análisis y diseño de sistemas

31
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Profesora : Hilda M. Barrera San Cristóbal, 01/06/2010

Upload: hildabarrera

Post on 30-Jun-2015

212 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis y diseño de Sistemas

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

Profesora : Hilda M. Barrera

San Cristóbal, 01/06/2010

Page 2: Análisis y diseño de Sistemas

ANÁLISIS DE SISTEMAS DE APOYO A DECISIONESSEMIESTRUCUTRADAS

Page 3: Análisis y diseño de Sistemas

3

EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA

• Procesamiento Electrónico de Datos (PED): tareas de procesamiento de transacciones comerciales y contable-financieras, como la facturación y la liquidación de sueldos.

• Sistemas de Información Gerencial (SIG) • Sistemas de Soporte a las Decisiones (SSD):

el SSD es un sistema de procesamiento y exposición de datos interactiva

• Sistemas de Información Integrales

Page 4: Análisis y diseño de Sistemas

4

RAZONES QUE DAN LUGAR A LA NECESIDAD DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN COMPUTARIZADOS

• La necesidad de procesar gran cantidad de datos o de información,

• la rapidez con la cual se necesita, • la importancia de visualizar solamente la

información necesaria, • la necesidad de acceder directamente a la

información,• la necesidad de compartir información por

parte de múltiples usuarios.

Page 5: Análisis y diseño de Sistemas

5

VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE

INFORMACIÓN COMPUTARIZADOS • Destacar solo la información necesaria• Uniformizar la información facilitando la

comunicación con los demás ejecutivos• Reducir el tiempo requerido para convertir los datos

en información útil• Permitir mayor confiabilidad• Almacenar en forma compacta • Manejar grandes volúmenes de datos• Brindar estilos alternativos de presentación y en

forma interactiva.

Page 6: Análisis y diseño de Sistemas

6

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN COMPUTARIZADOS

1. Determinación de los objetivos y el alcance del

sistema de información

2. Identificación de los centros usuarios de información

3. Determinación de las necesidades y las carencias de información

4. Localización de las fuentes de datos y de información

5. Diseño del sistema de información computarizado

6. Determinación de las normas y los procedimientos.

7. Implementación y prueba del sistema

8. Operación y seguimiento.

Page 7: Análisis y diseño de Sistemas

7

ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION

1.Determinación de los objetivos y el alcance del sistema de información.

 2. Identificación de los centros usuarios de información.

 3.Determinación de las necesidades y las carencias de información.

4. Localización de las fuentes de datos y de información.

Page 8: Análisis y diseño de Sistemas

8

DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADO

    El diseño del sistema se puede dividir en tres sub etapas:

a) Diseño General;

b) Propuesta y evaluación de alternativas;

c) Diseño Detallado.

Page 9: Análisis y diseño de Sistemas

9

ROLES DE LOS ANALISTAS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS Y DE SISTEMAS DE COMPUTACIÓN

Etapa Responsabilidad de: Tareas fundamentales:

1.                Determinación de objetivos y alcance del sistema

Analista de Organización y Sistemas (AOS) con la colaboración del Analista de Sistemas de Computación (ASC).

La participación del ASC le permite ir comprendiendo los objetivos y alcances del sistema.

2.                Identificación de centros usuarios (AOS) con la colaboración del (ASC). El ASC puede saber quienes son los usuarios.

3.                Determinación de las necesidades y carencias de información

(AOS) con la colaboración del (ASC). El ASC visualiza donde y como se puede generar la información necesaria.

4.                Localización de las fuentes de datos y de información

(AOS) con la colaboración del (ASC). El ASC colabora en la localización de las fuentes.

5.                Diseño del sistema de información computarizado:

Analista de Sistemas de Computación con la colaboración del Analista de Organización y Sistemas.

El ASC asesora respecto a hardware, software y comunicaciones y realiza el Diseño Detallado. El AOS comunicaciones y diseña portadores de información

Page 10: Análisis y diseño de Sistemas

10

ROLES DE LOS ANALISTAS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS Y DE SISTEMAS DE COMPUTACIÓN

Etapa Responsabilidad de: Tareas fundamentales:

1.                Determinación de las normas y procedimientos.

Tarea conjunta. El AOS diseña procedimientos. El ASC diseña los manuales para el usuario. Manual conjunto.

2.                Implementación y prueba del sistema.

Tarea conjunta. El AOS capacitación y cambio organizacional. El ASC capacitación y adecuación de hardware y software.

3.                Operación y seguimiento Tarea conjunta. AOS monitorea funcionamiento organizacional El AOS monitorea avances tecnológicos.

   

Page 11: Análisis y diseño de Sistemas

11

VINCULACIÓN CON OTRAS TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS

• Vinculación con la técnica de análisis y diseño de las estructuras organizativas

• Vinculación con la técnica de análisis y diseño de la distribución del trabajo

• Vinculación con la técnica de análisis y diseño de procedimientos

• Vinculación con la técnica de análisis y diseño de portadores de información

• Vinculación con la técnica de análisis y diseño de la disposición espacial

Page 12: Análisis y diseño de Sistemas

MÉTODOS DISPONIBLES

A) Si es analítico o heurísticob) La resolución de problemasc) Para la resolución de problemas semiestructurado

Page 13: Análisis y diseño de Sistemas

SISTEMA DE APOYO A DECISIONES

Al sistema de apoyo a Decisiones se le definecomo:

“ La manera de Organizar la Información”

DSS = (Sistema de apoyo a decisiones)

Page 14: Análisis y diseño de Sistemas

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE APOYO A DECISIONES

1.- Un DSS le permite la Interacción (Usuario - Interfaz)2.- Un DSS Da soporte a las decisiones del analista3.- Se diseña para un particular o un grupo4.- Hace uso de Herramientas

Page 15: Análisis y diseño de Sistemas

USUARIOS DEL SISTEMA DE APOYO A DECISIONES

““UNIMEX”UNIMEX”

Existen Tres Niveles:

• Estratégico•Administrativo•Operacional

Page 16: Análisis y diseño de Sistemas

USUARIOS DEL SISTEMA DE APOYO A DECISIONES

““UNIMEX”UNIMEX”

Nivel Operacional:

Las decisiones se pueden tomary ser automatizadas satisfactoria

y completamente.

Page 17: Análisis y diseño de Sistemas

USUARIOS DEL SISTEMA DE APOYO A DECISIONES

““UNIMEX”UNIMEX”

Nivel Estratégico y Administrativo:

Los tipos de problemas que ayudará a solucionar el DSS son complejos y semiestructurados y es tarea de estos

niveles es ayudar a solucionarles.

Page 18: Análisis y diseño de Sistemas

CONCEPTOS DEL PROCESO DE DECISIONESRELEVANTES PARA LOS DSS

Es necesario tener en cuenta para la toma de decisiones lainformación, los métodos, teorías y que tienen comoconsecuencia:

•El acierto•La incertidumbre •El riesgo

Page 19: Análisis y diseño de Sistemas

CONCEPTOS DEL PROCESO DE DECISIONESRELEVANTES PARA LOS DSS

Son las decisiones que se toman bajo tres condiciones:

•La certidumbre•La incertidumbre •El riesgo

Toma de decisiones bajo Riesgo

Page 20: Análisis y diseño de Sistemas

CONCEPTOS DEL PROCESO DE DECISIONESRELEVANTES PARA LOS DSS

““UNIMEX”UNIMEX”

La certidumbre:

Es aquella que nos muestra todo por anticipado,sabemos que resultados tendremos, las consecuenciasy las necesidades presentadas por el Usuario.

Toma de decisiones bajo Riesgo

Page 21: Análisis y diseño de Sistemas

CONCEPTOS DEL PROCESO DE DECISIONESRELEVANTES PARA LOS DSS

La Incertidumbre:

Es lo contrario a la certidumbre, no tenemos resultados ni probabilidades o consecuencia de las

decisiones.

Toma de decisiones bajo Riesgo

Page 22: Análisis y diseño de Sistemas

CONCEPTOS DEL PROCESO DE DECISIONESRELEVANTES PARA LOS DSS

El riesgo:

Es aquel que existe entre los anteriores, es decir que corresponden a los aspectos de conocimientos y las variables controlables y los no controlables variables ambientales y aquellos de los que no tenemos resultados. Todas las empresas o negocios trabajan bajo riesgo.

Toma de decisiones bajo Riesgo

Page 23: Análisis y diseño de Sistemas

En la definición decíamos que la toma de decisionesse hace mediante la recolección y procesamiento

de la información. Es por eso que determina el métodoa que los tomadores de decisiones son:

•AnalíticosAnalíticos•HeurísticosHeurísticos

El estilo de la toma de decisiones

CONCEPTOS DEL PROCESO DE DECISIONESRELEVANTES PARA LOS DSS

Page 24: Análisis y diseño de Sistemas

AnalíticosAnalíticosEste se apoya en la información que se adquiere y

se evalúa sistemáticamente. Estos tomadores de decisionesvaloran la información cuantitativa.

Estos Utilizan las matemáticas para generar un modelo,usando algoritmos para resolverlos.

El estilo de la toma de decisiones

CONCEPTOS DEL PROCESO DE DECISIONESRELEVANTES PARA LOS DSS

Page 25: Análisis y diseño de Sistemas

HeurísticosHeurísticosEste se hace ayudar de lineamientos (reglas), aunque no se

adapte, bajo conciencia o sistema, es decir que se basa específicamente en la Experiencia.

El estilo de la toma de decisiones

CONCEPTOS DEL PROCESO DE DECISIONESRELEVANTES PARA LOS DSS

Page 26: Análisis y diseño de Sistemas

Diferencias entre el Analista y HeurísticoDiferencias entre el Analista y Heurístico

Tomador de decisiones analítico Tomador de decisiones heurístico

Aprende mediante análisis Usa procedimientos paso a paso Valora la información cuantitativa y

los modelos Constituye modelos matemáticos y

algoritmos Busca soluciones óptimas

Aprende actuando Usa prueba y error Valora la experiencia Se apoya en el sentido común Busca soluciones satisfactorias

El estilo de la toma de decisiones

CONCEPTOS DEL PROCESO DE DECISIONESRELEVANTES PARA LOS DSS

Page 27: Análisis y diseño de Sistemas

Fases para la solución de problemas

CONCEPTOS DEL PROCESO DE DECISIONESRELEVANTES PARA LOS DSS

Estas tres fases la solución a problemas, las propone(Simón 1965).

* Inteligencia* Diseño*Selección

Page 28: Análisis y diseño de Sistemas

Fases para la solución de problemas

CONCEPTOS DEL PROCESO DE DECISIONESRELEVANTES PARA LOS DSS

Inteligencia:

Es la conciencia de un problema u oportunidad. Es la vigilancia, búsqueda continua y la revisión

Page 29: Análisis y diseño de Sistemas

Fases para la solución de problemas

CONCEPTOS DEL PROCESO DE DECISIONESRELEVANTES PARA LOS DSS

Diseño:

Formula el problema y analiza la varia solucionesalternativas proporcionando alternativas.

Page 30: Análisis y diseño de Sistemas

Fases para la solución de problemas

CONCEPTOS DEL PROCESO DE DECISIONESRELEVANTES PARA LOS DSS

Selección:

Es la solución al problema u oportunidad identificandoen la fase de la inteligencia

Nota: Algunos autores dan dos fases más que sonla Implementación y la evaluación

Page 31: Análisis y diseño de Sistemas

GRACIASPOR SU

ATENCIÓN