análisis y gestión de riesgos. una solución para cumplir con el esquema nacional de seguridad

18
Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad Marzo-2010

Upload: navid

Post on 17-Jan-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad Marzo-2010. Quienes somos ?. Empresa especializada en seguridad e integración de sistemas de telecomunicaciones. Iniciamos nuestra actividad en 1996….> 15 años. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

Análisis y Gestión de Riesgos.

Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de

Seguridad

Marzo-2010

Page 2: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

Quienes somos ?

• Empresa especializada en seguridad e integración de sistemas de telecomunicaciones.

• Iniciamos nuestra actividad en 1996….> 15 años.• Actividad en Comunidad Valenciana y Murcia

principalmente.• Acción directamente o a través de canal de distribución.• Dedicación principal a Medianas Empresas, y algo de

Administración Pública.

Page 3: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

¿ Que hemos detectado ?

• Con la explosión del Plan de Inversión Local, hemos incidido sobre la Administración Local y hemos sido conscientes de una de las problemáticas.

• Más frentes que cubrir• Menos personal• Entornos heterogéneos• Por informática se entiende TODO lo que tiene ver con tecnología.

Soporte a usuario

ERP

Carpeta del Ciudadano

Inventario equipamiento

Telefonía IP

Operadores y Control Costes

Enlaces inalámbricos

SSL

Ley Orgánica Protección de Datos

AntivirusAntiSpam

Copias de Seguridad

Procedimientos

Control Accesos

Soluciones de video

Cableado

Switching L3

Routing

WiFi

WimaxVPN

DHCP

VLAN

Operadora Automática

Presupuestos

Correo Electrónico

Fax

SMS

Mensajeria Instantanea

Gestión Documental

Auditoría

Lentitud en la red

Page 4: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

CRM

Inventario equipamiento

Telefonía IP

Enlaces inalámbricos

SSL

LOPD - ENS

Antivirus

AntiSpam

Copias de Seguridad

Procedimientos

Control AccesosSoluciones de video

Cableado

Switching L3

Routing

WiFi

Wimax

VPN

DHCP

VLAN

Operadora Automática

Correo Electrónico

Fax

SMS

Mensajeria Instantanea

Gestión Documental

Gestión Riesgos Laborales

Auditoría

Desde Leader, ofrecemos soluciones a muchas de sus necesidades

InfraestructurasSeguridad Corporate - Aplicaciones

Externalización ( Outsourcing )

Page 5: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

Iniciamos el área de seguridad con LOPD.

• En el año 1999 aparece la LOPD como sustituto de la LORTAD 1992 ( Tratamiento de Datos Automatizados)

• En el RD1720/2007 se desarrolla la Ley Orgánica indicando los niveles de seguridad a aplicar a los ficheros según el contenido de los mismos:

– ALTO, MEDIO Y BAJO. Donde se incluye la documentación en papel.

• Aparecen en la LOPD una serie de aspectos comunes o similares a lo que ahora se especifica en el ENS.

– Responsables de ficheros, encargado de tratamiento de información, responsable seguridad.– Documento de Seguridad

• Politicas • Procedimientos• Deberes y Obligaciones

• Dentro de la filosofia de trabajo de Leader, siempre planteamos que ya puestos a desarrollar una actividad, que sirva para algo más que para cumplir con la legislación vigente.

• ASI PONEMOS EN MARCHA EL ANALISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS.

Page 6: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

¿ Cuántos esquemas nos hemos hecho ?

¿ Por dónde empiezo ?

Page 7: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

Análisis y Gestión de Riesgos

Page 8: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

¿ Qué es AGR ?

• El análisis del estado actual de sus infraestructuras• Análisis de riesgos y amenazas• Acta con medidas correctivas… La Hoja de Ruta.

• Una “foto” de lo que tienen y lo que deberían tener para estar seguros.

• Respuesta a lo que se solicita se solicita en ENS+

Un análisis de costes de telecomunicaciones. ASPECTO TANGIBLE … REDUCE €

(Experiencia…. Reducción del orden de un 30%)Según la situación actual del Ayuntamiento

• SEAMOS PRÁCTICOS…Esto es un Plan Director de Sistemas

Page 9: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

¿ Qué es el ENS ?

• Una forma de dar confianza a los ciudadanos para que la Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Publicos sea una realidad.

– ¿ COMO ? Analizando:• DISPONIBILIDAD • AGILIDAD• CONFIDENCIALIDAD• SEGURIDAD: INTEGRIDAD / TRAZABILIDAD / AUTENTICIDAD

• Determinar los principios básicos y requisitos mínimos de protección de activos:

– Qué, Dónde y Cómo están instalados los servicios.– Responsables de cada una de las áreas– información, servicios y seguridad– Evitar “tierras de nadie” en las que no hay responsable ni responsabilidad

ni servicio– Definir las politicas de seguridad y obligaciones y derechos – de cada uno

de los roles participantes en el flujo de la información– Implementar las medidas oportunas según su categoría para resistir un

ataque, o acciones ilicitas o malintencionadas que pongan en juego la:• AUTENTICIDAD DISPONIBILIDAD• INTEGRIDAD TRAZABILIDAD• CONFIDENCIALIDAD

Page 10: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

Principios básicos

• Seguridad Integral. – Comprende todos los medios (materiales, humanos, y

organizativos relacionados con “el sistema”)

• Gestión de riesgos. Análisis y gestión del entorno (SGR)

• Medidas de prevención, reacción y recuperación (Procedimientos)

• Lineas de defensa. Constituidas por medidas de naturaleza organizativa, fisica y logica.

• Reevaluación periódica (Auditoria cada 2 años minimo)

• Desginación de responsables de – Información. Alto cargo de la AAPP – Servicio. – Seguridad.

Page 11: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

En la LOPD

• Ya se ha desarrollado parte del trabajo.– Registro de bases de datos– Autorización ( aspectos legales )– Documento de seguridad:

• Procedimientos• Obligaciones y funciones• Control de usuarios y acceso

• Se protegen los activos de información

Page 12: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

Con el ENS….

• Se protege el servicio que se ofrece al ciudadano – via telemática o mediante servicios in situ, y conlleva TODO.

URBANISMO SERVICIOS SOCIALES

JUVENTUD DEPORTESINTERVENCION

APLICACIÓN 1. APLICACIÓN 2 APLICACIÓN 3 APLICACIÓN 4

BASES DE DATOS BASES DE DATOS BASES DE DATOS

HARDWARE HARDWARE HARDWARE

COMUNICACIONES - SEGURIDAD

Page 13: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

Cómo trabajamos

• Metodología propia basada en MAGERIT, con adaptaciones.

• Requerimientos de Seguridad PCI (Payment Credit Industry),

• Metodología intercambiada con miembros de Information Systems Audit and Control Association (ISACA)

• Personal con experiencia en sistemas y telecomunicaciones.

Page 14: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

Qué información obtenemos

• Organigrama de la Entidad• Mapa de servicios y activos de información• Mapa de dependencias• Inventario

– Topología de red– Sistemas– Bases de datos– Accesos a los sistemas– Lineas de Comunicaciones

• Mapa de valor….. Análisis de variables ALTO, MEDIO, BAJO

• Amenazas posibles y % probabilidad• Acta de medidas correctivas

– Costes en lineas de comunicaciones– Medidas para maximizar SEG, DISP, AGIL, CONF, INTEG,

TRAZ.• Plan Director

Page 15: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

Plan Director

• Marco Organizativo– Politica de Seguridad– Normativa– Procedimientos– Autorizaciones

• Marco Operacional– Planificación– Control de Acceso– Explotación– Servicios Externos– Continuidad del servicio– Monitorización

• Medidas de protección– Instalaciones e infraestructuras– Gestión del personal– Protección de los equipos– Protección de las

comunicaciones– Protección de los soportes– Protección de las aplicaciones– Protección de la información– Protección de los servicios

Page 16: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

¿ Por qué el Plan Director ?

Entrada en vigor: Dia siguiente publicación BOE (29.01.2010)

EL DIA 30/1/2011 debe cumplir el ENSPara los sistemas existentes, y los nuevos, TODOS.

¿ QUIEN CUMPLE ?

En caso contrario presentar:

Plan Adecuación – Plan Director - para tenerloMáximo en proximos 48 meses a partir entrada en vigor( Quedan 36 meses )

Page 17: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

¿ De dónde sacar fondos ?

• De la reducción de costes obtenida en el análisis de los sistemas de telecomunicaciones.

Circuitos heredadosServicios no solicitadosControl de facturas…..…..REDUCCIÓN 30% según casos…

( Nuestro último caso 150.000€/año, sobre 400.000€)

Page 18: Análisis y Gestión de Riesgos. Una solución para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad

Muchas Gracias,

• Datos de contacto:– Carlos Estrela Alfaro– Email: [email protected]– Telef. 902 15 85 00