base a una característica que ella posea y que sea de interés

estudiar.

Por ejemplo, podemos tomar un grupo de pacientes con Infarto Agudo de

Miocardio tratados con terapia fibrinolítica y determinar la mortalidad. Luego

comparamos dicha mortalidad con la de un grupo que no haya recibido este

tratamiento. En este estudio la asignación a tratamiento fibrinolítico no la realiza

el investigador: la determinación de tratar o no a los pacientes ya fue realizada y

lo único que hace el investigador es “observar” la mortalidad, o cualquier otro

evento, en este grupo de pacientes.

En un estudio observacional no se puede asegurar que otros factores (variables

potencialmente confusoras), distintos del tratamiento o variable en estudio, no

difieran entre uno y otro grupo.

Dentro de los estudios observacionales encontramos los estudios de cohortes

y los estudios de casos-controles.

i) Estudios de cohortes (generalmente prospectivos): Se identifica a una

población de individuos expuestos al factor o al fármaco de interés, y

simultáneamente a otra población de individuos no expuestos. Cada una de

estas poblaciones se denomina cohorte. A continuación, se estudian durante un

cierto período de tiempo (que puede llegar a ser de varios años), tras lo cual se

mide y compara la frecuencia de las enfermedades (evento) de interés en uno y

otro grupo.

12

(Fuente: Centre for Evidence-Based Medicine, United Kingdom)

ii) Estudios de casos y controles (generalmente retrospectivos): Se

identifica a una población de individuos con la enfermedad o evento indeseable

de interés (casos), y simultáneamente a otra población de individuos sin la

enfermedad en cuestión (controles). Cada una de estas poblaciones, que se

distinguen entre sí por la presencia o ausencia de la enfermedad, es investigada

-por entrevista, por examen de su historia clínica o de su hoja de medicación, por

examen de su registro de su mutual o sistema de seguridad social o por cualquier

otro medio- sobre su exposición previa a factores como por ejemplo fármacos.

Así, se puede comparar la frecuencia de dichos factores (exposición) en uno y

otro grupo.

13

(Fuente: Centre for Evidence-Based Medicine, United Kingdom)

A modo de corolario, para clarificar conceptos:

SI HAY COMPARACIÓN PERO NO INTERVENCIÓN

ESTUDIO OBSERVACIONAL

SELECCIÓN EN FUNCIÓN DE LA

EXPOSICIÓN

SELECCIÓN EN FUNCIÓN DEL

EVENTO

ESTUDIO DE COHORTES ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES

14

4) Según el seguimiento de la población: diseño longitudinal y diseño

transversal

El diseño se llama longitudinal si las variables de interés se miden más de una

vez a lo largo del seguimiento. En general los sujetos son observados varias

veces a lo largo de un período determinado. Por ejemplo, pacientes

diagnosticados en el pasado como diabéticos son seguidos a partir del ingreso

al estudio cada 6 meses para determinar la tasa de complicaciones vasculares

que desarrollarán en los próximos 5 años. Como vemos, esta determinación se

realiza varias veces.

Cuando las variables de interés se miden una única vez, el diseño se llama

transversal. Un estudio de diseño transversal podría ser uno que incluya,

durante un período de 3 meses, pacientes con diagnóstico previo de diabetes

para determinar qué complicaciones vasculares presentan en ese momento,

pudiendo obtener estos datos a partir de las historias clínicas, interrogatorios,

etc.. Como vemos, esta determinación se realiza sólo una vez.

5. Evaluación de resultados

Medidas de frecuencia

En la medición de sucesos de interés sanitarios se utilizan un conjunto reducido

de indicadores. Para representar adecuadamente un suceso puede ser

necesario, y hasta recomendable, la utilización combinada de varios indicadores.

Cifras absolutas: La medida más elemental de frecuencia de una enfermedad,

o de cualquier otro evento en general, es el número de personas que la padecen

o lo presentan (por ejemplo, número de pacientes con hipertensión arterial,

número de fallecidos por accidentes de tránsito.). Sin embargo, las cifras

absolutas por sí solas carecen de utilidad para determinar la importancia de un

problema de salud, pues no dan información del tamaño de la población de

donde provienen los casos ni del período de tiempo en el cual éstos fueron

identificados.

15

Cifras relativas: Puede ser una proporción, una razón o una tasa.

Proporción

Es un cociente en el que el numerador está incluido en el denominador.

Por ejemplo, si en una población de 25000 habitantes se diagnostican

1500 pacientes con diabetes, la proporción de diabéticos en esa población

es de 1500/25000 = 0,06 (6%). El valor de una proporción puede variar

así entre 0 y 1, y suele expresarse como un porcentaje. La prevalencia es

un ejemplo de proporción.

Razón

En este cociente el denominador no contiene al numerador. Por ejemplo

la razón mujeres:varones entre todos los ingresados por hemorragia

digestiva alta es de 1:3. Cuando en una razón el numerador es la

probabilidad (p) de que ocurra un suceso y el denominador es la

probabilidad de que tal suceso no ocurra, a esta razón se la llama en

inglés odds.

Odds = p / (1 - p)

Tasa

Finalmente, las tasas son expresiones de la frecuencia con que ocurre

un hecho en una población determinada. La tasa es la medida de

frecuencia más completa y útil, ya que expresa un cambio del estado

clínico de una población determinada por unidad de tiempo. La incidencia

de una enfermedad es un ejemplo de tasa.

Las dos medidas de frecuencia más utilizadas en la investigación clínica y

epidemiologia son la prevalencia y la incidencia. Si bien en el lenguaje común a

veces se las emplea como sinónimos, estos dos términos tienen significados

completamente diferentes.

16

Prevalencia: proporción de la población estudiada con la característica de

interés.

Incidencia: aparición de novo de una condición en la población estudiada,

durante el período de tiempo estudiado.

Medidas de efecto y de asociación

Uno de los principales objetivos en muchos estudios clínicos y epidemiológicos

es establecer si la exposición a algún factor (un posible agente causal, una

intervención preventiva, un tratamiento) modifica la frecuencia de aparición de

uno o varios eventos (outcomes) de interés. En lenguaje algo más técnico, se

pretende establecer si existe asociación entre la exposición al factor de interés y

el riesgo posterior de presentar un desenlace clínico. Esto implica comparar la

frecuencia de dicho evento en grupos de sujetos expuestos y no expuestos al

agente o a la intervención de interés.

(Fuente: Federal Bureau of Statistics, Pakistan)

Como se dijo anteriormente, la mejor medida de evaluar el riesgo de desarrollar

un evento es la incidencia, o sea, la frecuencia con que se presenta un desenlace

durante un período determinado en individuos que estaban libres del mismo al

inicio de la observación. La comparación de las incidencias observadas en

individuos expuestos y no expuestos permitirá establecer cuál es el aumento o

17

la disminución en el riesgo del desenlace según la exposición. Sin embargo, en

algunos tipos de estudio como los de casos-controles no podremos estimar la

incidencia, pues los individuos son seleccionados a partir del evento.

La tabla de contingencia 2 x 2

En cualquier caso, se realice un ensayo clínico, un estudio de cohortes o un

estudio de casos y controles, los resultados finalmente obtenidos se dispondrán

en una tabla con cuatro celdas centrales (ver figura).

La línea horizontal (marcada con la X) señala la división de la población según

su exposición: mientras que el grupo ubicado arriba de esta línea se expuso a

la intervención, el ubicado por debajo de ella corresponde a los sujetos del grupo

control. Por otra parte, la línea vertical Y divide a estos dos grupos de acuerdo

con la aparición del desenlace: los casos ubicados a la izquierda son quienes

presentaron el desenlace, en tanto los de la derecha son los que no lo

presentaron.

X

Y

18

La división de la población del estudio por estas líneas, que señalan la

distribución de la población según la exposición recibida y la aparición ulterior

del desenlace, permite resumir los datos en una tabla de dos por dos celdas.

Cada celda (identificada como A, B, C y D) contiene el total de sujetos que

presentaron y no presentaron el desenlace en cada grupo de tratamiento.

A: número de expuestos que presenta el evento.

B: número de expuestos que no presenta el evento.

C: número de no expuestos que presenta el evento.

D: número de no expuestos que no presenta el evento.

De esta manera, es posible realizar diferentes cálculos estadísticos de riesgo.

Debe tenerse la precaución de mantener siempre el orden propuesto de las filas

y las columnas, ya que de otro modo las fórmulas presentes a continuación

serían incorrectas.

Riesgo Absoluto (RA): Se denomina a la incidencia de una enfermedad en

una población. Éste puede indicar la magnitud del riesgo de sufrir una

enfermedad en un grupo de personas con exposición a un factor de riesgo.

RA en el grupo expuesto = Incidencia en el grupo expuesto (Ie) = A / (A + B)

RA en el grupo control = Incidencia en el grupo control (Ic) = C / (C + D)

Como este valor no se compara con el riesgo de la población no expuesta,

no indica si existe asociación entre el factor de riesgo y la enfermedad.

Reducción de Riesgo Absoluto (RRA): Es la diferencia entre la incidencia

en el grupo control y la incidencia en el grupo expuesto. Si la incidencia de los

dos grupos es igual, es decir no existe diferencia entre los tratamientos,

entonces la RRA es 0 (cero).

RRA = Ic – Ie

19

La RRA es útil para calcular otras medidas que describen el impacto clínico

potencial que se puede esperar de la intervención (véase NNT).

Riesgo Relativo (RR): Es el cociente entre la incidencia de los expuestos (Ie)

y la incidencia de los no expuestos o controles (Ic).

RR = Ie / Ic

Es uno de los indicadores más frecuentemente empleados para comparar

los riesgos. Si es igual a 1, el efecto del tratamiento no es distinto del efecto

del control. Si el RR es mayor (o menor) que 1, el efecto del tratamiento es

mayor (o menor) que el del control. Nótese que el efecto que se está midiendo

puede ser adverso (ej.: muerte, IAM, discapacidad) o deseable (ej.: curar,

dejar de fumar).

Un RR = 2,4 indica que la probabilidad de presentar el evento (ej.: IAM) es

2,4 veces mayor para los pacientes que reciben el tratamiento respecto de los

que reciben el control.

Podríamos resumirlo como sigue:

Evento deseable (curación, alivio del dolor, mejora calidad de vida):

RR > 1 = efecto beneficioso del tratamiento de interés.

RR < 1 = efecto perjudicial del tratamiento de interés.

Evento adverso (muerte, IAM, ACV, fractura osteoporótica):

RR > 1 = efecto perjudicial del tratamiento de interés.

RR < 1 = efecto beneficioso del tratamiento de interés.

Reducción de Riesgo Relativo (RRR)

RRR = 1 - RR

20

Esta expresión indica cuánto se reduce (o aumenta) el riesgo de presentar

el evento indeseable como consecuencia de la exposición, al compararlo con

el riesgo observado en aquellos no expuestos.

Un RR = 0,72 indica que el tratamiento produce una disminución de la

probabilidad de que ocurra el evento (ej.: IAM) de un 28 % [(1 - 0,72) x 100]

en comparación con los que reciben el control.

Sin embargo, el riesgo relativo y la reducción de riesgo relativo tienen

limitaciones: se observaría el mismo RR y la misma RRR si las incidencias en

ambos grupos hubieran sido diez veces mayores.

Número Necesario a Tratar (NNT): Es la inversa de la reducción de riesgo

absoluto. Sirve para estimar el impacto clínico del efecto. Es el número de

personas que se necesitaría tratar con un tratamiento específico (ej.: aspirina

a quienes han sufrido un ataque cardíaco) para producir, o evitar, una

ocurrencia adicional de un evento determinado (ej.: muerte).

NNT = 1 / RRA

En estudios donde la exposición se asocia con un incremento del riesgo de

eventos indeseables, el NNT tendría un resultado negativo, que representa el

total de personas que debe exponerse al factor de riesgo para observar un

evento indeseable. Algunos autores han propuesto emplear en estas

circunstancias el término NNH (Número Necesario a Herir).

Odds Ratio (OR) o Riesgo Relativo Indirecto: Es la probabilidad (odds) de

ocurrencia del evento en el grupo expuesto, dividida por la probabilidad (odds)

de ocurrencia del evento en los no expuestos. Se llama también riesgo relativo

indirecto porque estrictamente hablando no se están utilizando las

proporciones del evento, que son los mejores indicadores de los riesgos, sino

las probabilidades, que son una aproximación de los mismos.

OR = (A / B) / (C / D) = (A x D) / (B x C)

En un estudio de casos y controles no se puede conocer la incidencia del

evento entre los expuestos y entre los no expuestos, porque las poblaciones

21

participantes son seleccionadas en función del evento, y no en función de su

exposición. En su lugar se utiliza entonces el Odds Ratio, que es análogo al

valor de riesgo relativo y útil en estudios retrospectivos.

La interpretación de este resultado es idéntica a la del RR cuando el evento

de interés tiene una baja probabilidad de ocurrencia: un valor menor a 1

sugiere que la exposición se asocia con una reducción en el riesgo de

presentar el evento, mientras que cifras mayores a 1 implican que la

exposición aumenta el riesgo.

Resumen de las medidas de efecto y asociación

Medida Cálculo según tabla 2x2

Incidencia del evento en el grupo expuesto (Ie) A / (A + B)

Incidencia del evento en el grupo control (Ic) C / (C + D)

Riesgo Absoluto (RA) RA en el grupo expuesto = Ie

RA en el grupo control = Ic

Reducción de Riesgo Absoluto (RRA) RRA = Ic – Ie

Riesgo Relativo (RR) RR = Ie / Ic

Reducción de Riesgo Relativo (RRR) RRR = 1 - RR

Odds Ratio (OR) o Riesgo Relativo Indirecto OR = (A / B) / (C / D) = (A x D) / (B x C)

Número Necesario a Tratar (NNT) o Dañar

(NNH)

NNT o NNH = 1 / RRA

22

6. Conclusión del capítulo

La ciencia no es un cuerpo de conocimientos absolutos, abstractos e

independientes. Es una actividad humana susceptible, como todas las demás,

de debilidades intrínsecas, sesgos, vanidades, intereses y limitaciones que, si

bien pueden y deben minimizarse, no es posible evitarlas completamente. En

este contexto, los profesionales e investigadores de las Ciencias de la Salud

debemos estar atentos con un espíritu crítico y reflexivo ante las publicaciones

relacionadas con las intervenciones en nuestro campo.

Esto no significa que debemos desconfiar y derrumbar cuanta conclusión

científica encontremos, sino evaluar con justo equilibrio las decisiones que

nuestros colegas han tomado al aplicar el método científico. ¿Es transparente el

diseño del estudio? ¿Se han intentado minimizar los posibles sesgos? ¿Son

claras las fortalezas y debilidades del estudio, o estas últimas intentan ocultarse?

¿Cuál es la aplicabilidad de sus resultados a mi contexto de trabajo?

Mediante este tipo de preguntas y las herramientas descriptas en este capítulo,

estaremos mejor preparados para realizar un buen análisis crítico de la

información en Ciencias de la Salud.

23

7. Actividades

Lea el estudio Dabigatran versus warfarin in patients with Atrial Fibrillation,

Connolly et al. (2009), que puede encontrar en el siguiente link:

http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa0905561#t=articleTop

Luego resuelva las siguientes consignas:

a) Defina el diseño utilizado en este estudio. ¿Cuáles son las fortalezas y

debilidades de este tipo de diseños, en general?

b) ¿Considera que este estudio tiene algún sesgo? ¿Mediante qué

estrategias los investigadores intentaron minimizar los posibles sesgos?

c) ¿Cuáles son las intervenciones de interés y cuál es su comparador o

control?

d) Mencione cuál es el outcome primario utilizado para evaluar el efecto

terapéutico y cuál es el outcome primario de seguridad.

e) ¿Cuál fue la medida de efecto utilizada por los autores para evaluar los

resultados?

f) Elabore la tabla 2x2 para el outcome primario evaluado en el estudio para

los distintos grupos.

g) Calcule la incidencia (Riesgo Absoluto) para el grupo de la intervención y

el grupo control.

h) Calcule el RR (riesgo relativo), RRR (reducción del riesgo relativo), y RRA

(disminución del riesgo absoluto) para el outcome primario de eficacia.

i) Calcule el NNT para el grupo tratado con dabigatran a dosis de 110 mg

cada 12 hs y el tratado con dabigatran 150 mg cada 12 hs.

24

8. Bibliografía y links de interés

- CHIQUETTE, Elaine. POSEY, Michael (2007). Evidence-Based

Pharmacotherapy. Washington, D.C.: American Pharmacists Association.

- GOLDACRE, Ben (2011). Battling Bad Science. TED: Ideas worth spreading.

- WIFFEN, Phil (2001). Evidence-Based Pharmacy. Abingdon: Radcliffe Medical

Press.

- ZACCAI, Julia (2004). How to assess epidemiological studies. Postgraduate

Medical Journal. 80:140-147.

- Centre for Evidence-Based Medicine: http://www.cebm.net/

- Critical Appraisal Skills Program: http://www.casp-uk.net/

- University of Oregon Libraries:

https://library.uoregon.edu/guides/findarticles/credibility.html