análisis, líneas de tramsimisión cc y ca

Upload: xavier-urgiles-bermeo

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Análisis, líneas de tramsimisión CC y CA

    1/6

     Abstract:  Develop exercises lines and alternating 

    current; after that make a camparison between the two

    dipole and monopole lines , in the same way to make acomparison between one and three- phase lines two;

     finally make a very careful comparison between bipole

    lines, mopolo continuously and three-phase line one.

    With this comparison you can see the feasibility between

    these three lines for future construction of transmission

    lines in high voltaje.

    I. INTRODUCCIÓNDentro de este trabajo se desarrollará los ejercicios decada parámetro con los datos que está expuesto en latabla de corriente continua en líneas dipolo y monopolo,

    y de la misma manera hacer un análisis entre las doslíneas de transmisión dipolo y monopolo, de acuerdo alanálisis que se haga en estas dos líneas, se tendrá que ver cuál de estas será la mejor a utilizar en las líneas detransmisión.

    Tambin se desarrollará los cálculos de las líneas detransmisión en corriente alterna, datos que estánexpuestos en dicha tabla. De la misma manera hacer unanálisis entre las líneas tri!ásico " y #. Dentro de estaslíneas de transmisión se pretende transportar dos potencias di!erentes, por lo tanto se requiere hacer un

    análisis entre estas dos líneas.

    $a una vez obtenido los resultados de los parámetros queestaban expuestos en las tablas de corriente continua ycorriente alterna, se hará una comparación muycuidadosa entre las líneas de transmisión en corrientecontinua% dipolo y monopolo, con la línea de transmisióntri!ásica ", consistirá en explicar las di!erencias deacuerdo a los resultados obtenidos en cada parámetro. 

    II. MARCO TEÓRICO

      &orriente continua.' este tipo de corriente no varía con

    el tiempo. (")

    &orriente alterna.' en este caso la intensidad de corrientevaria en un determinado tiempo.

    Ventajas corriente continua* (")+e puede almacenar en baterías. (")+e puede reducir a voltajes muy pequeos, para hacer uso en los dispositivos electrónicos.

    Desventajas. (#)&arece de una cualidad de !ácil trans!ormación. (#)

    -enor e!iciencia para la transición (#)

    Ventajas de la corriente alterna. ()+e puede cambiar los niveles de voltaje de !ormasencilla y económica, a travs de un trans!ormador elctrico./acilidad en el transporte de energía a largas distancias.  De acuerdo al sitio 0eb, +cribd. 1ndica que 23lincrementar su !recuencia por medios electrónicos enmiles o millones de ciclos por segundo 4!recuencias deradio5 es posible transmitir voz, imagen, sonido yórdenes de control a grandes distancias, de !ormainalámbrica6. (#)

    Desventajas de corriente alterna.7equiere de recti!icadores para hacer uso de la corrienteen los electrodomsticos, ya que la mayoría de ellos usancorriente continua y a menores voltajes.8tra de la desventaja es que no se puede almacenar, encaso que se desee almacenar se debería recti!icar para deahí hacer el respectivo almacenamiento.

    De acuerdo a la página de 9i:ipedia, la !órmula decaída de tensión admisible será la siguiente* (;)

    Líneas de corriente contina

  • 8/16/2019 Análisis, líneas de tramsimisión CC y CA

    2/6

     (;)

    /ig. #

    /ormula #

    /órmula corriente alterna tri!ásica

    (;)

    /ig.

    /ormula

     = caída de tensión

     = !actor de potencia activa.

     = longitud del cable en metros.

    =resistividad del cable en .!or"ula de la corriente en línea tri#$sica. (>)

     (>)/igura ;

    /ormula ;

    ?=potencia activa.@=tensión 4línea tri!ásica5

    ?rdidas

    (>)/igura >/ormula >

     7esistencia, determinada por la resistividad delmaterial, esto de acuerdo a la página, -onogra!ias.cm.(A)

    (A)/igura A/ormula A

     Desarrollo de los c$lculos %ara la línea &i%olo en corrientecontinua.

  • 8/16/2019 Análisis, líneas de tramsimisión CC y CA

    3/6

    Tabla #.7espuesta a los parámetros calculados. (B)

    Todo estos valores son las respuestas de los di!erentes parámetros se sustentan desarrollando paso a paso con susrespectivas !ormulas, así como se muestra en la hoja " de

    anexos

    Desarrollo de los c$lculos %ara la línea Mono%olo encorriente continua. 8hm

    @na vez obtenidos estos datos, se procede a calcular laresistencia que viene dado en 8hm por Gm.7=,"> hmFGm.

    +e calcula la resistencia total con re!erencia a tierra%7 Tt=J,>

    Euego la caída de tensión% que esDu= "Jv

    +e calcula las perdidas% y el resultado es*

     p=CG9

    ?erdidas relativa es*?7=,CI

    DuFu= ,CI

    &oncluido con los cálculos, se puede hacer las comparacionesen la tabla ;.

    Tabla ;7espuesta a los parámetros calculados. (B)

  • 8/16/2019 Análisis, líneas de tramsimisión CC y CA

    4/6

    1="">;,B 3

    &alculo de la resistencia de la línea por !ase, es el siguientevalor*7=,#>J 8hmFGm

    7 T=#>,JC 8hm

    &alculo de la corriente en !uncionamiento nominal utilizado para el cálculo de varios !actores*

    1=" -9

    ?rdidas en el conductor% esta el siguiente valor*?con=>"JA G9

    ?erdidas relativas*?rel=>,"JAI

    ?ara desarrollar el cálculo de la distancia entre conductores, yla sección para el cálculo del radio, se utilizara como dato elvalor de la capacitancia.

    Halor del radio*r="J,"Bmm

    Ea distancia es*D=;,JJ=> metros

    3quí se procede a calcular la reactancia.

  • 8/16/2019 Análisis, líneas de tramsimisión CC y CA

    5/6

    7esistencia7=.#>J 8hm

    &orriente Mominal1non=# 3

    ?erdida del conductor ?con=>"J,A G9?erdida 7elativa?rel=.>"JI

    Tensión ?icoT pic=;C,#;C GH

    Distancia entre conductoresD=;.JJ = D=> m

    +ección para cálculo de radio medior="J."B mm

    &alculo de reactanciaKrea=,;J 8hmFGm

    KE TotalKE="> 8hm

    ?erdidas -H3r LE=A-H3r 

    9c=.";"#x"'A siemensFGm

    Lc=J#.AJ 8hm

    ?or ultimo en la hoja A de anexos está el desarrollo de losejercicios de la línea tri!ásica #.

    III. CONCLU9IONE9Tomando en cuenta la sección del conductor en la línea bipolo que es " mm#, con la línea monopolo que susección del conductor es # mm#, por esta razón no se puede hacer una comparación muy detallada y en casoque se desea transmitir la misma potencia es pre!eribleduplicar el conductor, adicional a esto se requiere contar con la resistividad adecuada del terreno, ayudando aminimizar las perdidas.De acuerdo a los cálculos realizados con las líneas de

    corriente continua en bipolar y monopolar, la línea másidónea para el uso de la transmisión es la bipolar, esto por la con!iguración del circuito, ya que permitetransportar mayor potencia y con menores perdidas, peroel costo de las líneas será muy elevado de inicio.

    +i se conserva todo los mecanismos en el circuito, las perdidas dependerán de la potencia transmitida, ya seaen la resistencia como en la inductancia de dicha línea.

    Eas prdidas por corriente de !uga así como tambin enel dielctrico, dependen de la capacitancia entre losconductores y niveles de tensión.

    @na vez que tenemos todo los cálculos% realizado tantoen corriente continua como en corriente alterna, serealiza un análisis en corriente continua para la

    transmisión en líneas de alta tensión, en este caso sedebe tomar muy en cuenta los costos de las estructuras,siendo esto una desventaja que se presenta en este tipode líneas, pero dentro de ello existe una ventaja% altransmitir corriente continua presentan perdidas muchomenores, para ello se necesita dos conductores, ademásde eso no su!re alteraciones por e!ectos reactivos. @na principal desventaja que tiene estas líneas es la caída detensión, di!icultado su uso adecuado. ?ara ello senecesita ampli!icadores muy cerca entre sí.

    3hora haciendo un análisis en líneas de transmisión decorriente alterna, se ve que hay una baja caída detensión, para elevar el voltaje se utilizaratrans!ormadores de potencia, esto ayudara a mejor elrendimiento en la transmisión, la Nnica desventaja quetiene estos dispositivos es% para la operación se debehacer con mucho cuidado, para evitar daos en losmateriales.

    IV. RECOMENDACIONE9

    &on todo las observaciones que se ha realizado en laresolución de los ejercicios% se ve las ventajas ydesventajas que brinda cada una de las líneas encorriente continua 4bipolo y monopolo5 y alterna4tri!ásico " y #5, en la cual para la construcción de unsistema de líneas de transmisión para alta tensión encorriente continua es necesario tener muchoconocimiento en electrónica de potencia, y tener unainversión muy considerable para dicha construcción.

    $ para la construcción de un sistema de transmisión enalta tensión para corriente alterna, no se requiere de

    mayor inversión y que es un sistema de !ácilmanipulación, así como tambin los sistemas accesoriosson económicos.

    ANE:O9;

  • 8/16/2019 Análisis, líneas de tramsimisión CC y CA

    6/6

    está el desarrollo de los ejercicios encorriente alterna línea tri!ásica ".

    ) K. Vutierrez, PEineas aereas corriente alterena,R&uenca, #"A, p. ".(A) -onogra!ias.com, P-ediciones de resistividad y

    resistencia a tierra,R (