analisis funcional

11

Click here to load reader

Upload: bellecita

Post on 12-Jul-2015

329 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis funcional

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Y PENSA

DIPLOMADO INTERNACIONAL DISEÑO CURRICULAR

POR COMPETENCIAS

ARACELLY JUÁREZ VILLALTA2014

La c

on

stru

cció

n d

e u

n c

ereb

ro

pla

net

ario

Ara

celly

Ju

árez

LAS COMPETENCIAS ANÁLISIS FUNCIONAL

Page 2: Analisis funcional

ANÁLISIS FUNCIONAL Y LAS COMPETENCIAS

• La relación entre el enfoque por competencias y el análisisfuncional, surge como una necesidad de los sistemaseducativos para responder a los cambios que generan lossistemas de producción y en el mundo ocupacional.

• La idea que subyace es, realizar encadenamientos educativoso formativos entre la sociedad cambiante, los currículos y lasdemandas formativas en el mundo laboral.

Page 3: Analisis funcional

• Adquiere mayor sentido en el marco de la sociedad actual marcada por: el desarrollo tecnológico, los procesos globalizados de producción, y una sociedad basada en el conocimiento.

• Vinculado a una propuesta de diseño curricular desde la perspectiva del desarrollo de competencias laborales y profesionales propuestas por Bobbit desde 1928

• Promueve nuevos abordajes del proceso de enseñanza y aprendizaje

ANÁLISIS FUNCIONAL Y LAS COMPETENCIAS

Page 4: Analisis funcional

LAS COMPETENCIAS REQUIEREN

• Una visión del perfil docente diferente a lo acostumbrado(con nuevas competencias requeridas en un mundoglobalizado)

• Una concepción de estudiante como centro del proceso deaprendizaje.

• Una educación centrada en el aprendizaje que promueva eldesarrollo y apropiación de competencias laborales, desdeuna perspectiva de formación integral para un puesto detrabajo, y actuar de manera efectiva hacia el logro deobjetivos.

Page 5: Analisis funcional

LAS COMPETENCIAS

• Es un saber aplicado con una actitud razonada, que debetener implícito conocimientos ( elementos cognitivos demanera inter, multi y transdisciplinario), un saber hacer con unalto componente práctico para el desarrollo de unashabilidades que permitan a un profesional un desempeñorequerido en los puestos de trabajo y de manera general.

Page 6: Analisis funcional

¿QUÉ ES EL ANÁLISIS FUNCIONAL

Parte de una posición sistémica de la función de un trabajador en una relación con otras funciones y el entorno organizacional mismo.

Page 7: Analisis funcional

¿QUÉ ES EL ANÁLISIS FUNCIONAL

ES CONSIDERADO :

• Una herramienta para identificar las competencias laboralesinherentes al ejercicio de una función ocupacional, que puede estarrelacionada con una ocupación, una empresa, un grupo deempresas o todo un sector de la producción o los servicios.

• Un método que facilita la identificación del propósito clave de unárea objeto de análisis.

• Proceso experimental porque no hay procedimientos estrictospara realizarlo estos se van construyendo

Es herramienta, método y proceso

Page 8: Analisis funcional

PRINCIPIOS DEL ANÁLISIS FUNCIONAL (Según el consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales CONOCER)

PRINCIPIO 1. Se aplica de lo general (el Propósito Principal reconocido)a lo particular

PRINCIPIO 2. Debe identificar funciones delimitadas (discretas) separándolasde un contexto laboral específico

PRINCIPIO 3. El desglose en el análisis funcional se realiza con base en la relación causa -consecuencia

Page 9: Analisis funcional

Pasos para realizar el Análisis Funcional

• Conformar el grupo de expertos. Importante

según el plan de estudios y su naturaleza

disciplinar, debe haber representación de

distintos sectores sociales que se convierten en

fuentes curriculares para el diseño.

• Fijar el propósito: establecer el propósito y

alcance del análisis a efectuar

• Desarrollar el mapa funcional, es fundamental

por que es el hilo conductor que d el norte y la distribución funcional.

• Identificar las unidades de competencia y redactar

los elementos de competencia

• Redactar los criterios de desempeño.

Page 10: Analisis funcional

• Redactar el campo de aplicación

• • Redactar las evidencias de desempeño

• • Redactar las evidencias de conocimiento

• • Asegurar la calidad del estándar.

Pasos para realizar el Análisis Funcional

Page 11: Analisis funcional

Para su realización es importante tener en cuenta

• Que el número de expertos no debe ser numeroso; no más de 10 personas

• Tener una lugar de reunión apropiado para la interacción

• Se debe contar con un conocedor de la metodología para el análisis

• Es aconsejable preparar al grupo realizando una pequeña introducción sobre el enfoque de competencias, la utilidad y

• características del AF así como sus reglas.