anexo 2 bloque_iii

5
BLOQUE III USO DEL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA ANEXO II ademia de Lenguaje y Comunicación

Upload: ruben-dario-calderon

Post on 26-Jul-2015

277 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo 2 bloque_III

BLOQUE III USO DEL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA

ANEXO II

Academia de Lenguaje y Comunicación

Page 2: Anexo 2 bloque_III

Dos puntos:Para iniciar unaenumeración.Ejemplo: los días de la semana son cinco: lunes,

martes, miércoles, jueves y viernes.

En losencabezamientos

de las cartas.Ejemplo: mi querido hermano:

En el saludo alcomienzo de un

discurso.Ejemplo: señoras y señores:

Para reproducir palabras textuales.Ejemplo: lo dije el primer día: sólo los que trabajen,

aprobaran el curso

Después de palabras o expresiones como: por ejemplo, declaro, certifico, ordeno, expone, su plica...Ejemplo: en el Estado de Sonora hay playas muy

importantes por ejemplo: Puerto Peñasco, San carlos...

Para llamar la atención o resumir lo anterior.Ejemplo: una vivienda ha de estar limpia, airada y

soleada, en una palabra: soleada.

Como se usan los dos puntos

Page 3: Anexo 2 bloque_III

USO DE COMILLAS ( `` ``)

Para encerrar una cita o frase textual

Ejemplo: Miguel contestó: yo no di la orden .

Cuando se usa una palabra en sentido irónicoEjemplo: el día del amor y la mistad me regaló un

chicle. ¡que ``espléndido``!

Para indicar que una palabra pertenece a otro idiomaEjemplo: sonó la alarma y lo agarraron ``in

fraganti``

Para citar el título deun libro, poema...

Ejemplo: ``puntos suspensivos`` es una canción de Sabina

USO DE COMILLAS ( `` ``)

Page 4: Anexo 2 bloque_III

USO DE PARENTESIS ( )

Page 5: Anexo 2 bloque_III

PUNTOS SUSPENSIVOS ...

Cuando se omite algo o se deja la oración incompleta.

Ejemplo: Dime con quien andas...

Para indicar duda, inseguridad, temor o sorpresa.

Ejemplo: Bueno...en realidad...quizá...es posible

Cuando se deja sin completar una enumeración.Ejemplo: Tengo muchas clases de flores: rosas,

claveles...

Cuando se quiere dar emoción.

Ejemplo: Y en lo más interesante...se apagó la luz.

Para dejar algo indefinido o indeterminado.

Ejemplo: De la subida de precios...ni hablar

USO DE PUNTOS SUSPENSIVOS …