analisis foda

9
1

Upload: maritza-jack

Post on 06-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

foda

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Foda

1

Page 2: Analisis Foda

2

Page 3: Analisis Foda

Introducción

Este trabajo en el cual se desarrolla un análisis FODA de la empresa Polimeros de Ensenada S.A

de C.V ha sido realizado por alumnas de Ingeniería en Gestión Empresarial del 5to semestre del

Instituto Tecnológico de Ensenada en la materia de Taller de Investigación 1 con el propósito de

detallar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que poseemos cada una en los

diferentes departamentos que fueron seleccionados. Esto para tener un amplio panorama y

situarnos en nuestra realidad, para analizar en donde nos encontramos en la actualidad. Al igual

mediante este análisis tanto personal como en colaboración con el equipo pudimos abrir un

panorama a los posibles departamentos que son de nuestro interés para en un futuro no muy

lejano desarrollar nuestra tesis profesional, y poder definir que actividades podemos realizar para

mejorar esa área o departamento. En pocas palabras es un diagnostico real de lo que podemos

hacer en un determinado departamento de una empresa en particular.

3

Page 4: Analisis Foda

Misión

Polímeros de Ensenada S.A. de C.V. , está comprometida a cumplir con las expectativas y

requerimientos del cliente con la más alta calidad de nuestros productos y así poder contribuir

junto con ellos al desarrollo tecnológico del agro mexicano, mediante un trabajo0 en equipo y una

mejora continua en todos nuestros procesos.

Visión

Continuar siendo una empresa líder en calidad y ventas en el Estado de Baja California y, seguir

conquistando el mercado Nacional.

Valores

Representan una parte fundamental de nuestra cultura empresarial y están basados

principalmente en la honestidad, lealtad, responsabilidad, puntualidad y, la superación a través de

una capacitación y motivación permanente para cumplir con los compromisos asignados y así

obtener confianza en nuestros clientes actuales y potenciales como una empresa seria,

responsable y, formal.

4

Page 5: Analisis Foda

Porque agarramos esos departamentos

5

Page 6: Analisis Foda

6

Fortalezas Oportunidades

Debilidades Amenazas

(Recursos humanos)• Liderazgo consensuado para tratar con los empleados en la empresa, tomando en cuenta sus opiniones.• Habilidades para la elaboración de formatos de registro de actividades de los empleados.• Buen trato a los empleados.• Elaboración de la nómina de los trabajadores (cálculo de vacaciones, prima vacacional y dominical, utilidades).• Hacer cálculo de la productividad de los empleados para que estos puedan recibir bonos e incentivos.• Calculo de la eficiencia de los empleados.• Desarrollo de programas de motivación.• Desarrollo de programas eficientes de capacitación.• Estudio de las actividades de los empleados para reducir el tiempo de ocio y ajustar los movimientos para una mayor eficiencia.• Mejoramiento del ambiente laboral.

(Seguridad e Higiene)

• Conocimientos sobre los reglamentos básicos en el área laboral.

• Experiencia con más de in programa de seguridad e higiene.

• Conocimiento sobre el equipo que se debe utilizar en el área laboral y bajo cuales temperaturas se debe trabajar.

(Gestión de la Calidad)

• Buena comunicación.• Se trabajar en equipos de trabajo.• Razonamiento critico de los sistemas de calidad.• Conocimiento, superficial de lineamientos de calidad.

(Recursos Humanos)

Capacitar al personal de la empresa.

Capacidad de crecimiento y expansión de la empresa.

Competencia laboral. Creación de nuevos

sistemas para la buena organización del personal.

(Seguridad e Higiene)

• Mayor productividad en un área laboral más seguro y más limpio.

• Tener áreas de trabajo más cómodas y adaptarlas a las necesidades de los trabajadores.

• Tener más certificados de calidad, aparte del de las 5´s.

(Gestión de la Calidad)

• Mejorar los sistemas de control de calidad.

• Aplicación del sistema 5S.

• Introducción de nuevos procesos para la optimización de los tiempos y mejor uso de los recursos.

• Elaboración de un sistema de revisión y prevención de mermas.

• Auditorías internas.

• Implementación de un control de calidad para cada una de las etapas del proceso de producción.

Análisis FODA

(Recursos Humanos)

No cuenta con un Lic. En administración de recursos humanos.

El dpto. de RH no cuenta con tareas específicas y realiza un poco de todo.

No cuenta con perfil de los puestos de trabajo para la contratación de sus empleados.

No hay una persona específica para brindar capacitación a los empleados, los mismos operadores orientan a los nuevos empleados.

No hay mucho escalafón ni oportunidad de mejora para los trabajadores.

(Seguridad e Higiene)

• La persona que es encargada del área de seguridad e higiene es la misma que es encargada de finanzas.

• No llevan un control del mantenimiento de las maquinas.

• Los trabajadores no le dan importancia a las normas de seguridad, no las aplican.

(Gestión de la Calidad)

• Mal establecimiento de los procesos operativos.

• Falta de calidad por errores del operario.

• Mucho tiempo de ocio por parte de los operarios.

No utilizan las CES (Causa-Efecto-Solución)

• No tener un depto. de mejora continua.

(Recursos Humanos)

• Competencias de empresas del mismo giro con mano de obra más barata.

• Baja competencia laboral.

• Falta de personal calificado.

• Recursos humanos no hace una selección correcta del personal que debe contratar.

(Seguridad e Higiene)

• Los trabajadores no tienen el conocimiento de los reglamentos.

• Trabajadores no utilizan el equipo de seguridad apropiado, o no lo utilizan para nada.

• Alta competencia, empresas del mismo giro.

(Gestión de Calidad)

• Clientes no satisfechos por el producto entregado

• Mala presencia ante el mercado de la empresa.

• Que los proveedores bajen su calidad en materias primas.

• Falta de actualización de la empresa, en base a las innovaciones de los competidores.

Page 7: Analisis Foda

Conclusión

En Polímeros de Ensenada S.A de C.V se tiene como objetivo el brindar

productos de alta calidad, por lo que se tienen que estudiar ciertas áreas de

importancia y todos los factores relacionados para poder cumplir con dicho

objetivo. El análisis FODA presentado con anterioridad presenta una serie de

puntos importantes en los departamentos que consideramos más relevantes

para el buen desempeño de la empresa y poder lograr las metas esperadas.

Dichos puntos resaltan tanto los factores favorables como los desfavorables,

para así tener en cuenta donde hay oportunidad de mejora y donde se tiene

que poner mayor atención para prevenir que la empresa siga cometiendo

errores que puedan costar mucho tanto monetariamente como en la imagen de

la empresa en el mercado al que es dirigido.

Como se puede notar en el análisis estos tres departamentos se encuentran

estrechamente relacionados, ya que la buena capacitación y selección de los

trabajadores determinara que tan productivos sean en el trabajo; y por el lado

de seguridad e higiene el contar con todas las medidas de seguridad en la

empresa evitara que el personal y maquinaria y la empresa en general resulten

afectados, y por lo tanto, que el departamento de RH no resulte afectado en el

sentido de tener que contratar más personal entre otros factores.

En base a todo lo anterior podemos concluir que el análisis FODA que se ha

realizado puede ser el punto de partida para la mejora de la empresa y así esta

pueda seguir posicionándose en el mercado de la manera proyectada llegando

así, a obtener el éxito laboral.

7