analisis y formas

27
ANÁLISIS MUSICAL

Upload: conicc

Post on 30-Jun-2015

6.747 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

U.C. Analisis y Formas Musicales,que forma parte de la carrera de Licenciatura en Educación Mención Música,la cual nos hace dar una mirada mas detallada de una obra o pieza musical en los distintos periodos

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis y formas

ANÁLISIS MUSICAL

Page 2: Analisis y formas

Identificar y presentar el análisis de

obras musicales según sus parámetros

y forma Musicales de las diferentes

épocas en la escritura musical universal.

OBJETIVO GENERAL

Page 3: Analisis y formas

Importancia del análisis y síntesis.

Revelar la estructura interna de un cuerpo musical, sus normas y

principios formales, las técnicas composicionales utilizadas.

La descripción de los hechos musicales pero se completa con un análisis

propiamente tal como: (segmentación, descubrimiento de funciones, etc.)

interpretación la de una obra y de los, principios formales que la conforman, estableciendo una interdependencia

entre los elementos que la componen.

QUÉ

CÓMO

PARA QUÉ

Page 4: Analisis y formas

Parámetros musicales

• El compás es la entidad métrica musical, compuesta por varias unidades de tiempo (como la negra o la corchea).

Métrica

• Es la asociación lineal de sonidos musicales, diferentes entre si por su duración, intensidad y altura.

Melodía• Representa el

aspecto vertical de la música. Es la combinación de dos o más sonidos de forma simultánea.

Armonía o similitud Sonora

• Se le llama textura musical a la forma melódica de una obra musical

Textura

Page 5: Analisis y formas

Textura Musicales

Monofónica:Consiste en una línea melódica

sin acompañamient

o, o tan solo acompañada de

algún instrumento, que simplemente se limita a doblar dicha melodía.

Homofónica: Consiste en una línea melódica principal y un

acompañamiento de acordes, ya

sea vocal o instrumental

Polifónica: Consiste o se da cuando suenan

simultáneamente dos o más

melodías superpuestas,

independientes y de la igual

importancia

No Melódica: Esta excluye total o parcialmente el

contenido melódico. Aquí

suele incluirse la música concreta,

abstracta, electrónica y

aleatoria.

Page 6: Analisis y formas

• Es la cualidad por el cual se distingue sonidos producidos por diferentes cuerpos aunque sean de igual altura e intensidad. timbre

Timbre

• Es cuando un sonido es más fuerte o más débil que otro.

Intensidad

Page 7: Analisis y formas

Forma Primarias

Unidad Variedad

Se representan en:

La forma o estructura musical estádeterminada por eventos o materialesmusicales sucesivos. Para que la músicatenga fluidez y logre captar la atención deloyente, debe proporcionarle el material que

sea a la vez coherente e interesante.

Page 8: Analisis y formas

UNIDADRe-exposición

Secuencia

Imitación

A A

A.. F A..mF

A ..P

A – 1 voz

A – 2 voz

A – 3 vozStretto

A – 1 voz

A – 2 voz

VARIEDADA - AF P

A B C AF P

Cambios de colorA ACuerda - Viento

Cambio de material melódicoA AAumentado

A Armonía diferente

Cambio de tonalidadATonalidad Original

Cambio rítmicoARitmo Original

A

Diferente Armonía

ADiferente Tonalidad

A

Ritmo Diferente

Cambio del material que rodea a la

melodía

Page 9: Analisis y formas

Formas Binarias

Consiste en dos partes

contrastante (A – B )

Asimétrica A

B

Page 10: Analisis y formas

Formas Ternarias

Está compuesta por tres secciones

A – B – A

El último tema A, es la repetición del primer tema A

El tema B, es una tonalidad

contrastante

La forma ternaria es el ejemplo más

simple del principio de alternancia.

A

B A

Page 11: Analisis y formas

UNIDAD DE LA ESTRUCTURA

Motivo

Es un grupo de notas con una forma y ritmo especifico, que aparece constantemente en una composición musical como un elemento unificador

Motivo de la 5ta Sinfonía de Beethoven

Page 12: Analisis y formas

Semifrase Binaria

SemifraseBinaria.

Afirmativa

SemifraseBinaria.

Negativa.

SemifraseTernaria

SemifraseTernaria

Afirmativa

SemifraseTernaria Negativa

Page 13: Analisis y formas

Ejemplos de Semifrases

Afirmativas

Binarias

Negativas

Page 14: Analisis y formas

Ternarias

Afirmativas Negativas

Page 15: Analisis y formas

Frase

Frase de tipo Binario

Frase binaria afirmativa

Frase binaria negativa

Frase de tipo Ternario

Frase ternaria afirmativa

Frase ternaria negativa

Page 16: Analisis y formas

Ejemplos de Frase

Binarias

Afirmativa Negativa

Page 17: Analisis y formas

Ternaria

AfirmativaNegativa

Page 18: Analisis y formas

Periodo

El periodo Binario

Periodo Afirmativo

Periodo binario negativo

El periodo Ternario

Periodo ternario afirmativo

Periodo ternario negativo

Page 19: Analisis y formas

Ejemplos de Periodos

Binarios

Afirmativa Negativa

Page 20: Analisis y formas

Ternaria

Afirmativa Negativa

Page 21: Analisis y formas

En ocasiones es la que presentar el estilo, el tiempo, latonalidad y el carácter del tema

• Introducción

Son menos frecuentes y de uso más arriesgado que losinterludios. el Postludio es un comentario, en cierto modo unagregado al melodrama mismo.

• Postludio

Elemento final de una composición con carácter conclusivo, a veces recuerda el tema o algún motivo del tema

• Coda

Page 22: Analisis y formas

Pasaje que pone fin a una sección interna de un movimiento opieza (en contraposición a la Coda, situada al final del mismo).

• Codetta

Son menores frecuentes y más arriesgados su empleo que lospreludios. Presentan dos condiciones: a escena abierta o bien atelón bajado, y en ambos casos, determinan la interrupción de laacción escénica que por cuanto bella sea la música, corta el actoy distrae más o menos profundamente la atención.

• Interludio

Page 23: Analisis y formas

FORMAS MUSICALES

• Es una composición que no sigue ninguna de las formas tradicionales y es elaborada por el autor en plena libertad.

Fantasía

• Es otra danza de movimiento moderado, e compas de ¾,

Mazurca

• Es una danza moderna de compás ¾ de movimiento y carácter variables. Su forma es bien diferente de la de las demás danzas

Vals

Page 24: Analisis y formas

•Es una pieza musical breve, usualmente sin una forma interna particular, que puede servir como introducción a los siguientes movimientos de una obra que son normalmente más grandes y complejos

Preludio

• Fragmento musical de carácter sentimental escrito para una sola voz o un instrumento que se distingue por su estilo melódico y expresivo.

Romanza

•Es una forma musical concebida para orquesta de cuerda, de viento, mixta, conjunto de cámara o percusión.

Serenata

Page 25: Analisis y formas

Rondó: Nacido del canto y muy

probable de la danza en círculos (ronde

significa ronda)

Tercer periodo A-B-A- CODA

Rondó de quinto periodo

Tipo A A-B-A1-B1-A2

CODA

Tipo B A-B-A1-C-A2

CODA

Rondó de siete periodos

Tipo A A-B-A1-C-A2-D-

A3 CODA

Tipo B A-B-A1-C-A2-B1-

A3 CODA

Page 26: Analisis y formas

“Todo esfuerzo por difundir la instrucción es vano, cuando

no se acomoda la enseñanza a las necesidades, naturaleza y

porvenir del que las recibe”

(José Martí)

Page 27: Analisis y formas