andre y edit

10
BASES FILOSÓFICAS LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO EQUIPO CONFORMADO POR: EDITH ADRIANA VIDAL MARTÍNEZ ANDREA HERNÁNDEZ ESPINOSA ACTIVIDAD 9

Upload: edith-vidal

Post on 22-Jul-2015

576 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Andre Y Edit

BASES FILOSÓFICAS LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA

EDUCATIVO MEXICANO

EQUIPO CONFORMADO POR:EDITH ADRIANA VIDAL MARTÍNEZANDREA HERNÁNDEZ ESPINOSA

ACTIVIDAD 9

Page 2: Andre Y Edit

¿Qué implicaciones tiene que la educación sea considerada como

un derecho universal?• Que todos tenemos

derecho a la educación no importa nuestra clase social, raza ,religión ,etc.…

• Que un ser humano reciba la misma educación que cualquier otro.

• Que se reduzca la desigualdad entre personas.

Page 3: Andre Y Edit

Cuando el autor sostiene la siguiente tesis “el que un ser humano reciba una educación que cualquier otro no

significa igualarlos entre si “ ¿A qué se refiere?

• A que todos tienen una forma de pensar diferente ,pertenecen a distinto genero, clase social, modo de vida y criterios diferentes.

Page 4: Andre Y Edit

¿Cuáles son las consecuencias de excluir a los alumnos de la educación?

• El fracaso de la escuela obligatoria

• El normal funcionamiento de la escuela

• En conclusión para nosotros: Es violar la constitución de México del articulo 3ro que establece que todos tenemos derecho a recibir educación y como consecuencia dejan gente sin preparación.

Page 5: Andre Y Edit

¿Qué propuestas hace el autor para trabajar la diversidad del alumnado?

• Debatir y lograr consensos acerca de lo que debe ser común para todos

• A la diversidad de los sujetos hay que responder con diversificación de la pedagogía

• Centros y profesores tienen que hacer variable el libre progreso de los mas capaces de forma natural, alimentando los intereses del estudiante, abriéndole caminos y proporcionándoles recursos.

• Con un solo libro de texto idéntico para toda la clase, sin otros recursos a disposición de los alumnos.

• Entendiendo la individualización como una estrategia general para periodos largos de tiempo.

Page 6: Andre Y Edit

NATURALIDAD DE LAS DIFERENCIAS

• La consideración de la diversidad humana es una constante en la historia de los sistemas escolares, en el pensamiento en general y en lo educativo en particular, en permanente relación dialéctica con la proclamación de la universalidad de la naturaleza humana, entre otras cosas, el derecho a recibir la enseñanza en condiciones de igualdad.

Page 7: Andre Y Edit

DIVERSIDAD COMO PROBLEMA

• Dentro de la educacion existe una gran diversidad esto genera varios conflictos, pues en un salón hay unos mas inteligentes que otros, entre otras cosas, esto causa conflictos entre el alumnado

Page 8: Andre Y Edit

GRADUACIÓN DE LA ESCOLARIDAD

• Graduar la escolaridad obligatoria facilita el progreso ordenado, pero regula un ritmo para los estudiantes que son desiguales.

Page 9: Andre Y Edit

FORMAS DE ABORDAR LA COMPLEJIDAD DE LA DIVERSIDAD

• La diversidad algunas veces habrá que desconsiderarla, en otras habrá que corregirla y en muchos casos debería estimularse.

Page 10: Andre Y Edit

PAPEL DE LA ESCUELA EN RESPUESTA A LAS DESIGUALDADES

Y DIFERENCIAS• La diversidad y las

desigualdades entre estudiantes son aspectos que se manifiestan en cada centro escolar y en cada aula.

• Urbana• Urbana marginada• rural