análisis epistemológico de la psicología académica y los programas de psicología

2
Catálogo Publicaciones 2011 Colección Libros de Texto

Upload: editorial-universidad-cooperativa-de-colombia

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Catálogo Publicaciones 2011 C o le c c ió n L ib ro s d e T e x to Colección Libros de Texto Editorial Universidad Cooperativa de Colombia - Educc -

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis epistemológico de la psicología académica y los programas de psicología

Catálogo Publicaciones 2011

Colección Libros de Texto

Page 2: Análisis epistemológico de la psicología académica y los programas de psicología

Editorial Universidad Cooperativa de Colombia - Educc -

Cole

cció

n Lib

ros d

e Tex

to

Análisis epistemológico de la psicología académica y los programas de psicologíaen Colombia

Autor: Armando Aguilera Torrado

ISBN: 958–8325–19–4

El libro Análisis epistemológico de la psicología académica y los programas de psicología en Colombia presenta una interpretación del cuerpo teórico de la disciplina desde la perspectiva de lo académico en Colombia y su enseñanza en las universidades. De este análisis se derivan las siguientes conclusiones: 1) La psicología académica en Colombia está influenciada por un sinnúmero de pensamientos filosóficos mutua-mente excluyentes. 2) Los postulados filosóficos que están influenciado la psicología académica en Colombia tienen las más diversas procedencias epistemológicas. 3) La instrucción o enseñanza de la psicología académica en Colombia se caracteriza porque asume la realidad psicológica de manera fragmentada.

Igualmente, el texto presenta una reflexión sobre la manera desintegrada y simpli-ficada en que ha procedido la razón a lo largo del desarrollo histórico de la ciencia moderna, y cómo esta forma particular de operar del pensamiento occidental ha influenciado la evolución de la psicología, siendo los distintos enfoques o escuelas psicológicas una consecuencia de esta actitud gnoseológica. En un tercer momento, el trabajo discute las consecuencias que deja en la formación de psicólogos las múlti-ples concepciones fragmentadas y excluyentes de la realidad psicológica. Finalmente, la obra plantea una estructura curricular que recoge las discusiones epistemológicas que se abordan en los capítulos anteriores del texto.