análisis usuarios

1
Se aprecia una diferencia si nos fijamos en la media de los países que describen estos datos de Eslovaquia y Luxemburgo respecto a los demás países de la Unión Europea. Eslovaquia supera a todos, con una media de un 6,402727%; aun así no supera por mucho a Luxemburgo ya que este obtiene un 6,113636% de media. Los demás países si los pusiéramos en un gráfico definido por la media, observaríamos que hay altibajos de poca diferencia ya que la tecnología cada vez avanza mas rápido en todos los lugares del mundo, pero si tuviéramos que hablar de los países menos avanzados desde el 2000 hasta el 2010, nombraríamos a Italia debido a los datos que se aprecian en nuestra anterior tabla, con una media de un 2,782727%. En cambio todos los demás países están bastante igualados. En el 2000 el país que más fuerte saltó a las grandes tecnologías del ADSL es Suecia con un 45,63%, sguido por los Países Bajos con un 43,81%. Pasado un año siguen en cabeza en los mismos puestos aunque con distintos porcentajes, de forma creciente. En el 2002 Finlandia suple a los Países Bajos con un porcentaje de 62,39%, En cambio Suecia continua en cabeza con un porcentaje de 70,39%. Suecia continua en primera posición hasta el 2007 que le suple los Paises Bajos, con una diferencia de un 4,01% aunque Suecia queda en 2ª posición, nada lejana al primer puesto. Bulgaria, con porcentajes muy inferiores al nivel de países de cada año no se queda en ultima posición respecto a la media, sino que supera a países como Austria, Chipre, Italia, Portugal y Rumanía. Un gran país que supera a los demás tanto en el crecimiento absoluto como en la media, es Eslovaquia, con un 70,43% de crecimiento absoluto y con un 6,402727% de media. Observando los países en el ultimo año analizado, que es en el 2010, podemos ver una escala de cómo están los países por el momento: En primera posición Paises Bajos con un 90,71%, seguido por Luxemburgo con un 90,09%; Suecia se posiciona con un 90,01%; Dinamarca en cuarto puesto con un 88,76%; Finlandia en la quinta posición con un 86,91%; Reino Unido la releva con un 84,73% y Alemania finaliza los porcentajes altoscon un 82,53%. Los demás países se encuentran en un porcentaje menor de los ya citados. En este resumen de la tabla podemos apreciar la oscilación del numero de usuarios a partir de la tabla de los mayores y los menores porcentajes de los países de la UE. Sara Morales del Caz 1º BACH C

Upload: sara-morales

Post on 14-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Analisis usuarios de ADSL

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis usuarios

Se aprecia una diferencia si nos fijamos en la media de los

países que describen estos datos de Eslovaquia y Luxemburgo respecto a los demás países de la Unión Europea.

Eslovaquia supera a todos, con una media de un 6,402727%; aun así no supera por mucho a Luxemburgo ya que este obtiene un 6,113636% de media.

Los demás países si los pusiéramos en un gráfico definido por la media, observaríamos que hay altibajos de poca diferencia ya que la tecnología cada vez avanza mas rápido en todos los lugares

del mundo, pero si tuviéramos que hablar de los países menos avanzados desde el 2000 hasta el 2010, nombraríamos a Italia

debido a los datos que se aprecian en nuestra anterior tabla, con una media de un 2,782727%. En cambio todos los demás países están bastante

igualados. En el 2000 el país que más fuerte saltó a las grandes

tecnologías del ADSL es Suecia con un 45,63%, sguido por los Países Bajos con un 43,81%. Pasado un año siguen en cabeza en los mismos puestos aunque con distintos porcentajes, de forma

creciente. En el 2002 Finlandia suple a los Países Bajos con un porcentaje de 62,39%, En cambio Suecia continua en cabeza con un porcentaje de 70,39%.

Suecia continua en primera posición hasta el 2007 que le suple los Paises Bajos, con una diferencia de un 4,01% aunque

Suecia queda en 2ª posición, nada lejana al primer puesto. Bulgaria, con porcentajes muy inferiores al nivel de países de cada año no se queda en ultima posición respecto a la media,

sino que supera a países como Austria, Chipre, Italia, Portugal y Rumanía.

Un gran país que supera a los demás tanto en el crecimiento absoluto como en la media, es Eslovaquia, con un 70,43% de crecimiento absoluto y con un 6,402727% de media.

Observando los países en el ultimo año analizado, que es en el 2010, podemos ver una escala de cómo están los países por el momento:

En primera posición Paises Bajos con un 90,71%, seguido por Luxemburgo con un 90,09%; Suecia se posiciona con un 90,01%;

Dinamarca en cuarto puesto con un 88,76%; Finlandia en la quinta posición con un 86,91%; Reino Unido la releva con un 84,73% y Alemania finaliza los porcentajes “altos” con un 82,53%.

Los demás países se encuentran en un porcentaje menor de los ya citados. En este resumen de la tabla podemos apreciar la oscilación

del numero de usuarios a partir de la tabla de los mayores y los menores porcentajes de los países de la UE.

Sara Morales del Caz

1º BACH C