andres avelino caceres

3
DON ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY Don Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Nació en el actual distri- to de Ocros, Provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho el 10 de noviembre de 1836 y murió en Lima el 10 de octubre de 1923. Su trayectoria, vida cívica y militar estuvieron consagradas a la Patria, las que deben ser exaltadas en la justa dimensión de su significado histórico para que sirvan de ejemplo siempre a, la juventud peruana. El Mariscal Don Andrés Avelino Cáceres, fue el peruano que a lo largo de su vida destacó nítidamente como militar, como patriota, como diplomático, como estadista, como legislador etc. Como persona humana antepuso a todas las facilidades y ventajas que ofrece la vida propia, su vocación de servicio con honestidad total entrega a la Patria. En la aciaga guerra con Chile luchó con bravura y arrojó en el campo de batalla y cuando la ocupación por el despiadado invasor se hizo efectiva en nuestro suelo, supo enarbolar a lo largo y ancho de nuestro territorio, la bandera de la resistencia durante 3 años, no dando tregua al enemigo, ni aceptando fácilmente la rendición, salvando así el orgullo y el honor nacional y legando a la posteridad un hermoso ejemplo a seguir por todos los peruanos sin distinción. Como Militar, don Andrés Avelino Cáceres, fue un profesional de la guerra, defensor de la integridad nacional, demostró gran espíritu de sacrificio, gran táctico y estratega, combatió el 2 de mayo y sobre todo en la guerra con. Chile conduciendo los más osados protagonismos coto en Tarapacá o en Huamachuco a lo largo de la Breña en Marcavalle y Concepción. Siempre actuó al frente

Upload: angel-teodoro-surco-hinostroza

Post on 11-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

llllllll

TRANSCRIPT

DON ANDRS AVELINO CCERES DORREGARAY

Don Andrs Avelino Cceres Dorregaray, Naci en el actual distrito de Ocros, Provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho el 10 de noviembre de 1836 y muri en Lima el 10 de octubre de 1923. Su trayectoria, vida cvica y militar estuvieron consagradas a la Patria, las que deben ser exaltadas en la justa dimensin de su significado histrico para que sirvan de ejemplo siempre a, la juventud peruana.El Mariscal Don Andrs Avelino Cceres, fue el peruano que a lo largo de su vida destac ntidamente como militar, como patriota, como diplomtico, como estadista, como legislador etc. Como persona humana antepuso a todas las facilidades y ventajas que ofrece la vida propia, su vocacin de servicio con honestidad total entrega a la Patria.En la aciaga guerra con Chile luch con bravura y arroj en el campo de batalla y cuando la ocupacin por el despiadado invasor se hizo efectiva en nuestro suelo, supo enarbolar a lo largo y ancho de nuestro territorio, la bandera de la resistencia durante 3 aos, no dando tregua al enemigo, ni aceptando fcilmente la rendicin, salvando as el orgullo y el honor nacional y legando a la posteridad un hermoso ejemplo a seguir por todos los peruanos sin distincin.Como Militar, don Andrs Avelino Cceres, fue un profesional de la guerra, defensor de la integridad nacional, demostr gran espritu de sacrificio, gran tctico y estratega, combati el 2 de mayo y sobre todo en la guerra con. Chile conduciendo los ms osados protagonismos coto en Tarapac o en Huamachuco a lo largo de la Brea en Marcavalle y Concepcin. Siempre actu al frente de su tropa dando ejemplo de valor y herosmo, siendo herida en combate varias veces. Sus ascensos son logrados por accin de armas. Tuvo el temor y respeto del enemigo. Fue el lder indiscutible en las horas ms aciagas. Luch siempre frente al enemigo en condiciones desventajosas y por ello es reconocido como Hroe Nacional.Como Patriota levant la bandera de la resistencia para luchar contra el invasor y en defensa del honor patrio e integridad territorial. Sacrific su patrimonio y bienestar y el de los suyos por la Patria. Puso de manifiesto todas las virtudes de patriota y dej un ejemplo vivificante para la juventud.Seor lector, slo una pequea parte de la vida de Don Andrs Avelino Cceres. En las prximas ediciones seguiremos narrando con el mayor detalle.

EL COMIT DE EDUCACIN. SANTA ROSA DE LIMA 30 DE AGOSTO

Santa Rosa naci en Lima el 30 de abril de 1586.Fue hija de Gaspar Flores y de Mara Oliva, y se bautiz en la Iglesia de San Sebastin el 25 de mayo de 1587 con el nombre de Isabel Flores Oliva.Un da, despus de meses de nacida su rostro se asemej a una rosa encarnada y desde entonces sus familiares la llamaron Rosa. Desde pequea buscaba la soledad del huerto para orar, haca penitencias, ayunos y obras de caridad.Santo Toribio de Mogrovejo la confirm en Quives y le puso el nombre de Rosa.Su existencia terrenal que fue muy corta y que lleg a los 31 aos, los dedic ntegramente a Dios. Su vida fue una cadena constante de penitencias, sufrimientos, privaciones, obras caritativas y entraable amor a Dios.Cultivaba con esmero las flores para ayudar al sustento del hogar, los mosquitos le obedecan y los pajarillos eran sus mejores amigos.Muri el 4 de agosto de 1617 y canonizada en 1671.Santa Rosa de Lima es Patrona de Amrica y las Filipinas. Asimismo el 30 de agosto de todos los aos se le recuerda en el DA DE LA POLICA NACIONAL, de la cual es su Patrona.En la actualidad. An se conserva la ermita construida con sus manos virginales, la cruz que cargaba en sus horas de penitencia, el pozo donde arrojaba la llave de la cadena que at a su cuerpo y el jardn donde platicaba con sus animalitos."Santa Rosa de tima es el eje luminoso, el semforo ms conspicuo y radiante de humildad, hacia el amor a Cristo. Por El sufri, por El muri en el silencio en la obra estupenda de su propia santificacin como Patrona de la Amricas y Filipinas"

EL COMIT DE EDUCACIN.