analisis del entorno de mkt -6-.ppt

47
Fundamentos de Marketing El entorno de marketing: Macro- entorno Micro- entorno

Upload: coral-bruno

Post on 19-Feb-2016

35 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Fundamentos de Marketing

El entorno de marketing:Macro- entornoMicro- entorno

Page 2: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-2

El entorno de marketing

Consiste en los actores y fuerzas externos a la organización que afectan la capacidad de la dirección de marketing para crear y mantener relaciones provechosas con sus clientes meta.– El estudio del entorno permite aprovechar las

oportunidades y luchar contra las amenazas.– La inteligencia estratégica de marketing y la

investigación de mercados se usan para obtener información acerca del entorno de marketing.

Page 3: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-3

El entorno de marketing

Abarca:– Microentorno: fuerzas cercanas a la

empresa que afectan su capacidad para servir a sus clientes.

– Macroentorno: fuerzas mayores de la sociedad que afectan el microentorno.• La organización no tiene control sobre

éstas.

Page 4: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-4

El entorno de marketing

Las fuerzas del microentorno incluyen:– La empresa– Proveeores– Intermediarios de marketing– Clientes– Competidores– Públicos

Page 5: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-5

El microentorno Entorno interno de la empresa:

– Áreas dentro de la empresa.– Afecta las estrategias de planeación

del departamento de marketing.– Todos los departmentos deben

“pensar en el consumidor” y colaborar en armonía para entregar al cliente un valor y satisfacción superiores.

Page 6: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-6

El microentorno

Proveedores: – Proporcionan los recursos que la empresa

necesita para producir sus bienes y servicios.

– Importante eslabón del “sistema total de entrega de valor”.

– La mayoría de los mercadólogos trata a sus proveedores como socios.

Page 7: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-7

El microentorno

Intermediarios de marketing: – Ayudan a la empresa a promover, vender

y distribuir sus productos a los compradores finales• Revendedores• Empresas de distribución física• Agencias de servicios de marketing • Intermediarios financieros

Page 8: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-8

El microentorno

Clientes: – Cinco tipos de mercados de clientes que

compran los bienes y servicios de una empresa.• Mercados de consumo • Mercados industriales• Mercados de revendedores• Mercados gubernamentales • Mercados internationales

Page 9: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-9

El microentorno

Competidores: – Empresas que sirven a un mercado meta

con productos y servicios que los consumidores consideran sustitutos razonables.

– La empresa debe obtener una ventaja estratégica contra estas organizaciones.

Page 10: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-10

Públicos: – Cualquier grupo que tiene un interés o un

impacto en la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos.

• Públicos financieros• Públicos de medios de comuncación• Públicos gubernamentales• Públicos de acción ciudadana• Públicos locales• Público general• Públicos internos

El microentorno

Page 11: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-11

El macroentorno

La empresa y todos los demás actores operan en un macroentorno de fuerzas que moldean las oportunidades y presentan riesgos para la empresa.

Page 12: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-12

El macroentorno

Las fuerzas del macroentorno se pueden dividir en:– Demográficas– Económicas– Naturales– Technológicas– Políticas– Culturales

Page 13: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-13

Entorno demográfico Demografía:

El estudio de poblaciones humanas en términos de tamaño, densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación y otros datos estadísticos. – Desde el MKT debemos vigilar las

cambiantes estructuras de edad y familia, los desplazamientos geográficos, las características educativas, y la diversidad de la población.

Page 14: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-14

Entorno demográfico

La tendencia demográfica individual más importante en Argentinas es la cambiante estructura de edades, grupos de pertenencia y afinidades de la población.

Page 15: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-15

Entorno demográfico Cambiantes estructuras en las familias

y hogares Argentinos:– Parejas casadas con hijos = 34%, y

continúa disminuyendo.– Parejas casadas y personas que viven con

otros parientes = 22%.– Padres solteros = 12%.– Solteros y adultos que “viven juntos”

(también llamados hogares no familiares) = 32%

Page 16: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-16

Entorno demográfico Desplazamientos geográficos en la

población:– 14% de los residentes se mudan cada año.– Desplazamiento general hacia las principales

ciudades.– Más gente se está mudando a countries y barrios

privados– Más personas trabajan en casa a distancia.

• 1 de cada 5 personas ahora trabaja fuera de su casa.

Page 17: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-17

Entorno demográfico

Populación más culta:– 1980:

• 69% de las personas de más de 25 años terminaron la secundaria.

• 17% se graduaron de la universidad.– 2003:

• 85% de las personas de más de 25 años terminaron la secundaria.

• 27% se graduaron de la universidad.

Page 18: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-18

Entorno económico

Cambios en los ingresos– 1980 – frenesí de

consumo– 1990 – “consumidor

agobiado”– 2000 –marketing de

valor

Distribución de los ingresos– Clase alta– Clase media– Clase trabajadora– Clase inferior

Consiste en los factores que afectan el poder de compra y los patrones de gasto de los consumidores.

Page 19: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-19

Entorno natural

Abarca los recursos naturales que la empresa requiere como insumos o que son afectados por las actividades de marketing.

Sus factores incluyen:– Escasez de materias primas.– Aumento en la contaminación.– Creciente intervención del gobierno.– Prácticas ecológicamente sustentables.

Page 20: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-20

Entorno tecnológico La fuerza que está moldeando más drásticamente

nuestro destino. Cambia rápidamente. Crea nuevos mercados y oportunidades. El reto es producir productos más prácticos y

costeables. Los reglamentos de seguridad elevan

considerablemente los costos de investigación y el tiempo que transcurre entre el surgimiento de las ideas de productos nuevos y su introducción al mercado.

Page 21: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-21

Entorno político

Consiste en leyes, dependencias del gobierno y grupos de presión que influyen en diversas organizaciones e individuos de una sociedad determinada y los limitan.

Áreas de preocupación:– Aumento en la legislación.– Cambios en la forma de trabajar de las

dependencias gubernamentales. – Mayor énfasis en la ética y en las acciones

socialmente responsables

Page 22: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-22

Entorno cultural

Las instituciones y otras fuerzas que afectan los valores, percepciones, preferencias y comportamientos básicos de una sociedad. – Las creencias y valores centrales se transmiten

de los padres a los hijos y son reforzados por las escuelas, iglesias, empresas y gobiernos.

– Los valores y creencias secundarios están más abiertos al cambio.

• El MKT tiene cierta posibilidad de modificar los valores secundarios, pero POCA de alterar los valores centrales.

Page 23: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Copyright 2007, Prentice Hall, Inc. 3-23

Entorno cultural

Los principales valores culturales de una sociedad se expresan en la perspectiva que la gente tiene de:– Sí misma– De otros– De las organizaciones– De la sociedad– De la naturaleza– Del universo

Page 24: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

MATRIZ F.O.D.A.

Page 25: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

La Evaluación ExternaLa Evaluación Externa

La Auditoría Externa de la Gestión La Auditoría Externa de la Gestión Estratégica consiste en:Estratégica consiste en:

•La Evaluación del entorno•El Análisis del entorno

Page 26: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

La auditoría externa revelaLa auditoría externa revela:• Oportunidades claves• Amenazas claves

Las estrategias se formulan para:Las estrategias se formulan para:• Sacar ventaja de las oportunidades• Evitar/reducir el impacto de las amenazas

La Evaluación ExternaLa Evaluación Externa

Page 27: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

FuerzasExternasClaves

CompetidoresProveedores

DistribuidoresAcreedores

ClientesComunidades

GerentesAccionistasEmpleados Sindicatos

Grupos de InterésProductosServicios

Oportunidadesy

Amenazas

La Evaluación ExternaLa Evaluación Externa

Page 28: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Auditoría Interna de la Gerencia Estratégica

•Áreas funcionales del negocio:FortalezasDebilidades

La Evaluación InternaLa Evaluación Interna

Page 29: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Reunir y procesar información de:•Capacidad Administrativa•Recursos Humanos•Marketing•Finanzas/contabilidad•Producción/operaciones•Investigación & desarrollo•Sistemas de Información

La Evaluación InternaLa Evaluación Interna

Page 30: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Cuatro Tipos de Estrategias

EstrategiasDA

EstrategiasFA

EstrategiasDO

EstrategiasFOFortalezas

OportunidadesDebilidadesAmenazas

(FODA)

Page 31: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Estrategias FO

EstrategiasFO

Use las fortalezas

internas de la empresa para tomar ventaja

de las oportunidades

externas

FortalezasOportunidades

DebilidadesAmenazas

(FODA)

Page 32: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Estrategias DO

EstrategiasDO

Mejorar las debilidades

internas para tomar ventaja

de las oportunidades

externas

FortalezasOportunidades

DebilidadesAmenazas

(FODA)

Page 33: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Estrategias FA

EstrategiasFA

Usar las fortalezas de la empresa

para evitar o reducir el

impacto de las amenazas externas.

FortalezasOportunidades

DebilidadesAmenazas

(FODA)

Page 34: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Estrategias DA

EstrategiasDA

Tácticas defensivas

con el fin de reducir las debilidades

internas evitando las

amenazas del entorno

FortalezasOportunidades

DebilidadesAmenazas

(FODA)

Page 35: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Matriz FODA

Estrategias DA

Minimice debilidades y evite amenazas

Estrategias FA

Use fortalezas para evadir amenazas

Amenazas-A

Liste las amenazas

Estrategias DO

Supere las debilidades tomando

ventaja de las oportunidades

Estrategias FO

Use las fortalezas para tomar ventaja

de las oportunidades

Oportunidades-O

Liste las oprtunidades

Debilidades-D

Liste las debilidades

Fortalezas-F

Liste las fortalezas

Deje en blanco

Page 36: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

O1 O2 O3 A1 A2 A3

FORTALEZAS

F1

F2

F3

Suma

DEBILIDADES

D1

D2

D3

Suma

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Page 37: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

PUNTUACION DE INCIDENCIAS O IMPACTOS

0 NINGUNA

1 BAJA

2 MEDIA

3 ALTA

4 MUY ALTA

Page 38: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Análisis y Determinación de la Demanda

Page 39: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Determinar la demanda es una actividad primordial de la empresa, no sólo para

poder proyectar ventas futuras sino también para poder determinar

correctamente los recursos necesarios para desarrollar la estructura de oferta que mejor se adapte al mercado meta.

Page 40: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Los principales conceptos para el cálculo de la demanda son

Demanda del Mercado Demanda de la Empresa.

Page 41: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Demanda del Mercado

Es el volumen total susceptible de ser adquirido por un grupo de consumidores definido en un área geográfica determinada, durante un período establecido, en un entorno de marketing concreto y bajo un programa de marketing específico.

No es un número fijo, sino una función de las condiciones enumeradas anteriormente.

Page 42: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

DEMANDA DE LA EMPRESA

Es la participación estimada de la demanda del mercado que

corresponde a la empresa para los diferentes niveles de esfuerzos de

marketing en un período determinado.

Page 43: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Pronósticos de ventas de la empresa

Es el nivel de ventas previstos de acuerdo con un plan de marketing

y en un entorno de marketing determinado

Page 44: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Potencial de ventas de la empresa

Es el límite de ventas al que puede aproximarse la demanda de la empresa a medida que aumentan los esfuerzos de marketing con respecto a los de los competidores.

Page 45: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Cálculo de laDemanda Actual

Los ejecutivos de marketing deben calcular el potencial del mercado en su totalidad, el potencial total por zonas, así como las ventas totales y las cuotas de mercado del sector industrial en que se desenvuelven.

Page 46: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Cálculo de la demanda futura

Muy pocos productos o servicios son sencillos de predecir. Los buenos pronósticos son, sin embargo, un factor clave para el éxito empresa.

Cuanto más inestable es la demanda, más importante es la precisión de los pronósticos, y más complicada es la técnica para elaborarlo.

Page 47: Analisis del Entorno de MKT -6-.ppt

Los principales datos que utiliza la empresa para calcular su demanda futura son:

Análisis de las intenciones de compra de los consumidores.

Opinión de la fuerza de ventas. Opinión de expertos. Análisis históricos de ventas Prueba de Mercado.