anexo sem título 02344

9
PRETÉRITO PERFECTO / INDEFINIDO PRETÉRITO PERFECTO PRETÉRITO INDEFINIDO Expresa acciones concluidas en el pasado con un punto de vista temporal que se prolonga hasta el presente. Expresa acciones concluidas en el pasado que están separadas del presente, en un periodo de tiempo ya terminado. Es decir, que se usa el Pretérito Indefinido cuando la persona que habla da informaciones sobre el pasado y presenta los hechos sin relacionarlos con el momento en que se está hablando. Ejemplos: Hoy me he levantado a las siete y media Esta semana he tenido mucho trabajo Esta noche ha habido una tormenta Este año ha llovido muy poco Hasta el momento no hemos recibido ninguna queja Desde el año pasado no he fumado un solo cigarrillo La reunión ha terminado ahora mismo Ejemplos: Ayer me levanté a las once de la mañana La semana pasada tuve poco trabajo Anoche llovió un poco El 12 de octubre de 1492 Colon descubrió América En 1992 se organizaron los Juegos Olímpicos en Barcelona y la Exposición Universal en Sevilla Hace un par de horas vi a tu padre por la calle hablando

Upload: marta-conde

Post on 05-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

verbo

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo Sem Título 02344

PRETÉRITO PERFECTO / INDEFINIDO

PRETÉRITO PERFECTO PRETÉRITO INDEFINIDO

Expresa acciones concluidas en el pasado con un punto de vista temporal que se prolonga hasta el presente.

Expresa acciones concluidas en el pasado que están separadas del presente, en un periodo de tiempo ya terminado. Es decir, que se usa el Pretérito Indefinido cuando la persona que habla da informaciones sobre el pasado y presenta los hechos sin relacionarlos con el momento en que se está hablando.

Ejemplos: Hoy me he levantado a las siete y media Esta semana he tenido mucho trabajo Esta noche ha habido una tormenta Este año ha llovido muy poco Hasta el momento no hemos recibido ninguna queja Desde el año pasado no he fumado un solo cigarrillo La reunión ha terminado ahora mismo

Ejemplos: Ayer me levanté a las once de la mañana La semana pasada tuve poco trabajo Anoche llovió un poco El 12 de octubre de 1492 Colon descubrió América En 1992 se organizaron los Juegos Olímpicos en Barcelona y la Exposición Universal en Sevilla Hace un par de horas vi a tu padre por la calle hablando con otro hombre

Antiguamente esta avenida se llamaba Avenida del Generalísimo

EL PRETÉRITO PERFECTO

Page 2: Anexo Sem Título 02344

I.   CONSTRUCCIÓN

Como todo tiempo compuesto en español, conjugamos el verbo auxiliar haber y luego le añadimos el participio pasado.

SUJETO

PRESENTE DE INDICATIVO DEL VERBO

"HABER"

+ PARTICIPIO PASADO

(yo) he

-AR → -ado-ER / -IR → -ido

(tú) has

(él, ella, usted) ha

(nosotros, nosotras) hemos

(vosotros, vosotras) habéis

(ellos, ellas, ustedes) han

USO

 Esta forma verbal se utiliza cuando inscribimos la acción en un período de tiempo que todavía no ha concluido, que no se ha terminado, que llega hasta el momento actual:

Ej.:  Este año ha llovido muy poco.       (= el año continúa...)

A diferencia del PRETÉRITO INDEFINIDO, en que el período de tiempo ya está concluido:

En resumidas cuentas, lo único que es necesario saber es si el período de tiempo se prolonga o no hasta el momento actual.

Page 3: Anexo Sem Título 02344

O b s e r v a c i o n e s

 Cuando no hay una referencia de tiempo clara, podremos sobreentender, podemos imaginar que se habla del periodo de tiempo “hasta ahora” y entonces utilizaremos el PRETÉRITO PERFECTO:

Ej.:   ¿Has ido a Venezuela?        (= en toda tu vida, hasta ahora)

EL PRETÉRITO INDEFINIDO

I.  CONSTRUCCIÓN

I.1.  Verbos completamente regulares

  CANT - AR COM - ER VIV - IR

(yo) cant -É com-Í viv -Í

(tú) cant -ASTE com-ISTE viv -ISTE

(él, ella, usted)

cant -Ó com-IÓ viv -IÓ

(nosotros, nosotras)

cant -AMOS com-IMOS viv -IMOS

(vosotros, vosotras)

cant-ASTEIS

com-ISTEIS viv - ÍSTEIS

(ellos, ellas, ustedes)

cant -ARON com-IERON viv -IERON

Radical terminado en vocal (I → Y)

Los verbos cuya raíz termina en vocal sufren varios pequeños cambios ortográficos.

a) Por un lado la 2ª del singular, y la 1ª y 2ª del plural se acentúan.

Page 4: Anexo Sem Título 02344

b) Por el otro lado, y tal como ocurre siempre, en la combinación vocal + I átona + vocal, esta I se escribe Y, y en este caso el fenómeno afecta a la 3ª persona tanto del singular como del plural.

  LE - ER CONSTRU - IR

(yo) le -Í constru -Í

(tú) le -ÍSTE constru -ÍSTE

(él, ella, usted) le -Y-Ó constru -Y-Ó

(nosotros, nosotras) le -ÍMOS constru -ÍMOS

(vosotros, vosotras) le -ÍSTEIS constru -ÍSTEIS

(ellos, ellas, ustedes) le-Y-ERON

constru-Y-ERON

OTROS VERBOS SOBRE EL MISMO MODELO:

caer, creer, constituir, contribuir, destruir, huir, instituir, instruir, intuir, obstruir, oir, poseer, preveer, proveer, reconstruir, roer, etc.

Verbos con alternancia vocálica

En los verbos que terminan en -E-...-IR, la -e- se cambia por una -i- en la 3ª persona del singular y del plural.Lo mismo ocurre con los verbos en -U-...-IR, en los cuales la -o- se cambia en -u- en la 3ª persona del singular y del plural.

  PED - IR DORM - IR

(yo) ped-Í dorm-Í

(tú) ped-ISTE dorm-ISTE

(él, ella, usted) pid-IÓ durm-IÓ

(nosotros, nosotras) ped-IMOS dorm-IMOS

(vosotros, vosotras) ped-ISTEIS dorm-ISTEIS

(ellos, ellas, ustedes) pid-IERON durm-IERON

Page 5: Anexo Sem Título 02344

I.4.  Verbos irregulares

  AND - AR TRA - ER VEN - IR

(yo) anduv -E traj -E vin-E

(tú) anduv -ISTE traj -ISTE vin-ISTE

(él, ella, usted)

anduv -O traj -O vin-O

(nosotros, nosotras)

anduv -IMOS traj -IMOS vin-IMOS

(vosotros, vosotras)

anduv -ISTEIS traj -ISTEIS vin-ISTEIS

(ellos, ellas, ustedes)

anduv -IERON traj -ERON vin-IERON

Verbos con –U- fuerte

VERBORAÍZ

IRREGULAR

terminación

TAMBIÉN:

andar anduv-E  

caber cup-E  

estar estuv-E  

haber hub-E  

poder pud-E  

poner pus -E componer compus -E

  contraponer contrapus -E

  deponer depus -E

  disponer dispus -E

  exponer expus -E

  imponer impus -E

  proponer propus -E

  reponer repus -E

  suponer supus -E

saber sup-E  

Page 6: Anexo Sem Título 02344

tener tuv-E contener contuv-E

  detener detuv-E

  entretener entretuv-E

  obtener obtuv-E

  retener retuv-E

Verbos con -J- fuerte

VERBORAÍZ

IRREGULAR

terminación

TAMBIÉN:

conducir conduj -E  

decir dij -E bendecir bendij -E

  contradecir contradij -E

  maldecir maldij -E

  predecir predij -E

inducir induj -E  

introducir introduj -E  

producir produj -E reproducir reproduj -E

reducir reduj -E  

traducir traduj -E  

traer traj -E contraer contraj -E

  sustraer sustraj -E

Nota: La terminación de la 3ª persona del plural de los verbos que tienen un pretérito fuerte en –j– no es -IERON sino -ERON

Verbos con -I- fuerte

VERBORAÍZ

IRREGULAR

terminación

TAMBIÉN:

hacer hic-E deshacer deshic-E

  rehacer rehic-E

  satisfacer satisfic-E

querer quis -E  

Page 7: Anexo Sem Título 02344

venir vin-E convenir convin-E

  prevenir previn-E

  provenir provin-E

  subvenir subvin-E

Verbos completamente irregulares

  SER / IR

(yo) fui

(tú) fuiste

(él, ella, usted) fue

(nosotros, nosotras) fuimos

(vosotros, vosotras) fuisteis

(ellos, ellas, ustedes)

fueron

II.  USO

Expresa acciones concluidas en el pasado que están separadas del presente, en un período de tiempo ya terminado.Es decir, que se usa el pretérito indefinido cuando la persona que habla da informaciones sobre el pasado y presenta los hechos sin relacionarlos con el momento en que se está hablando.

Utilizamos por lo tanto el pretérito indefinido con expresiones temporales como:

ayer/anteayer/anoche/...

el otro díael lunes (pasado)/martes/...el día 3/4/...el día de la boda/del examen/de su cumpleaños ... En Navidad, el día de Todos los Santos/...la semana/la primavera/...pasadael fin de semana/mes/año/verano/... pasadoen febrero/octubre/1987/1996/...hace unos días/un mes/un año/...Cuando era niño/joven/estudiante/...

Page 8: Anexo Sem Título 02344

Ejs.:

       El 12 de octubre de 1492 Colón descubrió América.

       El 18 de julio de 1936 empezó la Guerra Civil Española

       El 20 de noviembre de 1975 murió Franco.

       En 1992 se organizaron los Juegos Olímpicos en Barcelona y la Exposición Universal en Sevilla.

       Ayer estuve en el teatro.

       La semana pasada tuve mucho trabajo.

       Anoche llovió mucho.

       Cuando era niño fui a Disneylandia con mis tíos.

       Hace unos meses tuve un accidente de tráfico de poca importancia.