anexosie

6
1 Cuento el topo y el coyote El Topo estaba viviendo en el bosque, haciendo una madriguera en la colina, cuando oyó los gritos de su familia. Apresurándose hacia su casa, encontró el bosque ardiendo y otras criaturas que huían le dijeron que Coyote había provocado el fuego. La familia del Topo no había sobrevivido. El Topo se enfureció tanto que hizo un voto de venganza contra todo Coyote que se le acercara hasta el fin de sus días. Topo mató muchos Coyotes durante muchos años, tapándose los oídos ante la súplica por sus bebés y cerrando los ojos a su dolor. En su vejez se encontró con uno de los que habían huido del bosque aquel día del incendio. Topo estaba ansioso por recoger más información, que daría a sus viejos huesos vitalidad nueva para llevar a cabo su brutal venganza. A medida que Arrendajo Azul le contaba todo lo que había pasado, un sentimiento extraño se apoderó de Topo. Enfermó y quería morir. No podía creer lo que estaba oyendo. Más tarde, esa noche, cuando Abuela Luna empezaba a levantarse, Topo expresó a gritos su agonía en el bosque. Topo llamó a la Madre Tierra, y ésta le contesto diciendo: "Topo, has oído finalmente la verdad de la historia del Coyote. Coyote se quemó vivo intentando salvar a tu familia del fuego que comenzó cuando un relámpago hirió un árbol. A partir de este momento, estarás cegado por la luz, tus orejas se pegarán a tu cabeza, y tendrás que

Upload: idania-velasquez-luna

Post on 04-Aug-2015

700 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anexosie

1

Cuento el topo y el coyote

El Topo estaba viviendo en el bosque, haciendo una madriguera en la colina, cuando oyó los gritos de su familia. Apresurándose hacia su casa, encontró el bosque ardiendo y otras criaturas que huían le dijeron que Coyote había provocado el fuego.La familia del Topo no había sobrevivido. El Topo se enfureció tanto que hizo un voto de venganza contra todo Coyote que se le acercara hasta el fin de sus días.Topo mató muchos Coyotes durante muchos años, tapándose los oídos ante la súplica por sus bebés y cerrando los ojos a su dolor. En su vejez se encontró con uno de los que habían huido del bosque aquel día del incendio. Topo estaba ansioso por recoger más información, que daría a sus viejos huesos vitalidad nueva para llevar a cabo su brutal venganza.A medida que Arrendajo Azul le contaba todo lo que había pasado, un sentimiento extraño se apoderó de Topo. Enfermó y quería morir. No podía creer lo que estaba oyendo.Más tarde, esa noche, cuando Abuela Luna empezaba a levantarse, Topo expresó a gritos su agonía en el bosque. Topo llamó a la Madre Tierra, y ésta le contesto diciendo: "Topo, has oído finalmente la verdad de la historia del Coyote. Coyote se quemó vivo intentando salvar a tu familia del fuego que comenzó cuando un relámpago hirió un árbol. A partir de este momento, estarás cegado por la luz, tus orejas se pegarán a tu cabeza, y tendrás que soportar para siempre los símbolos de tu sed de venganza.

Page 2: Anexosie

Juan Sebastián de 7años, es un estudiante de segundo grado del Liceo Teilhard de Chardin, actualmente mantiene una mala relación con sus compañeros de clase ya que es demasiado agresivo, grosero e irrespetuoso fruto de la rabia que siente por no ser aceptado. Sus compañeros tratan de alejarlo ya que sus juegos no pertenecen a la de su edad entonces el niño asume una actitud de venganza tratado mal a sus compañeros, en especial a las niñas, usando agresiones físicas y palabras muy fuertes; a los niños los trata de igual forma pero incluye golpes o juegos que no son aceptados por la sociedad ni el contexto, tal como, cogerle la cola a los niños, hablar de sexo, etc. Su vocabulario es bastante fuerte y grotesco, es como un joven de 18 años en un cuerpo de 7, donde sus pensamientos, actitudes y comportamientos no van acorde a su edad. Su pasado es muy complejo, ya que su padre en vida le dio mal ejemplo, golpeando a su madre con frecuencia, hablando mal de las mujeres, llevándolo a lugares para que presenciara actos inadecuados para Juan Sebastián, hasta que por coincidencias de la vida, el niño vio como mataron a su padre quien era su héroe, lo consideraba todo un barón, dejando así una enseñanza de machismo e intolerancia en su corazón. Después del incidente, su madre lo sobre protege demasiado, cometiendo una serie de errores que hasta el momento no intenta corregir, jamás lo ha llevado a un psicólogo para que analicen su comportamiento, le alcahuetea todos los caprichos y malos hábitos al niño, no tiene reglas ni normas en su casa, actualmente va muy mal académicamente hasta el punto que puede perder el año. Su madre trabaja todo el día, nunca está con el, por tal motivo queda al cuidado de su hermana mayor (11 años) entre semana y los fines de semana con primos en etapa adolescente. La relación con su madre es amorosa, pero con su hermana es muy conflictiva ya que se encuentra en una etapa diferente, no hay un moderador o guía en casa que acompañe su proceso, la hermana lo trata muy mal y ha sido victima de sus travesuras.

Page 3: Anexosie

AFECTOGRAMA SITUACIONAL

Juan Sebastiá

n

MAMÁ PAPÀ

HERMANA

AMOR

SOBRE

PROTECCIÒN

AGRESIÓN

ADMIRACIÒ

N

MAL EJEMPLO

COMPAÑEROS

AGRESIÓNVENGANZA

EXCLUSIÓN

Page 4: Anexosie

Control físico, control psicológico y/o frustración

Tasa persistentemente alta de descarga neuronal, gritos, maldiciones, agresividad, temblor, alteración de la presión arterial

Destruir las barreras en el ambiente y la autodefensa

•Origen de las emociones

•Manifestación psico fisiológica

• Función

. Percepción de daño o peligro

.Condicionamiento clásico, sensación de daño físico o psicológico

. Advertencia emocional contra daño

. Repulsión y rechazo de olores y sensaciones desagradables

. Nauseas y/o exclusión de pensamientos

. Conservar entorno sanitario, inhibir el deterioro físico y psicológico

.Separación, dolor y/o fracaso

.Tasa de descarga neuronal sostenida moderadamente alta

.Motiva a la persona a buscar el alivio

.Fuerte descenso de descarga neuronal

.Alivio derivado del logro de las metas, acontecimientos positivos, concepto de auto-valía

.Satisfacción, triunfo, sentido de vivir y relacionarse

//RABIA

EMOCIONES

VENGANZA BELIGERANCIA

Miedo

Asco

Angustia

Alegría

Tipos

Page 5: Anexosie

María Cristina Molano Guevara

Para Solucionar Conflictos Escolares

CONTEXTUALIZAR

Identifica la situación problema que estas vivenciando

Describe que causo el problema, quienes intervinieron y como actuaron

Observa los ejemplos de situaciones semejantes

MODELAR

Observa el modelo que te presentan para la solución

Escucha con atención los argumentos

Evalúa la manera como un personaje utiliza la estrategia

Identifica las actitudes adecuadas A

Page 6: Anexosie

6

A

SIMULAR

Soluciona a través del procedimiento nuevas situaciones hipotéticas relacionadas

Soluciona la situación problema a partir del modelo presentado

Identifica los errores que cometiste en la situación problema

EJERCITAR

Realiza un afectograma

Escucha y analiza situaciones inesperadas que se te pueden presentar

Aplica lo aprendido a otras situaciones propias de tu vida

CONVIVENCIA CON SENTIDO

HUMANO DESDE LA ÉTICA Y EL

LIDERAZGO CON INTELIGENCIA EMOCIONAL